Archivos de la categoría ‘Leila Guerriero’

Una historia sencilla

Publicado: 23 noviembre 2013 en Leila Guerriero
Etiquetas:, , ,

Ésta es la historia de un hombre que participó en una competencia de baile.

***

La ciudad de Laborde, en el sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina, a quinientos kilómetros de Buenos Aires, fue fundada en 1903 con el nombre de Las Liebres. Tiene seis mil habitantes y está en un área que, colonizada por inmigrantes italianos a principios del siglo pasado, es un vergel de trigo, maíz y derivados –harina, molinos, trabajo para centenares–, con una prosperidad, ahora sostenida por el cultivo de la soja, que se refleja en pueblos que parecen salidos de la imaginación de un niño ordenado o psicótico: pequeños centros urbanos con su iglesia, su plaza principal, su municipio, sus casas con jardín al frente, la camioneta último modelo Toyota Hilux cuatro por cuatro brillante brillosa estacionada en la puerta, a veces dos. La ruta provincial número 11 atraviesa muchos pueblos así: Monte Maíz, Escalante, Pascanas. Entre Escalante y Pascanas está Laborde, una ciudad con su iglesia, su plaza principal, su municipio, sus casas con jardín al frente, la camioneta, etcétera. Es una más de miles de ciudades del interior cuyo nombre no resulta familiar al resto de los habitantes del país. Una ciudad como hay tantas, en una zona agrícola como hay otras. Pero, para algunas personas con un interés muy específico, Laborde es una ciudad importante. De hecho, para esas personas –con ese interés específico– no hay en el mundo una ciudad más importante que Laborde.

***

El lunes 5 de enero del año 2009 el suplemento de espectáculos del diario argentino La Nación publicaba un artículo firmado por el periodista Gabriel Plaza. Se titulaba «Los atletas del folklore ya están listos», ocupaba dos columnas escasas en la portada y dos medias columnas en el interior, e incluía estas líneas: «Considerados un cuerpo de elite dentro de las danzas folklóricas, los campeones caminan por las calles de Laborde con el respeto que despertaban los héroes deportivos de la antigua Grecia.» Guardé el artículo durante semanas, durante meses, durante dos largos años. Nunca había escuchado hablar de Laborde, pero desde que leí ese magma dramático que formaban las palabras cuerpo de elite, campeones, héroes deportivos en torno a una danza folklórica y un ignoto pueblo de la pampa no pude dejar de pensar. ¿En qué? En ir a ver, supongo.

***

Gaucho es, según la definición del Diccionario folklórico argentino de Félix Coluccio y Susana Coluccio, «la palabra que se usó en las regiones del Plata, Argentina, Uruguay (…) para designar a los jinetes de la llanura o la pampa, dedicados a la ganadería. (…) Habituales jinetes y criadores de ganado, se caracterizaron por su destreza física, su altivez y su carácter reservado y melancólico. Casi todas las faenas eran realizadas a caballo, animal que constituyó su mejor compañero y toda su riqueza». El lugar común –el prejuicio– le otorga al gaucho características precisas: se lo supone valiente, leal, fuerte, indómito, austero, curtido, taciturno, arrogante, solitario, arisco y nómade.

Malambo es, según el folklorista y escritor argentino del siglo XIX Ventura Lynch, «una justa de hombres que zapatean por turno al ritmo de la música». Un baile que, con el acompañamiento de una guitarra y un bombo, era un desafío entre gauchos que intentaban superarse en resistencia y destreza.

Cuando Gabriel Plaza hablaba de «un cuerpo de elite dentro de las danzas folklóricas» se refería a eso: a esa danza y a quienes la bailan.

***

El malambo (cuyos orígenes son confusos, aunque existe consenso acerca de que es probable que se trate de una danza llegada a la Argentina desde el Perú) se compone de una serie de figuras o mudanzas de zapateo, «una combinación de movimientos y golpes rítmicos que se efectúan con los pies. Cada conjunto de movimientos y golpes ordenados dentro de una determinada métrica musical se denomina figura o mudanza (…)», escribe Héctor Aricó, argentino y especialista en danzas folklóricas, en el libro Danzas tradicionales argentinas.

Las mudanzas, a su vez, son figuras compuestas por golpes de planta, golpes de punta, golpes de taco, saltos, apoyos de media punta, flexiones (torsiones impensables) de tobillos. Un malambo profesional incluye más de veinte mudanzas, separadas unas de otras por repiqueteos, una serie de golpes –ocho en un segundo y medio– que requieren, de los músculos, una enorme capacidad de respuesta. Cada vez que una mudanza se ejecuta con un pie debe ser ejecutada después, exactamente igual, con el pie contrario, lo que significa que un malambista necesita ser preciso, fuerte, veloz y elegante con el pie derecho, y preciso, fuerte, veloz y elegante con el izquierdo también. El malambo tiene dos estilos: sureño –o sur–, que proviene de las provincias del centro y sur, y norteño –o norte–, de las provincias del norte. El sur tiene movimientos más suaves y se acompaña con guitarra. El norte es mas explosivo y se acompaña con guitarra y bombo. Los atuendos son diferentes en cada caso. En el estilo sur, el gaucho usa sombrero bombín o galera; camisa blanca; corbatín; chaleco; chaqueta corta; un cribo –un pantalón blanco amplio, terminado en bordados y flecos– sobre el que se coloca un poncho con guardas –chiripá–, ajustado a la cintura por una faja de tela; una rastra –un cinturón ancho con adornos de metal o plata–; y botas de potro, una suerte de funda de cuero muy delgada que se ajusta a la pantorrilla con tientos y sólo cubre la parte trasera de los pies, que impactan casi desnudos sobre el piso. En el estilo norte, el gaucho usa camisa, pañuelo al cuello, chaqueta, bombachas –pantalones muy amplios y plisados–, y botas de cuero de caña alta.

Este baile estrictamente masculino, que comenzó siendo un desafío rústico, llegó al siglo XX transformado en una danza coreografiada cuya ejecución toma entre dos y cinco minutos. Si su forma más conocida es la de los espectáculos for export en los que se lo baila revoleando cuchillos o saltando entre velas encendidas, en algunos festivales folklóricos del país se lo puede ver en versiones más apegadas a su esencia. Pero es en Laborde, ese pueblo de la pampa lisa, donde el malambo conserva su forma más pura: allí se lleva a cabo, desde 1966, una competencia de baile prestigiosa y temible que dura seis días, requiere de quienes participan un entrenamiento feroz, y termina con un ganador que, como los toros, como los animales de una raza pura, recibe el título de Campeón.

***

Impulsado por una asociación llamada Amigos del Arte, el Festival Nacional de Malambo de Laborde se llevó a cabo por primera vez en el año 1966 en las instalaciones de un club local. En 1973 la comisión organizadora –vecinos entre los que, hasta hoy, se cuentan manicuras y fonoaudiólogas, maestros y empresarios, panaderos y amas de casa– compró el predio de mil metros cuadrados de la antigua Asociación Española y construyó allí un escenario. Ese año recibieron a dos mil personas. Ahora acuden más de seis mil y los rubros en competencia, aunque con preponderancia del malambo, incluyen algunos de canto, música y otras danzas tradicionales, en categorías como solista de canto, conjunto instrumental, pareja de danzas o cuadro costumbrista regional. Fuera de competencia, en horario central, se presentan músicos y conjuntos folklóricos de mucho prestigio (como el Chango Spasiuk, Peteco Carabajal o La Callejera). Cada año, las delegaciones de bailarines llegan desde todo el país y del extranjero –Bolivia, Chile y Paraguay– y suman dos mil personas a la población estable de Laborde, donde algunos de los habitantes abandonan temporalmente sus casas para ofrecerlas en alquiler y las escuelas municipales se transforman en albergues para la multitud que rebosa. La participación en el festival no es espontánea: meses antes se realiza, en todo el país, una selección previa, de modo que, a Laborde, sólo llega lo mejor de cada casa de la mano de un delegado provincial.

La comisión organizadora se autofinancia y se niega a entrar en la dinámica de los grandes festivales folklóricos nacionales (Cosquín, Jesús María), tsunamis de la tradición televisados para todo el país, porque cree que, para lograrlo, debería transformar el festival en algo simplemente vistoso. Y ni la duración de las jornadas –desde las siete de la tarde hasta las seis de la mañana– ni lo que en ellas se ve es apto para ojos que buscan digestión fácil: no hay, en Laborde, gauchos zapateando sobre velas ni trajes con brillantina ni zapatos con strass. Si el de Laborde se llama a sí mismo «el más argentino de los festivales» es porque allí se consume tradición pura y dura. El reglamento expulsa cualquier vanguardia y lo que espera ver el jurado –que forman campeones de años anteriores y especialistas en danzas tradicionales– es folklore sin remix: vestidos y zapatos que respeten el aire de modestia o de lujo que los gauchos y las paisanas (como se llama a las mujeres de campo) usaban en su época; instrumentos acústicos; pasos de baile que se correspondan con la zona a la que representan. Sobre el escenario no deben verse ni piercings, ni anillos, ni relojes, ni tatuajes, ni escotes exagerados. «Las botas duras o fuertes deberán ser con media suela y freno, como máximo, sin puntera metálica, y de colores tradicionales. La bota de potro deberá ser de formato auténtico, lo cual no implica la obligación de que sea del material con que se confeccionaban antiguamente (cuero de potro, cuero de tigre). No se permitirá el uso de puñales, boleadoras, lanzas, espuelas, ni otro tipo de elemento ajeno al baile (…) El acompañamiento musical debe ser tradicional y respetarse en todas sus formas; constará de hasta dos instrumentos de los cuales uno de ellos será obligatoriamente una guitarra (…) La presentación (…) no deberá transformarse en efectista», establecen algunos artículos del reglamento. Ese espíritu refractario a las concesiones y apegado a la tradición es, probablemente, el que lo ha transformado en el festival más secreto de la Argentina. En febrero de 2007, la periodista del diario Clarín Laura Falcoff, que acude al festival desde hace años, escribía: «En enero pasado cumplió cuarenta años el Festival Nacional del Malambo de Laborde, provincia de Córdoba, un encuentro prácticamente secreto si se mide por su reducido eco en los grandes medios de difusión. Para los malambistas de todo el país, en cambio, Laborde es una verdadera meca, el punto geográfico donde se concentran una vez por año sus expectativas más altas.» El Festival Nacional de Malambo de Laborde casi nunca es mencionado cuando se publican artículos sobre la multitud de festividades folklóricas que pueblan el verano argentino, aunque se realiza en la primera quincena de enero, entre un martes y un lunes a la madrugada.

El rubro malambo se divide en dos categorías: cuartetos (cuatro hombres zapateando en sincronización perfecta) y solistas. A su vez, esas dos categorías se dividen en subcategorías –infantil, menor, juvenil, juvenil especial, veterano–, dependiendo de la edad de los participantes. Pero la joya de la corona es la categoría solista de malambo mayor, en la que compiten hombres –solos– a partir de los veinte años. Los competidores –a quienes se llama «aspirantes»– se presentan en un número que no supera los cinco por día. En una primera aparición, que hacen en torno a la una de la mañana, cada uno de ellos baila el malambo «fuerte», que corresponde a la provincia de la que vienen: norte, si son de la zona norte; sur, si son de la zona sur. Después, en torno a las tres de la mañana, interpretan la «devolución», el malambo de estilo contrario al que bailaron en la primera ronda: los que bailaron norte bailan sur, y viceversa. El domingo a mediodía el jurado delibera, establece los nombres de los que pasan a la final y lo comunica a los delegados de cada provincia que, a su vez, lo comunican a los aspirantes. En la madrugada del lunes los seleccionados –entre tres y cinco– bailan su estilo «fuerte» en una final de apoteosis. Alrededor de las cinco y media de la mañana, con el día clareando y el predio aún repleto, se conocen los resultados en todas las categorías. El último en darse a conocer es el nombre del campeón. Un hombre que, en el mismo momento en que recibe su corona, es aniquilado.

***

La ruta provincial número 11 es una cinta de asfalto angosta, con unos cuantos puentes oxidados por los que pasa una vía por la que ya no pasa el tren. Si se la recorre en el verano austral –enero, febrero–, se verá, a un lado y otro, la postal perfecta de la pampa húmeda: campos reventando de un verde como trigo verde, verde brillante, verde maíz. Es el jueves 13 de enero de 2011 y la entrada a Laborde no podría ser más obvia: hay una bandera argentina pintada –celeste, blanco– y la leyenda que dice: Laborde Capital Nacional del Malambo. El pueblo es uno de esos lugares con límites claros: siete cuadras de largo y catorce de ancho. Eso es todo y, como es tan poco, la gente casi no conoce los nombres de las calles y se guía por indicaciones como «enfrente de la casa de López» o «al lado de la heladería». Así, el predio donde se lleva a cabo el Festival Nacional de Malambo es, simplemente, «el predio». A las cuatro de la tarde, bajo una luminosidad seca como un casco de yeso, las únicas cosas que se mueven en Laborde están en ese lugar. Todo lo demás permanece cerrado: las casas, los kioscos, las tiendas de ropa, las verdulerías, los supermercados, los restaurantes, los cibercafés, los almacenes, las rotiserías, la iglesia, la municipalidad, los centros vecinales, los edificios de la policía y los bomberos. Laborde parece un pueblo sometido a un proceso de parálisis o de momificación y lo primero que pienso cuando veo esas casas bajas con su banco de cemento al frente, las bicicletas sin candado apoyadas contra los árboles, los autos abiertos con las ventanillas bajas, es que ya vi cientos de pueblos como éste y que, a simple vista, éste no tiene nada de particular.

***

Si existen en la Argentina otros festivales en los que el malambo es uno de los rubros en competencia –el festival de Cosquín, el de la Sierra–, Laborde –donde este baile es protagonista excluyente– tiene un reglamento que lo hace único: establece, para la categoría de malambo mayor, un máximo de cinco minutos. En los demás festivales, el tiempo aceptable es de dos y medio o tres.

Cinco minutos son poca cosa. Una ínfima parte de un viaje en avión de doce horas, un soplo en una maratón de tres días. Pero todo cambia si se establecen las comparaciones correctas. Los corredores de cien metros libres más rápidos del mundo tienen sus marcas por debajo de los diez segundos. La de Usain Bolt es de nueve segundos cincuenta y ocho centésimas. Un malambista alcanza una velocidad que demanda una exigencia parecida a la de un corredor de cien metros, pero debe sostenerla no durante nueve segundos sino durante cinco minutos. Eso quiere decir que los malambistas que se preparan para Laborde no sólo reciben durante el año previo al festival el entrenamiento artístico de un bailarín, sino también la preparación física y psicológica de un atleta. No fuman, no beben, no trasnochan, corren, van al gimnasio, ejercitan la concentración, la actitud, la seguridad y la autoestima. Aunque hay quienes se entrenan solos, casi todos tienen un preparador que suele ser un campeón de años anteriores y a quien deben pagarle las clases y el viaje hasta la ciudad en la que viven. A eso hay que sumar cuotas de gimnasio, consultas con nutricionistas y deportólogos, comida de buena calidad, el atuendo (3.000 o 4.000 pesos –600 u 800 dólares– por cada uno de los estilos: sólo las botas del malambo norte cuestan 700 pesos –140 dólares– y hay que cambiarlas cada cuatro o seis meses, porque se destruyen), y la estadía en Laborde, que suele prolongarse por quince días ya que los aspirantes prefieren llegar antes del comienzo del festival. Casi todos, además, son hijos de familias muy humildes formadas por amas de casa, empleados municipales, trabajadores metalúrgicos, policías. Los más afortunados trabajan dando clases de danza en escuelas e institutos pero hay, también, electricistas, ayudantes de albañilería, mecánicos. Algunos se presentan por primera vez y ganan, pero casi todos deben insistir.

El premio, por su parte, no consiste en dinero, ni en un viaje, ni en una casa, ni en un auto, sino en una copa sencilla firmada por un artesano local. Pero el verdadero premio de Laborde –el premio en el que piensan todos– es todo lo que no se ve: el prestigio y la reverencia, la consagración y el respeto, el realce y la honra de ser uno de los mejores entre los pocos capaces de bailar esa danza asesina. En el pequeño círculo áulico de los bailarines folklóricos, un campeón de Laborde es un eterno semidiós.

Pero hay algo más.

Para preservar el prestigio del festival, y reafirmar su carácter de competencia máxima, los campeones de Laborde mantienen, desde el año 1966, un pacto tácito que dice que, aunque pueden hacerlo en otros rubros, jamás volverán a competir, ni en ese ni en otros festivales, en una categoría de malambo solista. Un quebrantamiento de esa regla no escrita –hubo dos o tres excepciones– se paga con el repudio de los pares. Así, el malambo con el que un hombre gana es, también, uno de los últimos malambos de su vida: ser campeón de Laborde es, al mismo tiempo, la cúspide y el fin. En el mes de enero de 2011 fui a ese pueblo con la idea –simple– de contar la historia del festival y tratar de entender por qué esa gente quería hacer tamaña cosa: alzarse para sucumbir.

***

En las calles de tierra que circundan el predio hay decenas de toldos de color naranja que cobijan puestos en los que, durante la noche, se venden artesanías, camisetas, cedés y que, a esta hora de la tarde, reverberan bajo el sol y lanzan destellos gelatinosos y calientes. El predio está rodeado por un alambre olímpico y, apenas se entra, a la derecha, está la Galería de Campeones, un sitio donde se exhiben las fotos de quienes ganaron desde 1966, y puestos de comida, ahora cerrados, que venden empanadas, pizza, locro (un guiso tradicional), asado y pollo a la parrilla. Al otro lado están los baños y la sala de prensa, una construcción cuadrada, amplia, con sillas, computadoras, y una pared cubierta por un espejo corrido. Al fondo, el escenario.

Conozco historias sobre ese escenario: se dice que, por el respeto que impone, muchos aspirantes renunciaron minutos antes de subir; que un leve declive hacia adelante lo vuelve temible y peligroso; que está tan plagado de fantasmas de grandes malambistas que resulta sobrecogedor. Lo que veo es un telón azul y, a los costados y arriba, los carteles de los auspiciantes: Corredores de cereales Finpro, El cartucho SA transportes, Casa Rolandi, artículos para el hogar. Debajo de las tablas hay micrófonos que amplifican el sonido de cada pisada con precisión maléfica. Frente al escenario, centenares de sillas de plástico, blancas, vacías. A las cuatro y media de la tarde cuesta imaginar que, en algún momento, habrá aquí algo más que esto: nada, y esa isla de plástico de la que asciende una onda de calor ululante.

Estoy mirando la copa de unos eucaliptus, que no alcanzan para detener las garras del sol, cuando lo escucho. Un galope tendido o el traqueteo de un arma bien cargada. Me doy vuelta y veo a un hombre sobre el escenario. Tiene barba, galera, chaleco rojo, chaqueta azul, un cribo blanquísimo, un chiripá de tonos beige, y ensaya el malambo que bailará esta noche. Al principio el movimiento de las piernas no es lento pero es humano: una velocidad que se puede seguir. Después el ritmo sube, y vuelve a subir, y sigue subiendo hasta que el hombre clava un pie en el piso, se queda extático mirando el horizonte, agacha la cabeza y empieza a respirar como un pez luchando por oxígeno.

–Buena –dice el que, a su lado, toca la guitarra.

————————————————————-

Este es el primer capítulo de ‘Una historia sencilla’ (Anagrama, 2013), un libro de Leila Guerriero.

Vengo a decir lo que quizás no deba decirse. Vengo a decir que no he leído lo que escribieron, acerca de Gustave Flaubert y de sus criaturas literarias, autores como Jean-Paul Sartre, Guy de Maupassant, Charles Baudelaire, Marcel Proust, Émile Zola, Julio Ramón Ribeyro, Roland Barthes o Harold Bloom. Quizás sería más justo decir que he leído, pero que he olvidado, y que, en todo caso, no he vuelto a leer.

Sea como fuere, eso no tiene importancia.

En su ensayo de 1974, llamado La orgía perpetua, el escritor peruano Mario Vargas Llosa, hablando de Madame Bovary, la novela que Flaubert publicó a mediados del siglo XIX, dice: “Un libro se convierte en parte de la vida de una persona por una suma de razones que tienen que ver simultáneamente con el libro y la persona”.

De eso, entonces, vengo a hablar: de la suma de razones, y de la vida y la muerte de María Luisa Castillo.

Todo lo demás no tiene la menor importancia.

***

Era abril de 2012 y yo estaba en la Ciudad de México, hospedada en un barrio vagamente peligroso, en un hotel situado sobre una avenida por la que, me habían advertido, no debía caminar sola bajo ninguna circunstancia. Pero ahí estaba yo, que había caminado por la avenida – sola bajo toda circunstancia–, sentada sobre el muro de una gasolinera, esperando a una persona a la que iba a entrevistar. Era uno de esos atardeceres gélidos y tropicales de la Ciudad de México, con las bocinas raspando el cemento, y la luz del sol, enrojecida por la contaminación, reptando por las paredes de los edificios, cuando pensé: “Aquí estoy, una vez más lejos de casa, esperando a alguien que no conozco en una esquina que no volveré a ver jamás. Y esta es exactamente la vida que quiero tener”.

Y porque sí, o porque ya nunca pienso en ella, o porque empezaba a pergeñar esto que leo, recordé, como del rayo, el rostro rubicundo, los dientes enormes, los aros de vieja, el pelo lacio, el aroma a pan y a perfume barato de María Luisa Castillo, que fue mi amiga y que, durante mucho tiempo, tuvo tres años más que yo.

Entonces saqué un papel del bolso y empecé a tomar estas notas.

***

Sé, de Flaubert, lo que sabemos todos: cuarto nacido vivo después de tres que nacieron muertos, hijo de un médico y de una madre glacial, autor de Madame Bovary, padre de la novela moderna, gladiador del estilo indirecto libre, etcétera, etcétera, etcétera. No tengo nada que decir acerca de todas esas cosas. Pero si es cierto que Oscar Wilde, hablando del personaje de Balzac, dijo que “la muerte de Lucien de Rubempré es el gran drama de mi vida”, salvando las insalvabilísimas distancias yo podría decir que la vida y la muerte de Emma Bovary forman parte de lo que soy. O, para no parecer tan rimbombante, podría decir que me dejaron huella.

***

No era ni el mejor ni el peor de los tiempos. No era ni la mejor ni la peor de las ciudades. Eran los años setenta, era la infancia, era Junín, donde nací, 20.000 habitantes en una zona rica, agrícola, ganadera, a 250 kilómetros de Buenos Aires. Yo era hija de un ingeniero químico y de una maestra, y María Luisa Castillo era la hermana menor de un amigo de mi padre, un mecánico de automóviles llamado Carlos. El día en que la conocí yo tenía ocho años, ella once, y me pareció fea. Tenía la cara grande, alargada, las mejillas enrojecidas por un arrebol que yo asociaba con la gente pobre, y una ortodoncia brutal. Me dijo que no se llamaba Luisa, sino María Luisa, y yo pensé que ese era un nombre de persona vieja.

Luisa era discreta, tímida, pacífica. Vivía en un barrio alejado, en una casa con piso de tierra, sin agua corriente ni cloacas. Dormía, con un hermano mayor y con sus padres, en un dormitorio separado del comedor y la cocina por un trozo de tela. A mí nunca me impresionó que fuera pobre, pero sí que sus padres fueran viejos. Los míos, que no llegaban a los treinta, me parecían arcaicos. De modo que la madre de Luisa, que tendría 55 y tres dientes, y su padre, un albañil ínfimo de más de 60, debieron impresionarme como dos seres al borde de la muerte.

No sé en qué se iban las horas cuando estábamos juntas, pero sé que éramos inseparables. Yo tenía nueve años cuando le ofrecí mi juego de mesa favorito a cambio de que me enseñara cómo se hacían los bebés. Dijo que sí y, en el asiento trasero del auto de mis padres, la acosé a preguntas acerca de la rigidez y de la forma y de los agujeros, hasta que sollozó de vergüenza. Cuando terminamos, no le di nada: ni mi juego ni, me imagino, las gracias. No sé por qué era mi amiga. No sé qué le dejé. Qué di.

Un resumen muy torpe –y muy injusto– diría que Madame Bovary cuenta la historia de Emma, una mujer casada con Charles Bovary y madre de la pequeña Berthe, que se enreda en amores con un hombre llamado Rodolphe, con otro llamado Léon y que, finalmente, envuelta en deudas y a punto de perderlo todo, se suicida tragando polvo de arsénico.

Yo leí Madame Bovary a los quince y durante mucho tiempo creí que había entendido mal. Porque la tal Emma no resultó ser el gran personaje literario que esperaba, sino una mujer tan tonta como las chicas de mi pueblo, que construían castillos en el aire solo para ver cómo se estrellaban contra la catástrofe del primer embarazo o del segundo empleo miserable. Emma Bovary era una pájara ciclotímica que se dedicaba a arruinarse y arruinarle la vida a todos en pos de un ideal que, además, no quedaba claro. Porque ¿qué cuernos quería Emma Bovary? ¿Ser monja, ser virgen, ser swinger, ser millonaria, ser madre ejemplar? No me importaba que hubiera sido infiel (de hecho, esa me parecía la mejor parte del asunto), pero la cursilería rampante de sus ensoñaciones me sacaba de quicio. Emma fantaseaba con Rodolphe en el mismo grado de delirio con que mis compañeras y yo fantaseábamos con John Travolta, solo que, allí donde mis compañeras y yo sabíamos que John Travolta era un póster, ella ni siquiera era capaz de darse cuenta de lo obvio: que Rodolphe no era un hombre para enamorarse sino uno de esos patéticos galanes de pueblo que tragaban mujeres y escupían huesitos (y de los que, a decir verdad, Junín estaba repleto). La demanda devoradora con que se arrojaba sobre Léon –pidiéndole que le escribiera poemas, que se vistiera de negro, que se dejara la barba– no me producía emoción sino vergüenza ajena, y los arrebatos que la hacían fluctuar de madre amorosa a madre indiferente, de esposa amantísima a mujer desamorada, me resultaban agotadores. Trasvasados a la vida real, todos esos rasgos daban como resultado una mujer insoportable.

Pero, así como me molestaba el estado de humillante desnudez emocional en el que Emma Bovary se entregaba a sus amantes, me parecía muy auténtico que su hija Berthe no le hubiera reblandecido el corazón y muy razonable que tuviera sexo, fuera de su matrimonio, no con uno sino con dos hombres. Y su suicidio, coronado con la muerte del marido y la orfandad desamparada de su hija, era de un egoísmo tan sublime, tan salvaje, que resultaba deliciosamente real.

Pero entonces, a fin de cuentas, ¿Emma Bovary era buena, era mala, era cobarde, era valiente, era mediocre? ¿Por qué no me daban unas ganas locas de ser ella, así como me habían dado ganas locas de ser Tom Sawyer o Holden Caulfield o la Maga?

Ahora, después de todos estos años, resulta sencillo saber qué pasó. Y lo que pasó fue que Emma Bovary me insufló enormes dosis de confusión, en una época en la que yo ya tenía confusión en dosis monumentales.

***

Cuando Luisa cumplió catorce años, sus padres –que a pesar de todos mis pronósticos no se habían muerto– le dieron permiso para salir de noche, usar maquillaje y ponerse tacos altos. Aunque me desilusionó descubrir que se maquillaba poco y usaba tacos discretos, su incursión en la vida nocturna me permitió entender los usos y costumbres de las discotecas, saber cuándo era prudente responder con entusiasmo a un beso de lengua o cuán abajo era “demasiado abajo” para la mano de un varón. Cuando salíamos a caminar por el centro, yo me enrollaba la falda en la cintura para que hiciera efecto mini y Luisa me prestaba su pintalabios con sabor a fresa. De todas las cosas que la evocan, nada me empuja tan agresivamente hacia ella como el recuerdo de esa sustancia pegajosa que me untaba en los labios y que me hacía sentir la más temible, las más brutal de todas las potrancas. Pero, por todo lo demás, no podríamos haber sido más diferentes. A mí me gustaba leer y a ella no, a mí me gustaba escribir y a ella no, a mí me gustaba el cine y a ella no, yo era vulgar y ella no, yo era huidiza, ladina, oscura, difícil, taimada, arisca, bruta, brutal, furiosa, feroz, arbitraria, y ella no.

Hay una foto en la que estamos juntas: yo llevo el pelo corto, shorts rojos y una camiseta de pordiosera manchada de chocolate; Luisa lleva medias hasta la rodilla, falda con flores y camisa blanca cerrada hasta el cuello. Era una niña prolija; yo, un demonio unisex. Sin que ella me hubiera hecho jamás el menor daño, yo podía repetir durante mucho rato la palabra “paja”, solo para verla enrojecer.

No sé por qué era mi amiga. No sé qué le dejé. Qué di.

Es la primera vez que cuento esta historia, demasiado llena de realidades ajenas. Cada vez que me falla la memoria o creo resbalar entre recuerdos falsos, llamo a mi padre y le pregunto, aun cuando sé que las cosas de la muerte le hacen mal. En julio de este año, mi padre y su amigo Carlos, el hermano mayor de mi amiga Luisa, pasaron un domingo pescando. Una semana después, Carlos se murió de cáncer. Pero, aunque sé que las cosas de la muerte le hacen mal, cada vez que me falla la memoria, o creo resbalar entre recuerdos falsos, llamo a mi padre y le pregunto por la hermana muerta de su amigo que recién murió. Y lo hago porque de eso vivo –de preguntar para contar historias– y porque esa es la vida que quiero tener. Con todos y cada uno de sus muchos, de sus muchísimos daños colaterales.

***

Escribí siempre, desde muy chica. En cuadernos, en el reverso de las etiquetas, en blocs, en hojas sueltas, en mi cuarto, en el auto, en el escritorio, en la cocina, en el campo, en el patio, en el jardín. Mi vocación, supongo, estaba clara: yo era alguien que quería escribir. Pero, si la escritura se abría paso con éxito en ese espacio doméstico –el jardín, el patio, el cuarto, el escritorio, la cocina, etcétera–, no tenía idea de cómo hacer para, literalmente, sacarla de allí: de cómo hacer para, literalmente, ganarme la vida con eso. ¿Estudiando letras, ofreciendo mi trabajo en las editoriales, empleándome en una hamburguesería y escribiendo en los ratos libres? Si durante mucho tiempo esa incertidumbre permaneció agazapada, cuando cumplí quince años, y tuve que pensar en el futuro, los diques se rompieron y pasó lo que tenía que pasar: angustia y confusión cubrieron todo. Y, en medio del desastre, me aferré a dos abstracciones peligrosas: mi optimismo oscuro y la certeza de que, entre la espada y la pared, siempre podría elegir la espada.

Fue en esos años confusos cuando llegué a Madame Bovary. Y, ya saben, pasó lo que pasó.

Luisa, mientras tanto, terminó el colegio secundario, empezó a trabajar como secretaria de mi padre y, paralelamente, ingresó a un profesorado de biología en Junín. Eso le permitiría ahorrar algún dinero y tener una profesión para marcharse después a estudiar, más y mejor, a un prestigioso instituto de biología en Buenos Aires.

Quiero decir que Luisa tenía un plan. Y que yo, en cambio, no tenía nada.

***

Es 7 de agosto y, mientras escribo, me topo con un texto llamado “Contra Flaubert”, del escritor chileno Rafael Gumucio, que dice que Madame Bovary es, para Flaubert, “una venganza contra su padre, contra sus tíos, contra toda la ciudad de Rouen y sus alrededores pero, más ampliamente aún, es una novela contra la gente que trabaja y tiene hijos, contra las mujeres infieles, pero también contra los hombres fieles, contra los libros, contra las monjas, contra los republicanos, contra las carretas de bueyes, los jueces, los boticarios y contra la ley de gravedad”. Y, mientras leo, pienso que hace falta la mitad de la vida para entender cosas que suceden en minutos.

***

Tenía diecisiete años cuando dejé Junín para irme a Buenos Aires y estudiar una carrera que me importaba poco pero me permitiría vivir sola, hacerme adulta, tener algo parecido a un plan.

Luisa se quedó en Junín, estudiando su profesorado, trabajando con mi padre, y empezó a noviar con un chico que, como ella, tenía nombre de viejo: Rogelio. Poco después, quedó embarazada y se casó.

No recuerdo haber ido al casamiento pero sí que, dos años más tarde, durante una de mis visitas a Junín, nos encontramos y me contó que iba a renunciar al empleo y a dejar por un tiempo los estudios para mudarse a un pueblo de 900 habitantes llamado Germania, donde su marido había comprado una farmacia. Recibí la noticia como si algo terrible fuera a sucederme a mí, pero Luisa parecía feliz y se reía, y yo pensé que a lo mejor no la había conocido nunca.

***

Pienso ahora que Madame Bovary es, quizás, una novela contra los hijos, contra el futuro, contra las ilusiones, contra la intensidad, contra el pasado, contra el porvenir, contra las ferias, contra los carruajes y contra los ramitos de violetas: una novela contra sí misma cuyo milagro mayor reside en la eficacia con que inocula en sus lectores la incondicionalidad fulminante que solo producen personajes como Emma o como, digamos, Hannibal Lecter: una incondicionalidad incómoda, generada por todos los motivos equivocados, pero absolutamente radical. Para decirlo simple: aunque yo nunca la querré, le seguiría los pasos hasta el más mísero confín.

***

Luisa se mudó a Germania a fines de los años ochenta. El pueblo, a unos 100 kilómetros de Junín, estaba por entonces unido al mundo por un camino de tierra que se volvía intransitable con la lluvia. Ella hacía de madre y atendía la farmacia de su esposo mientras yo, en Buenos Aires, seguía desorientada pero ardía eufórica, rodeada de nuevos amigos que tenían hábitos dignos de jinetes del apocalipsis.

Y, en algún momento, supongo que simplemente la olvidé.

No sé dónde ni cómo escuché por primera vez la palabra “bovarismo”. Una definición a mano alzada permitiría repetir con Wikipedia que el bovarismo es “el estado de insatisfacción de una persona, producido por el contraste entre sus ilusiones y la realidad, que suele frustrarlas”. Hoy, mientras escribo, pienso que Luisa ya no está entre los vivos, pero que Emma Bovary, con sus volcánicas contradicciones, con sus arrebatos, con su desmesurado bovarismo, sigue viva. Para mi infinito deleite, para mi profunda indignación.

***

Cada tanto llegaban, desde Germania, noticias tristes: el camino de tierra se hacía a menudo intransitable; la farmacia no marchaba bien y tenía deudas, y Luisa, otra vez embarazada, había abandonado los estudios.

En Buenos Aires yo había terminado una carrera que jamás ejercí y, confiada en mi optimismo oscuro y en mi teoría de la espada y la pared, había dejado un relato en el diario Página/12, donde el director lo había publicado y, sin saber nada de mí, me había ofrecido empleo. Así, de un día para otro, en 1991, me hice periodista y entendí que eso era lo que siempre había querido ser y ya nunca quise ser otra cosa.

Entonces, un día de un mes de un año que no sé precisar, mientras regresaba del periódico o me apuraba para llegar al cine o cocinaba arroz o quién sabe, la mejor amiga de mi infancia caminó hasta la trastienda de la farmacia de su marido, hundió la mano en un pote de arsénico y comió, comió, comió.

Fue mi padre el que llamó para avisarme.

***

Del velorio, que se hizo en Junín, recuerdo poco. Sé que la toqué, porque tocarla me parecía respetuoso: era una forma de decir “No me das asco”. Luisa tenía los labios unidos con pegamento y una tela de broderie blanca, en torno al cuello, que me enfureció porque la hacía parecer idiota. Después, alguien me dijo que era para cubrir las manchas. En algún momento escuché un grito que llegaba desde la calle: “¡Asesino hijo de puta”. Cuando me asomé a la puerta vi que los parientes, los amigos, los vecinos, se agolpaban en torno a Rogelio, el marido de Luisa, que trataba de bajar de un auto. Se decía que le había sido infiel y la conclusión de todos era obvia: Luisa se había matado por su culpa porque, de otro modo, las chicas como Luisa no se matan.

Pero yo hacía rato sabía que sí.

Que bastan un error y un cruce de caminos.

No recuerdo haber ido al cementerio pero dice mi padre que fui y que, incluso, ayudé a cargar el ataúd.

Después supe que, antes de morir, Luisa rogó con desesperación que la salvaran, pero no pudieron llevarla a un hospital porque los caminos estaban anegados.

***

Y ese, así, fue el final de todo.

No hay conclusión, no hay fuegos de artificio. No hay epifanía. No se sabe, en fin, qué pensar.

Yo, la chica oscura con la cabeza intoxicada por fantasías descomunales, tuve la vida que quería tener. Luisa, la chica buena y sencilla que al fin solo quería casarse y tener hijos, está muerta. Fin de la historia.

¿Conclusiones? De tan obvias, dan asco: que la más potencialmente bovarista de las dos terminó siendo la menos bovariana del asunto. Y que la menos bovariana de las dos resultó una bovarista literal.

¿Hace falta decir, también, lo evidente?

Luisa se murió en un mundo en el que no había internet ni doctor Google. Y fue por la divina gracia de Emma Bovary como supe, por entonces, que durante mucho rato después de tragar el arsénico mi amiga no tuvo más síntoma que un desagradable sabor a tinta, y que más tarde llegaron, en este orden, las náuseas, los vómitos, el frío glacial, el dolor en el abdomen, los vómitos de sangre, los calambres, la asfixia.

Los años pasaron y, en algún momento, Madame Bovary dejó de ser para mí un libro sobre gente mediocre que se cree especial y empezó a ser un comentario implacable sobre la humillación y el amor, una advertencia feroz sobre la importancia de nuestras decisiones y sobre el peligro de estar vivos.

Yo casi no pienso en Luisa. No veo a sus hijos. No he vuelto a ver a su marido. Pero Madame Bovary forma parte de lo que soy. O, para no parecer tan rimbombante, digamos que me dejó huella. O, para parecer todavía menos rimbombante, digamos que es probable que mi lema anarcoburgués –hacer lo que me da la gana sin joderle la vida a ningún prójimo– sea una reacción a aquellas primeras lecturas en las que Emma Bovary me parecía un mecanismo, desorientado y caníbal, que lo devoraba todo en pos de una ensoñación confusa, sin detenerse a pensar en los daños, en los temibles daños, en los inevitables daños colaterales.

Han pasado muchos meses desde la tarde de abril en que empecé a tomar estas notas, y años desde que era una adolescente con angustia y sin un plan. Y, otra vez, no hay conclusión, ni epifanías. Hay evidencias: Luisa está muerta, y Madame Bovary, como una máquina de atravesar los siglos, me sigue susurrando su mensaje voltaico, su terrible canción: cuidado, cuidado. Cuidado.

“Simplemente quiero decir que en algún lugar de este libro escribo «hice», «fui», «descubrí», debe entenderse «hicimos», «fuimos», «descubrimos»(…)
(Prólogo a la tercera edición de Operación masacre, Rodolfo Walsh)

Si alguien –si un periodista- emprendiera un viaje sin saber nada acerca de su destino salvo la temperatura promedio, la calidad de las playas y la ubicación de las zonas de alojamiento barato; si metiera en su mochila veinte libros, poca ropa y un equipo de snorkell; si eligiera la ignorancia como una performance o como una –mucho menos confesable- forma de la felicidad. Si, en fin, ese periodista se tomara vacaciones, y si esas vacaciones fueran en Filipinas, es probable que sucediera algo de lo que sigue a continuación.

***

Mayo de 2012, medianoche, más de cuarenta horas de viaje desde Buenos Aires pasando por Río de Janeiro y Dubai, y esto no parece un lugar al otro lado del mundo. O mejor: esto no parece un lugar al otro lado del mundo del mismo modo en que Tailandia o Indonesia o Malasya parecen lugares al otro lado del mundo. Aquí las calles son iguales a las de cualquier suburbio de Latinoamérica, con edificios hijos de la cópula entre la esquizofrenia arquitectónica y una hemorragia de hormigón, palmeras de plástico revestidas por guirnaldas de luces, iglesias católicas, seven elevens, McDonalds, bares de chicas y un atasco -kilómetros de autos hundiéndose en el corazón de la tiniebla- que es la madre y el padre de todos los atascos. Cada tanto aparece un jeepney -camiones de trompa roma y colores intensos que sirven como transporte público- y esa es la única señal que indica que uno no ha llegado a Brasil ni a México ni a Colombia. Que esto debe ser, en efecto, Manila.

***

Manila es la capital de Filipinas, un país compuesto por siete mil islas, con 94 millones de habitantes, 11 de los cuales viven en el exterior. Si buena parte de esa gente se llama Pedro o se apellida Ayala y la mayoría reza el padrenuestro y se hace la señal de la cruz es porque en 1521 llegó hasta allí el conquistador Fernando de Magallanes y desde entonces el país fue territorio español. En 1898 España debió cederlo a Estados Unidos y solo en 1946, después de la Segunda Guerra Mundial, Filipinas se declaró independiente. En 1965 asumió el gobierno un hombre llamado Ferdinando Marcos que siguió en el poder hasta 1983 cuando, después de protestas masivas y caos social, fue destituido y reemplazado por Corazón Aquino. Eso, a grandes rasgos, era todo lo que yo sabía al llegar a Filipinas. Eso, y que el turismo sexual era toda una preocupación, y que Imelda Marcos, la mujer de Ferdinando ídem, había dejado tras de sí una colección de mil pares de zapatos –o de mil zapatos- que, después de haber presenciado la fiebre de consumo de pajaronas como Carry Bradshaw, ya no me parecían tantos. Eso era todo. Y, a decir verdad, no me enteré de mucho más. Quiero decir que no quise.

***

Ermita debió ser algo, aunque no se sabe qué. Quizás una de esas zonas que funcionan como Kao San Road, en Bangkok, una suerte de babel afiebrada con viajeros que se revuelcan, conversan y beben durante algunos días a precios módicos mientras deciden hacia dónde seguir. Pero ahora es un barrio de Manila muy desconcertante, sumergido alternativamente en un sopor moribundo o en una energía desamparada o en una hostilidad desértica. El lugar más popular de Ermita es un mall descomunal al que se entra previo cacheo de un guardia. Siempre está repleto y parece haberse tragado a toda la gente y los comercios de la zona, excepto los seven eleven que multiplican su disponibilidad de veinticuatro horas a razón de uno por cuadra.

En las calles, de noche, los faroles alumbran poco y las únicas vidas que se ven duermen sobre su miseria y sus cartones en medio de un calor benévolo. Cada vez que le digo a alguien que me alojo en Ermita, el resultado es el mismo: “¿Ermita? ¡Ni se le ocurra salir del hotel después de las nueve de la noche!”. O “¿Ermita? ¿Por qué?”.

Quizás porque cuando uno llega a un país quiere desembarcar en una orilla real y no en sus márgenes desinfectadas, o porque uno es persistente y persiste aún en sus equivocaciones, o porque en los viajes prima esa diletancia suave –mañana me mudaré- mezclada con una omnipotencia peligrosa –a mí no va a pasarme nada- que produce las mejores catástrofes.

***

Como ya nadie viaja sin un artilugio para conectarse –el Iphone, la tableta- los que elegimos viajar sin nada estamos a merced de la existencia de cabinas públicas que, como ya no son negocio, empiezan a ser inencontrables. Sin embargo, frente al hotel en el que paro –una habitación sin ventanas, la representación de la perfecta claustrofobia- hay algo que se anuncia como cybercafé. El vidrio de la puerta está cubierto por una película polarizada lúgubre y adentro la temperatura tiene la contundencia de un piedra. La persona que atiende usa el pelo recogido, un top que no le cubre la barriga en la que se ven rastros de vello mal afeitado, y una falda bajo la que se dibuja la curva brutal de un sexo inconcebible.

***

Si una ciudad del interior de Estados Unidos y una enorme capital latinoamericana hubieran colisionado en los años setenta, Manila sería el resultado: no hay veredas por las que se pueda caminar, el paseo favorito consiste en recorrer los pasillos de un mall gélido, el colapso del tránsito es una forma de la psicosis y por todas partes hay locales de comida rápida, iglesias católicas, altares a la Virgen y puestos callejeros de comida. En ciertas partes reina esa tensión grumosa que antecede al peligro, aunque después casi nunca pasa nada.

***

-¿El mercado de San Andrés? ¿Para qué quiere ir ahí? ¿Por qué no va al mall?

Siempre es lo mismo, en todas partes. Apenas uno manifiesta su voluntad de ir a un sitio que no se corresponde a las expectativas del turista promedio, el fulano local reacciona con horror ofendido: ¿por qué uno se empeña en mirar debajo de la falda, cuando por fuera de la falda hay tanto para ver? Yo no fui –no quise ir- al Fuerte Santiago, ni a la iglesia de San Agustín, ni a Rizal Park, ni a la National Gallery of Art, porque no me interesan las iglesias, los fuertes, los museos ni los parques, pero me gustan los mercados. Para llegar al de San Andrés hay que recorrer una calle atravesada por callejones que se doblan hacia el centro de la manzana como espinazos enfermos y, desde el fondo de sus fauces, lanzan espumarajos de sogas repletas de ropa. Las casas parecen ruinas ateridas después de un terremoto, y el cielo está atravesado por el triperío sangrante de los cables. El mercado no es bueno – no hay frutas raras, ni especias raras, ni verduras raras- pero el olor es una sorpresa: es un olor fuera de la galaxia, una mezcla impactante de moho y transpiración, una cruza mestiza de todas las axilas del mundo y el sexo mal lavado de los peces. Después descubriré otros mercados y, en todos, el olor será un campeón mundial.

***

Una tarde las calles del barrio se llenan de carritos adornados con flores y guirnaldas sobre los que decenas de nenas y nenes de entre 3 y 12 años, vestidas de largo y con escotes, vestidos con frac y trajes blancos, saludan a sus vecinos y parientes con gesto de muñecos de ventrílocuo. El desfile –una elección de princesas y sus príncipes- se hará dentro de una hora pero yo no tengo ganas de esperar y paso la tarde caminando por calles donde no hay un alma, salvo los cuatro perros sarnosos de siempre, pensando que en un país donde el fornicio con la carne tierna atrae a tantos extranjeros es complejo entender el empeño de quienes maquillaron esos labios púberes hasta volverlos pulpa roja.

***

La mayoría de los carteles de los puestos del mercado de Libertad están en inglés -salmon available, pork´s place-, herencia de los años de dominio estadounidense. Aunque tengo la sensación de que no todos los filipinos hablan inglés, buena parte de la cartelería de las calles y las rutas está en ese idioma (del español, en cambio, parecen haber sobrevivido apenas los números: uno se dice uno, cien se dice cien, dos se dice dos). En un puesto de pescado una pareja simpática quiere venderme una morena pero les digo que no tengo cómo cocinarla y, cuando me preguntan dónde me alojo y respondo que en Ermita, se espantan y preguntan (otra vez) “¡¿Por qué!?”. Camino por el sector de las aves y el cerdo, pero el olor es tan brutal que regreso a la zona del pescado, de un aroma tanto más amable. Al salir me compro un mango, que voy comiendo por la calle, pelándolo con un cuchillo que conservo y que compré para la ocasión. Me quedo largo rato en una esquina, bajo el ala sombría del tren elevado y los cables que cruzan el cielo como venas atascadas por el hollín. La ciudad parece salida de una película de ciencia ficción de los ochenta, cuando el futuro se pensaba como una versión húmeda y empeorada de un suburbio de la Nueva York de aquellos años.

***

La parte más vieja de la ciudad se llama Intramuros y es un barrio de casas coloniales, tal como los que hay en Bogotá o Ciudad de México, pero las calles están desiertas.

-Hace mucho calor, por eso no hay gente.

La chica parece un varón, así que creo que es un varón hasta que le veo los pechos bajo la camiseta enorme. Tiene 21 años pero parece de 14 y trabaja ofreciendo paseos de dos horas en su triciclo tracción a sangre: una bicicleta con un carrito adosado para los pasajeros. Le digo que no estoy interesada, pero insiste y negociamos un paseo de media hora, sin detenernos en iglesias ni museos. Cuando empieza a arrastrar la bicicleta con esfuerzo, cuesta arriba y por calles empedradas, el trato que acabo de hacer me parece atroz, de modo que le pido que se detenga, que prefiero quedarme allí. La chica dice que no, que al menos la deje llevarme a un sitio interesante. Como parece ofendida subo y, después de varias cuadras, me deja en la puerta de un McDonalds. Le pago, le agradezco, y apenas me siento en el cordón de la vereda unos chicos se acercan a pedir dinero. Entonces el guardia del McDonalds corre hacia ellos con algo en la mano y los chicos huyen, aterrados. Cuando le pregunto al tipo qué clase de cosa tan eficaz es esa sonríe y aprieta un botón y hay un destello y una descarga eléctrica.

***

Makati es la zona más turística de Manila, donde yo no quería ir y a la que terminé yendo, sólo por ver. En Makati hay dos zonas: una, donde queda el mall Ayala Center, kilómetros de tiendas que van desde Jimmy Choo hasta el más obvio Louis Vuitton, todo rodeado por un parque frente al que están los hoteles más caros de la ciudad: el Shangri La, el Península, el Mandarin Oriental. La otra zona es la de la calle Padre Burgos. Allí, sobre un bar ruidoso, consigo habitación en un hotel que las ofrece a mitad de precio porque se ha roto el ascensor y hay que subir por la escalera. Cargo mis doce kilos hasta el piso diez, y el premio al esfuerzo existe, porque mi cuarto tiene una ventana.

En Padre Burgos las calles están atragantadas de ruido, música, autos, bares, salas de masajes, prostitutas y hombres que ofrecen viagra, cialis y anabólicos a cualquier alma que se cruce. A las once de la noche, en el bar que está junto al hotel, hay unas ocho chicas con minifalda y sin soutien balanceándose con desgano en una pista. En los sofás que rodean la pista los hombres miran y a veces levantan una mano. A veinte centímetros de mi cerveza hay una chica sentada sobre la falda de un japonés. Le da la espalda y el japonés, muy joven, la merodea con lujuria lenta, bien sedoso. La chica tiene pechos pequeños y erguidos y el pelo lacio le cae por la espalda como un curso de agua limpia.

***

No voy al cementerio chino, donde dicen que las tumbas tienen baño y aire acondicionado, pero sí voy al barrio chino, un sitio lleno de verdulerías que venden fruta cara, farmacias que venden remedios chinos, y tiendas que venden imágenes de Buda y de perros Fu que llegan a costar miles de dólares. Yo compro un objeto irresistible: un hongo de plástico rojo sobre una base negra, una cosa deforme y hermosa que me entregan en un estuche que parece muy caro. Arrastro mi hongo desde el barrio chino hasta la plaza Miranda, un sitio neoapocalíptico donde ríos de carne humana se mueven entre edificios grises bajo las ubres pesadas de los cables comprando ropa y zapatos, jugos y comida, flores y muebles, pescado seco y mangos dulces. Regreso al hotel en un taxi que pasa por el corazón de un barrio tremebundo. El taxista va con la ventanilla baja, escupe y eructa, y yo me impongo un pensamiento barato acerca del relativismo cultural y del derecho que tengo, o no, a que el tipo me dé un poco de asco.

Al día siguiente, me voy a Boracay.

***

El avión es pequeño y un mal augurio: está repleto de familias que van a pasar un fin de semana a Boracay, el destino de playa más conocido de Filipinas. Las familias chillan cuando el avión despega, chillan cuando hay turbulencia, chillan cuando el avión aterriza, chillan cuando aparecen sus maletas por la banda transportadora del aeropuerto. Después de tomar un triciclo –esta vez una moto con un carro adosado para los pasajeros-, un bote y otro triciclo, llego a un hotel que tiene cama, agua caliente, un televisor, un armario de madera y una lista de cosas que no pueden hacerse pegada en la pared: fumar donde no hay ceniceros, secarse con las toallas o dormir sobre las sábanas si uno se ha hecho un tatuaje con henna. De la canilla del lavatorio y de la ducha el agua sale con olor a cloaca.

El sol ya está bajo cuando llego a la playa y, apenas pongo un pie, me quiero ir. Se llama White Beach y consiste en dos o tres kilómetros de arena blanca pero el problema es todo lo demás: la calle que la recorre, repleta de hoteles, restaurantes, bares, casas de buceo, tiendas, carpas, poltronas, personas que gritan, beben, se amontonan, compran, comen y se hacen masajes –y tatuajes con henna- entre música a niveles que no dejan respirar y malabaristas transexuales que arrojan kerosene y fuego por la boca. Me voy a dormir pensando que mañana estaré en otra parte.

Pero me quedo quince días.

***

Los amaneceres en Boracay deben ser espectaculares, pero yo nunca veo uno. Me despierto, contra todas mis convicciones, a las siete de la mañana, cuando el ruido de la poda de los árboles del jardín (que parecen tener un follaje infinito) empieza a ser insoportable y el sol ya está alto. Desayuno mirando la piscina y luego voy a la playa, a una zona que llaman estación tres. La estación tres es parte de White Beach pero no hay nadie y las razones son un misterio. La arena es estupenda, el agua es calma y para llegar sólo hay que recorrer docientos metros en dirección contraria a la multitud. Yo paro cerca de la Carinderia Michaella, un comedero en el que Rodney, el hijo de la dueña, cocina lo que los comensales eligen -de bandejas en las que se exhiben pescados y pollo- en una parrilla que llena todo de humo. Pero en la Carinderia Michaella las cosas cuestan la mitad que en otras partes y por eso la gente soporta el humo, el malhumor de la madre de Rodney y los embates de Michaella, una niña ínfima con alma de diablo a quien su madre se empeña en vestir bien aunque ella se empeñe en jugar como una cabra loca y ensuciarse las crenchas con arena. Yo voy allí porque me gusta cenar con los pies hundidos en la arena, y porque Rodney se ha ofrecido a cocinar los pescados que le lleve.

Sobre la calle principal, a unos trecientos metros de la playa, hay un mercado -Di Talipapa- donde todos los días compro mangos, paltas, piñas, papaya y pescado. A la noche llevo el pescado a la Carinderia Michaella para que Rodney lo cocine. Una noche se acerca diciendo que el atún rojo que le llevé está en mal estado y que, si lo como, podría enfermarme. Desde ese día empiezo a comprar pollos al spiedo en un puesto de la calle. Tienen el tamaño de una paloma y los como en el hotel a los pies de la cama, mirando viejas películas de James Bond en las que actúa Roger Moore.

La vida es un plan simple. O puede serlo, de a ratos.

***

El barco es chico, y lo conducen un padre y su hijo. En quince minutos está al otro lado de Boracay, en un sitio que llaman Crocodile Island y que promete buenos arrecifes. Apenas llegar recuerdo por qué no hago estas cosas: cosas de turista. En Crocodile Island hay docenas de barcos y de cada uno han bajado quince personas y el mar hierve. Pero ya estoy allí, y me sumerjo. Lo que hay bajo el agua no es asombroso pero hace rato –cuatro, cinco años- que no me asomo a un arrecife de esta parte del mundo, y resulta una experiencia tan intensa como cuando uno pasa mucho tiempo sin ir al cine y, un día, va. Los corales están muertos, rotos por las anclas, pero aquí y allá hay cardúmenes de peces, algún coral muy vivo, anémonas. Después de un rato quiero regresar al bote y me doy cuenta de que no sé cuál es. Estoy perdida, enterrada en el agua hasta el cuello, en medio de lo que parece una terminal de buses el día previo a la Navidad. Doy vueltas hasta que veo a un muchacho de gafas negras que agita la mano gritando “Mister, mister, here”, y reconozco la quilla violeta del barco que me trajo hasta aquí.

La costa de la isla está repleta de cavernas donde el agua se refleja como una pupila de color lavanda. Cuando pasamos por una playa amplísima, blanca, vacía, pregunto qué es eso y me dicen que eso es Puka Beach.

***

Puka es el nombre de un caracol típico de la zona y es, también, el nombre de una de las playas más hermosas del mundo. Queda a veinte minutos en triciclo desde White Beach, pero nadie va. La arena es blanca, el mar extático y la selva una fiebre verde cayendo desde los riscos. A veces llegan barcos repletos de turistas que bajan entusiasmados (la visión del paraíso siempre embriaga) pero rápidamente los cansa la desolación, la ausencia de música y de bares, y entonces se van. Yo no. Yo permanezco.

***

Boracay, como casi cualquier rincón de Filipinas, está repleta de occidentales y cada occidental –en diversos estadíos de edad y de guapeza- lleva a su filipina de la mano. Si yo hubiera venido aquí como periodista sería capaz de contar, ahora, cómo funcionan esas relaciones, por cuánto tiempo se establecen, de dónde vienen esas chicas, hacia dónde van esos señores, cómo se paga y qué. Pero no tengo ganas de averiguar nada y me limito a contar lo que veo, que es la peor forma de contar: sin entender. En el hotel hay un hombre de unos 55 años, carpintero, canadiense, que está con una muchacha a la que presenta como “la dulce Gina”. El y la dulce Gina han estado en la isla de Cebu, comiendo con el padre y la madre y la hermana de la dulce Gina, y dice que gracias a la dulce Gina este ha sido un viaje maravilloso que no olvidará cuando regrese a su casa, de donde espera partir el año próximo para conocer la India. La dulce Gina asiente y dice que él es un caballero y que a sus padres les ha caído muy bien. Yo no entiendo nada pero me limito a sonreír y me quedo admirando la piel de los labios de la dulce Gina, que es realmente una muy linda piel.

***

Todos opinan: que El Nido, al norte de Palawan, es lo mejor. Que Coron es mucho más bonita porque es más salvaje. Que Bantayan, al norte de Cebu, es perfecta. Que Bohol. Que Negros. Que Camotes. A veces, cuando reviso el mapa y veo las siete mil islas, me siento como cuando entro a un centro comercial gigante en una ciudad desconocida. La acumulación –de cualquier cosa- me abruma. Quiero decidir rápido, quiero saber exactamente dónde debo ir.

***

El día está nublado y, en medio de un calor de incendio, camino más de dos horas hasta una cueva de murciélagos. Atravieso poblados, huellas entre pastizales y un breve sendero de selva. Finalmente, la cueva no es cueva sino un hoyo tenebroso que se hunde en la tierra y del que brota un chirrido fúnebre. Me voy como he venido –sin ver nada- y tomo un desvío hacia una playa pequeña llamada Illig Illigan. Me quedo leyendo y mirando las formaciones calcáreas que brotan del mar espeso y me pregunto por qué caminé dos horas hasta un sitio repleto de los únicos animales de la creación que me producen un pánico cerval. Quizás por eso.

***

Cada atardecer la playa parece un set de fotografía. Todo el mundo se toma fotos con cámaras profesionales, trípodes sofisticados, enormes zooms que compran en Honkg Kong, que está a dos pasos y que cuesta poco: tres días con sus noches en un hotel cuatro estrellas y pasaje aéreo se consiguen por 400 dólares. Muchos van a hacer sus compras como quien parte por el fin de semana a Punta del Este.

Cada noche los restaurantes de la playa exhiben en larguísimas mesas pescados varios, calamares, langostinos y langostas de tamaño jurásico. Las langostas no se venden tan fácil y, si se presta atención, se puede ver que las más grandes reaparecen noche tras noche en las mismas bandejas sin hielo. Me digo que nada de todo eso puede estar en mal estado porque, si no, la calle sería un vomitorio. Y no es.

***

Corro descalza por la playa. Cuando regreso al hotel veo que tengo las plantas de los pies cubiertas de petróleo. Me pregunto en qué clase de persona me estoy convirtiendo si no me di cuenta de que he estado caminando sobre medio centímetro de petróleo las últimas dos horas. Recojo un trozo de jibia y me raspo las plantas, pero quedan restos que terminaré de remover con el paso de los días y con la ayuda de un jabón para lavar la ropa que parece un jabón para destruir la ropa hecho para sacar petróleo de los pies.

Me digo que tengo que irme porque, si no, no me iré nunca. No hay nada más peligroso que la comodidad. Entonces me voy a Cebu.

***

El avión llega a Cebu temprano en la mañana. Tomo un bus de cuatro horas hasta un puerto llamado Maya y, de allí, un bote de una hora hasta la isla de Malapascua. En el bote van dos chicas israelíes de 23 años. Recorren los mejores sitios de buceo de Asia, llevan mochilas ínfimas y tienen esa clase de buena disposición –todo lo pueden comprender, todo les parece formidable- que a mí siempre me ha parecido una forma primermundista de la condescendencia. Cuando llegamos preguntan cuál es el hospedaje más barato de la isla. Alguien les da un nombre, y ellas saludan y se van. Yo, en cambio, demoro una hora y media en conseguir un cuarto con agua caliente y una cerradura firme. Al día siguiente paso por el sitio en el que se hospedan, pregunto precios y pido ver una habitación. Quedo admirada. No cualquiera decide que un calabozo es un buen lugar para pasar las vacaciones.

***

Malapascua es una isla que se recorre en dos horas a pie. Yo quería venir aquí, entre otras cosas, por eso. Me gustan las islas donde hay nada para hacer excepto leer, caminar y mirar las cosas que hay debajo del agua. Malapascua es uno de los mejores destinos de buceo del mundo, un lugar salvaje donde hasta hace poco no había luz eléctrica. El agua de las cañerías es agua apenas desalinizada y no hay hoteles de cadena ni restaurantes de lujo. Las casas son una cruza ornitorrinca de vivienda con basural: un par de habitaciones endebles junto a una montaña de pañales, cáscaras de cocos, botellas de plástico, pescado. Los gallos de riña están por todas partes, la cola en pompa, la rabia en el pico. En las mañanas cantan al unísono y eso puede ser –y a veces es- desesperante. Pero yo siempre soy feliz en una isla.

***

Buscando llego a una casa que se anuncia como cybercafé y tiene tres computadoras. Para que funcionen hay que ponerles monedas. Cada vez que meto una moneda recibo una descarga de electricidad. Por las noches, en los restaurantes que balconean sobre la playa, los europeos y los gringos se sientan munidos de tablets y blackberrys y pasan ratos inmensos sin levantar la vista y sin hablar entre sí. Un día alquilo el barco de un padre y dos hijos –el más pequeño ha fabricado un arpón con el que caza peces que en cualquier acuario costarían docientos dólares- y voy a ver el arrecife, y en todas partes –en torno a una roca, en torno a un barco hundido, en torno a una plataforma para reabastecer equipos de buceo- el mar se prodiga en medusas de color violeta, morenas, peces payaso, corales laberínticos.

A eso sigue la cola de un tifón que descarga viento y agua. Se suceden días grises en los que camino por la playa mirando los restos destrozados de caracoles espléndidos que deja la marea.

***

En el barco de regreso hacia la isla de Cebu, un japonés llamado Nao, de 61 años que parecen 40, se ofrece a llevarme en su auto –que lo espera en el puerto de Maya- hasta Bogo, desde donde puedo tomar un bus a Cebu. Nao conduce su pequeño Honda con prudencia impecable y dice que se retiró a los 48 y que desde entonces recorre siete países por año. Tiene –o dice tener- una casa en Tokyo, otra en Bogo, otra en Cebu, otra en Beijing, otra en Shanghai, otra en Rio de Janeiro, y me muestra fotos y me invita a ir, cuando yo quiera, a todas esas casas. Habla un pésimo inglés. Al llegar a Bogo buscamos la terminal de buses durante un rato. Cuando la encontramos, el autobús de Ceres Lines –aire acondicionado, tres horas hasta Cebu- está a punto de partir. Nao me ayuda a meter la mochila en el maletero, me regala caramelos y se queda mirando y diciendo adiós hasta que el bus se va.

A veces todo permanece inexplicable.

***

El bus demora tres horas hasta Cebu y –como casi todos los vehículos a los que me he subido en el último mes- parece a punto de chocar dieciocho veces. El viaje termina en la terminal Norte de Cebu y, de allí, voy en taxi hasta la terminal Sur desde donde debo tomar un bus de tres horas hasta Moalboal, en el otro extremo de la isla. Los buses a Moalboal salen de la puerta nueve, en la que hay una multitud haciendo fila. Cada vez que un bus estaciona, la gente se abalanza, arroja sus bultos por las ventanillas y emprende una lucha cuerpo a cuerpo para subir. Después de esperar un rato, un maletero me indica que mi bus es el próximo. Cuando aparece, tomo la mochila, la arrojo a los pies del maletero y me sumerjo entre los cuerpos que luchan por entrar. Cuando subo, encuentro un sitio libre y me siento. Pero entonces veo que el maletero me hace señas frenéticas: este no es el bus, sino el que viene. Salir es todavía peor. Camino sobre los asientos, piso gente, bajo y vuelvo a abrirme paso hasta la puerta del bus correcto. El forcejeo se repite y encuentro un asiento junto a un tipo que lleva un gallo. El maletero me hace una seña de aprobación y le paso la propina por la ventana.

Las luces del bus son mortecinas y ya es casi de noche. El pasillo está bloqueado por gente -sentada en asientos desplegables- y en el televisor pasan una película de simios, sin volumen y sin subtítulos. Por la ventana veo casas de madera, luces famélicas, ciudades con mercados rutilantes. El bus llega al Moalboal a las nueve y estaciona frente a una farmacia. Desde allí tengo que tomar un triciclo hasta la playa, Panangsama. Me subo al de un hombre de bigotes mexicanos, llamado June. Por el camino recoge a su mujer y a su hijo que se montan con él en la moto. Veinte minutos más tarde, se detiene frente a un hotel en un poblado dormido. Hay viento y empieza a llover y se escuchan las olas golpeando contra un risco, pero al día siguiente, cuando despierto, sobre la corteza de un árbol que se ve desde la ventana, caen rayos del sol.

***

Alquilo una moto a cinco dólares y, en las tardes, salgo a mirar. Hay mercados, carnicerías, puestos de verdura, farmacias, arrozales, granjas, zapaterías. Siento que estoy, por primera vez en semanas, en un sitio real. Un día, en la ruta, me cruzo con un grupo de personas que corren detrás de algo que parece un carro. Cuando me acerco veo que es un ataúd sobre un catafalco con ruedas. Los corredores empujan el ataúd y los sigue una camioneta pequeña, cargada de gente. El cortejo se desvía hacia un poblado y yo decido extremar mi método: no seguirlos. No ver.

***

Paso por arrozales, paso por un estadio para riñas al que parecen haberle arrancado un pedazo a mordiscones. Veo un árbol del que cuelgan miles de hojas de papel en las que la gente escribe sus deseos. Buscando un jardín de orquídeas doy con un criadero de gallos; el dueño hace pelear a dos y me enciende la sangre ver esa batalla cruel que ya he visto muchas veces, quizás demasiadas. Voy a una playa llamada White Beach -los filipinos no tienen imaginación para el bautismo- y camino mirando las escolopendras monstruosas que quedan atrapadas entre las piedras con la marea baja.

Y todas las mañanas bajo al mar.

Todas las mañanas bajo al mar.

***

A cien metros del sitio donde duermo y desayuno, en un mar sin playa y sin orilla, hay lo que no tiene olvido. Tortugas gigantes, coral flamígero, peces como flores incendiadas. Aunque el agua está repleta de medusas que me hacen arder la piel, aunque tengo frío, aunque tengo fiebre, día tras día me sumerjo en ese mundo de sexos helados, de escamas, de venenos. Persisto en ese empeño porque no he venido aquí a buscar nada y, sin embargo, sé que aquí he encontrado alguna cosa. Que me guardo.

***

Ceno todas las noches en un restaurante vacío. El parrillero, que viste shorcitos de jeans y se peina con trenzas, se llama Reynaldo. Siempre pido lo mismo: pollo con sal y limón, ensalada de pepinos. Después voy a tomar cerveza al bar donde atiende Evelyn. El bar queda en una esquina, las banquetas de la barra están sobre la calle y hay algo en eso, en esa ausencia de fronteras, que me resulta irresistible. Evelyn es hermosa y altiva y dice que se marchará a estudiar hotelería a Cebu. Cuando paso y la veo conversando con clientes, sigo de largo. No tengo idea de cuales sean los negocios de Evelyn, pero prefiero dejarla en paz.

***

Un día entro al mar y sé que va a ser la última vez. El agua se abre como una tela fuerte y precisa. Nado sobre el arrecife, lo cruzo y, cuando llego al filo, me calzo la máscara y miro la ladera del abismo, la profundidad azul y tenebrosa. Y empiezo a decir adiós a todas esas cosas. A cada una.

***

La mañana de un celeste puro en la que me voy subo a una van para seis donde embuten a doce. Llego a la ciudad de Cebu mucho antes de la partida de mi vuelo hacia Manila y le pregunto a un taxista cuánto me cobra por dar unas vueltas sin rumbo. Me dice que diez dólares. Me lleva a mercados. Me lleva a una plaza. Me lleva a una iglesia. Me lleva a un templo chino. Cuando le digo que necesito comer, me lleva a un Mc Donalds. Del espejito retrovisor del auto cuelga su licencia y allí se lee su nombre: Antecristo, Bienvenido E.

Dos días más tarde, en la fila de migraciones del aeropuerto de Manila, hay cuatro o cinco ventanillas con muy poca gente, y una frente a la que se agolpa una multitud. Sobre esa ventanilla un cartel dice: “Sólo para Filipinos viviendo en el extranjero”. Así es como me voy de ese país sin entender nada. Sin querer buscar explicaciones.

Diario de Alcalá

Publicado: 22 febrero 2013 en Leila Guerriero
Etiquetas:, , ,

Haití tiene una sola cama. Es oscuro, caliente, pequeño, con una ventana cuyo postigo solo se mantiene abierto si se lo aprisiona con la puerta del armario en el que hay tres perchas y una manta. Madrid, en cambio, es luminoso, tibio, amplio, tiene dos camas y un armario con diez perchas y tres mantas. Haití y Madrid son los nombres de dos de los cuartos de la residencia universitaria donde me hospedo en Alcalá de Henares. Hay otros, y llevan nombres como Teruel, Puerto Rico, Sevilla. Pero a mí, apenas llegar, me hospedan en Haití y, como no tiene wifi, pido que me cambien y me cambian a Madrid. Así, en minutos, acarreo computadora, libros y maleta desde el hoyo oscuro, caliente, pequeño y destecnologizado de Haití al paraíso luminoso, tibio, amplio y tecnológico de Madrid, donde pasaré un mes. Y, mientras camino de una habitación a otra, pienso que alguien —un hombre, una mujer— vino aquí, vio los cuartos, decidió: “Este es Madrid, este es Haití”. Y me digo qué vicio, qué manía: la de ver, en todo, otra cosa. La de ver, en todo, una metáfora. Después, esa misma noche, comento en un bar, con un grupo de gente, el curioso reparto de nombres: Haití un pozo oscuro, Madrid un prado luminoso. Todos me miran extrañados y uno de todos me dice, con encogimiento de hombros: “Llevo años trabajando allí y ni me había dado cuenta ¿Quieres otra caña?”.

***

Estuve en Alcalá en el año 2004. No lo sabía antes de venir pero lo recordé cuando vi la plaza. Entonces, busqué en mis archivos y encontré lo que escribí después de aquel viaje:

“Junto al hospital de Antezana, donde cuenta la leyenda que el padre de Cervantes se desempeñaba como cirujano sangrador, está el Museo-Casa Cervantes, una vivienda con patio y dos pisos en galería, donde se supone que nació don Miguel. (…) En la puerta, sobre la calle Mayor, varios adolescentes se toman fotos sentados en la falda de una estatua del Quijote mientras envían mensajes de texto a sus amigos que vacacionan en el Mediterráneo. A pocos metros, Tribal Body Piercing promete tatuajes y piercings en todas las zonas: nariz, veinticuatro euros; cejas, veintiocho; pezón horizontal y vertical, veintiocho; lengua, treinta; nuca, treinta; genitales, consultar precio. En el patio de la Facultad de Humanidades, que depende de la universidad de Alcalá (…), los estudiantes expresan su protesta contra la decisión del Consejo de Coordinación Universitaria según la cual carreras como Historia del Arte, Humanidades y Geología dejarían de existir por falta de salida laboral: allí el ingenio universitario montó una instalación de dólares falsos pendiendo sobre la consigna ‘Primero extinguieron mi carrera/ Más tarde profesionalizaron mi mente/ Después quemaron mis libros/ Solo me dejaron dinero’. La consigna, tan primer mundo, estruja un poco: da pudor”.

Ahora, seis años más tarde, abril, 2010, camino por Alcalá hasta el hospital de Antezana y ahí están: las esculturas de Quijote y Sancho, el tattoo piercing, los mismos precios. Imagino que eso que llamamos progreso es, a veces, tan solo una idea de permanencia, de estabilidad.

(Tomo nota de que en la universidad ya no hay carteles. Primero pienso que debería preguntar qué sucedió con aquella decisión del Consejo pero después pienso que, en medio de la crisis de la que todo el mundo habla, aquello de “Solo me dejaron mi dinero” ya no debe ser tan buen argumento, sonar tan despechado.)

***

Me fijo más en otras cosas. En que no hay viejos más viejos que los viejos de Alcalá. No deben tener más de setenta pero caminan despacio y visten ropas rígidas, adustas. Hace años que no veo viejos así: viejos que fueron siempre viejos, viejos que no tuvieron juventud.

***

Haití es pobre, pero tiene vista a un patio.

Madrid es rica, pero tiene vista a una pared.

Pobres, pero con vista.

Qué pensamiento barato.

***

Después, un día, espero en un semáforo junto a una pareja de viejos. Él usa una campera oscura, triste, pero cuando la miro de cerca veo que es de Lacoste.

Los primeros días de todos los viajes, siempre iguales: armo mi mapa, busco los sitios en los que compraré agua mineral, comeré algo, conseguiré el diario. Ahora son las cinco y media de la tarde y busco un locutorio. Pregunto a una mesera y me dice “A la vuelta”. Pero voy a la vuelta y el locutorio cerró hace un año o dos. Vuelvo a preguntar y me dicen que a dos cuadras. Pero voy a dos cuadras y no quedan rastros. Lo mismo, siempre, en todas partes: excepto en barrios de inmigrantes, Europa asume que nadie necesita un teléfono ni una computadora porque todo el mundo tiene uno, una. Pregunto, entonces, por la estación de trenes, y allí, en los alrededores, encuentro de todo: locutorios, sitios donde venden tarjetas telefónicas, kioscos, verdulerías, panaderías con sánguches apabullantes, negocios de comidas árabes y checas, negros hablando a gritos por celular en un inglés alarmante calzados con botas de cuero de alguna imitación muy muerta, tres supermercados chinos, muchas cafeterías baratas. Pienso: un mundo parecido al mío. Un mundo posible.

***

(Después, cuando les cuente a algunos habitantes de Alcalá las pequeñas historias que sucederán en esas cuadras, preguntarán sorprendidos dónde encontré cosas como esas: un bar llamado La Oficina, un locutorio atendido por una rubia endemoniada, un salón donde los viejos inmigrantes bailan merengue y chachachá. Llevan años en esta ciudad, pero no van por ahí o, si van, ven otras cosas.)

***

—Perdón, ¿sabe dónde puedo comprar agua mineral por acá cerca?
—Como yo digo: como no te vayas al bar. No ha quedado ninguna tienda de alimentación por aquí.

El tipo de la casa de fotos lo dice de una manera rara: como si yo tuviera la culpa de que no haya quedado ninguna tienda de alimentación por aquí.

***

Es humillante. La cantidad y la variedad de la comida es humillante. Orejas de cerdo, arroces con costra, pescados, cocidos, guisos, cazuelas, tapas, tortillas, pinchos. En el pequeño mercado municipal la fruta no se vende: se exhibe. Parece puesta para dar envidia.

***

—Vete por ahí, cariño.
—Listo, amor, me llamas.
—Cariño, vente, vente con nosotros.

Me dicen cariño, me dicen amor. Y yo, como una imbécil, me lo creo: que mujeres y hombres que no me conocen, que nunca volverán a verme, me quieren, se preocupan por mí.

***

El tren de cercanías sale con una puntualidad que me avergüenza, porque le desconfío. Los carteles dicen que va de Alcalá a Atocha y Recoletos y aseguran que sale en tres, en dos, en un minuto, pero le desconfío. El tren, por supuesto, sale a horario, y yo siento que esa puntualidad, tan previsible, despierta en mí un eco de lejana desazón.

***

No conozco Madrid. Conozco una ciudad que para mí es Madrid y que está hecha con trozos de Chueca, Lavapiés, algo de la Gran Vía y la puerta del Sol, la Plaza Mayor, el Paseo de la Castellana, Salamanca, Ventas. No conozco Argüelles, no recuerdo la plaza de toros, aunque sé que estuve. Madrid empieza a ser, como Bogotá, como DF, una ciudad que no conozco con rincones que conozco bien: una ciudad inventada. Como todas.

***

Regreso a Alcalá desde Madrid en bus. Son las dos de la mañana. El bus está lleno de gente que recién sale del trabajo: empleados, enfermeras, artesanos. Un hombre borracho quiere subir, el chofer le pide que se baje. Todos se amotinan (indignados, gritan que quieren llegar rápido a casa) pero son dos negrazos los que se ponen de pie, lo encaran, le dicen en un español truculento: “Báhate o te empuho, hombe. Te empuho ió, sí, no mires”. El hombre se baja, el bus sigue. Detrás de mí una vieja le cuenta a otra la receta de una lasaña y le dice que debería llamar a Conchis, la pobre Conchis de la gasolinera, que no se le dilata el estómago y hace meses que no come. La otra, entonces, le pregunta: “¿Pero se puso buena o ya se murió?”.

***

Un día entiendo qué es lo que pasa con los viejos: uno no espera encontrar a estos viejos en España. Estos viejos —austeros donde reina el consumo, antiguos donde manda el diseño— no son viejos de acá. Son viejos que vienen de un pasado que no existe. De un pasado que, hoy parece, nunca existió.

***

La residencia de la universidad funciona en el Colegio de San Ildefonso y, junto a la residencia, hay una puerta que da al paraninfo. Allí, en ese paraninfo, se entrega —se va a entregar en unos días— el premio Cervantes. Por algún motivo eso —el hecho de que la puerta esté tan cerca, el hecho de que le estemos durmiendo casi encima— a muchos les parece excitante.

***

Iré a Zimbabwe desde España, en un mes.

Ahora prefiero pensar que estos días plácidos no terminarán nunca. Que siempre tendré este cuarto caliente, conexión a internet, agua mineral junto a mi cama. Será que la patria son las rutinas, no otra cosa.

***

Por primera vez, desde que estoy en España, hablo con un tipo que está, de verdad, en crisis. Es el guardia que cuida la entrada de la residencia y, aunque ahora trabaja en una empresa de seguridad, tuvo una financiera y lo pasó muy bien hasta que 2009 —la crisis— acabó con su vida tal como la había conocido. Me dice que, de todos modos, en dos años podrá dejar este trabajo, poner una consultora, y entonces todo volverá a ser como antes. Yo pienso en lo que nosotros, en la Argentina, llamamos crisis —esa cosa que te hunde de una vez y para siempre, a vos y a tus hijos y a los hijos de tus hijos— mientras el tipo sigue contando que tiene su casa y su autito y que nunca dejó de tomarse vacaciones en la costa porque vivir no se vive dos veces, y yo pienso que en la Argentina vivir, lo que se dice vivir, a veces ni siquiera una.

***

Termino una nota para La Nación, la mando. Son las seis de la tarde, hay un sol de justicia, saldré a correr. La tentación de pensar que esto bastaría: una habitación modesta, una ciudad pequeña, correr unos kilómetros al fin de la jornada.

Pero sé que no.

***

Cené en una parrilla argentina. La mesa de al lado estaba ocupada por dos checos, una checa, niños. La mesera argentina, amabilísima, empezó a darles consejos acerca de cómo conseguir trabajo y fue un momento intensamente triste porque todos la miraban —a ella— con esperanza.

***

Ayer en Madrid, hoy en Alcalá: los fines de semana hay, en la calle, una multitud espeluznante. Las fondas de Alcalá estaban llenas a mediodía y lo están aún pasadas las diez de la noche. La gente bebe, grita, come tapas, refritos, revueltos, panes, fuma. En medio de todo ese desborde me siento inclinada a cierta modestia de costumbres.

***

Domingo. No muy tarde. Voy hasta el locutorio de la estación a llamar por teléfono. Cuando regreso, un tipo que antes me había pedido un céntimo me encara otra vez: “Dame un céntimo”. No tengo, le digo. El tipo me pega un codazo brutal en el costado. Me susurra: “Te mueras”. Me doy vuelta por instinto, ni sé para qué, y susurro un insulto que quizás no entienda. Dentro de mí reverbera eso que conozco: una violencia que, si saliera, me mataría o haría que me maten.

***

Los chinos regentean los sitios que venden golosinas y gaseosas. Los pakistaníes y los checos, los locutorios. Los árabes, algunas casas de comidas. Me detengo delante de una inmobiliaria. Veo los precios. Unos pisos precarios, de ochenta metros cuadrados, cuestan doscientos cuarenta mil euros.

¿Dónde vive la gente? ¿Cómo?

***

Ayer en la noche, caminando hacia la estación, una vieja viejísima, encorvada, del bracete de la que debía ser su hija, dijo:

—Con todo eso que han puesto, los satélites y no sé qué leches.

Y se rió, con una picardía de quince años.

***

Por la mañana, en la cafetería de un hotel que está frente a la residencia, una mujer vieja, muy arreglada, lee el periódico. Al rato llega una amiga. Hablan de albóndigas, del potaje que no se descongela. La que llegó más tarde saca de la cartera una Barbie, unos vestidos en miniatura, y anuncia que ha montado una empresa de ropa para muñecas. La otra la felicita.

—Y fíjate qué bien te queda, eh —dice, admirada.

Es como si la vida, aquí, nunca fuera del todo en serio. Como si siempre hubiera tiempo para algo más.

***

Ya sé qué pasa con los viejos: se dejan ver. En Buenos Aires los viejos no quedan con amigos, ni pasean del bracete con su esposa, ni toman helados o café. En Buenos Aires los viejos no salen de su casa. No tienen con qué.

***

Las inmobiliarias anuncian cosas impresionantes. Un pisito de setenta y dos metros cuadrados cuesta doscientos cuarenta y cuatro mil euros. O sea que a un tipo que en la Argentina ganara, digamos, seis mil pesos por mes —y si destinara a eso todo su salario—, pagarlo le tomaría más de veinte años. Terminaría cuando tuviera edad para mudarse a un sitio más grande, por aquello de la movilidad social. Si es que hubiera, claro.

***

Una escena desde la ventana de mi cuarto: tres autos detenidos, esperando detrás de un camión que carga containers de basura. Nadie grita, nadie se queja, nadie toca bocina. El conductor de uno de los autos baja las ventanillas, pone música, enciende un cigarro. Cuando los operarios terminan, el camión se pone en marcha y los autos retoman su camino. El asunto ha tomado más de quince minutos. Quizás veinte. Será eso la civilización: una cierta paciencia.

***

Caminando por la calle, luego de un almuerzo, uno de los profesores de la universidad dice que él no cree en nacionalidades. “Yo solo creo en los barrios.” Es una de esas frases que querría haber dicho (pensado) yo.

***

Siempre me impresiona cómo, en Europa, se vive con naturalidad en ciudades que son monumento histórico, patrimonio de la humanidad, reliquia pura. Cómo la gente camina sobre calles centenarias y apoya el culo en bancos de iglesias de mil años y estudia en aulas antiquísimas. En Latinoamérica si todo esto nos rodeara, le estaríamos poniendo cordoncitos y un cartel que dijera no pasar. Recuerdo, de pronto, Dubrovnik o Split, y esa sensación de pisar piedras como si uno estuviera mancillando alguna cosa.

***

Lo más desconcertante de estar en una ciudad extraña es que, a ciertas horas, todo el mundo parece saber a dónde va. Menos uno.

***

Un taxista, en Madrid, me cuenta con todo detalle la estrategia horaria que tuvo que montar para ver, hace algunos años, una exposición de Velázquez en el Prado que lo obligó a hacer cuatro horas de cola. Después me habla de sus planes para ir a la muestra de los impresionistas que auspicia Mapfre y donde siempre hay filas de tres cuadras. Le pregunto si le gusta la pintura. Dice “Bueno, no especialmente”.

***

En tren a Madrid. Sube un rubito con ropa de gimnasia negra. Otro, vestido de rapper, lo mira mal. Cuando en la siguiente parada se abren las puertas el rubito baja y corre, decidido, hacia una reja de cuatro metros. Apoya el pie en el tapial y salta. Me gusta esa certeza en la falta de límites. La misma certeza, claro, que lo transforma en un peligro vivo.

***

En Madrid, con los taxistas, el tema suele ser la crisis. En un trayecto entre el diario El País y Atocha un taxista me dice cosas como “Es que cuando no hay trabajo, no hay trabajo”. “Es que cuando no se puede pagar la hipoteca, no se puede pagar la hipoteca.” Me divierte esa tozudez que no deja espacio para rebatir. “Es que cuando aquí llueve, aquí llueve”, dice, cuando ya bajo.

***

Alcalá tiene una calle llamada la calle Mayor, que continúa a la calle de Libreros. Hay, allí, negocios apretados, uno junto al otro. Eso es, para mí, Europa: ese abarrotamiento en el que caben una casa de alta costura, una mercería que ofrece bragas de abuela, un kiosco de chinos, una peluquería toda Kérastase, una bombonería fundada en 1846, tres tiendas que venden vestidos para novias y la casa de Cervantes.

***

En el tren a Madrid un nene llora. Se tapa la cara con las manos y grita, con total desesperación, por qué por qué por qué por qué. Me dan ganas de decirle que no se gaste, que nadie sabe por qué

Por la noche ceno en un restaurante argentino que se llama El churrasquito. Los meseros son argentinos, el tipo de la caja es argentino, pero el ruido es el volumen universal del español: ocho grados por encima del grito. En una mesa hay dos parejas. Una de las mujeres dice, indignada, que parte de la crisis se debe a que los inmigrantes tienen más derecho que los españoles. Qué coraje, me digo, venir a hablar de eso en territorio enemigo.

***

No escribo desde el sábado y hoy es viernes. El martes escuché la conferencia de un científico que trabaja en el yacimiento arqueológico de la sierra de Atapuerca desde hace veinticinco años. En cada viaje a la sierra él y su equipo se hospedan en Burgos. Alguna vez alguien le preguntó qué hacían por la noche en Burgos y él, muy tranquilo, respondió que iban a la taberna y bailaban con sus chicas.

—Y luego me di cuenta de que nuestras chicas ya tienen cincuenta años. Y que llevamos veinticinco años bailando con nuestras chicas.

***

Miro la televisión. Anuncian el estreno del documental más caro de la historia, quinientos millones de euros. Muestran imágenes de ballenas, de morsas y morsitas, de tiburones. Después, el eslogan: “Queremos conocer las galaxias, y aún no conocemos bien nuestro planeta”. Yo no había leído todo Dostoievsky cuando sin embargo, antes de leerlo todo, quise leer a Kafka. Y no había leído todo Kafka cuando sin embargo, antes de leerlo todo, quise leer a Irving. ¿No es ese discurso una negación de lo que mueve las obras de los hombres: la curiosidad? Los ecológicos. Un grupo de gente desinfectada, caminando orgullosa hacia un futuro sin riesgos.

***

El ruido que tiene el poder no es el de las trompetas, ni el de los bombos, ni el del aplauso. El ruido que tiene el poder es el que producen cientos de culos vestidos con ropa cara, levantándose de sus asientos en el exacto momento en que entra una majestad.

Su Majestad el Rey Juan Carlos entra en el paraninfo para la ceremonia de entrega del premio Cervantes a José Emilio Pacheco y, sin necesidad de que nadie dé una orden, acompaña a su entrada ese ruido triunfal.

***

Noticias desde Zimbabwe. Me dicen que no hay luz, así que compro una linterna. La pago cuatro euros.

***

Una camioneta recorre Alcalá anunciando la llegada de un circo. Circo Coliseo, treinta animales en escena, dice por megáfono una voz con acento italiano. La carpa del circo, que vi ayer mientras corría, es cremosa, elegante, a rayas azules y blancas. “Elefantes, impalas, leones, y lo nunca visto: cerdos amaestrados”, dice la voz, y yo me digo que tengo que ver eso: lo nunca visto. Pero después no voy.

***

Sábado en Madrid. Los bares rebosan, los restaurantes rebosan, las taperías rebosan, la Plaza Mayor rebosa, los negocios de ropa rebosan, las tiendas de discos rebosan. Recuerdo nuestro año peor (2002, aunque fueron tantos), cuando nadie salía a la calle, cuando nadie se atrevía a comprar nada por miedo a la catástrofe que pudiera venir después.

Junto al Mercado San Miguel —antiguo, coqueto, gourmet, lleno de gente— hay tres parejas de mendigos, cada una en su umbral. A eso llamarán su casa. ¿A eso llamarán su casa? Frente a la FNAC hay un grupo de cuerdas tocando Las cuatro estaciones. Las cuatro estaciones debe ser, a Europa, lo que El cóndor pasa es a Latinoamérica.

***

Una combinación indescifrable: se entierra a un franquista con honores (Samarranch) un día y medio después de una marcha masiva en apoyo al juez Garzón (que ha metido el dedo en la llaga de los crímenes franquistas).

Qué difícil.

***

Por la mañana, en la cafetería de la residencia, Mariano, el hombre que sirve el café, habla con una mujer y dice que las heridas, cuanto más lejos del corazón, más duelen. La mujer dice que ella hace diez días que no aparece porque le han operado la boca.

—Me quitaron piel del cielo de la boca y me la pusieron en las encías. Es maravilloso lo que hacen ahora, Mariano, que ni te cortan.
—A este lo dejaron como a un jugador de fútbol —dice Mariano, señalando a su compañero—. Le pusieron unos electrodos, unos cacharros, y lo dejaron como un jugador de fútbol.
—Es increíble lo que hacen.
—Que sí.

Esa extraña sensación de tener la sensación —todo el tiempo— de que están usando un asombro muy antiguo para asombrarse de cosas no tan nuevas.

***

Es martes. Ceno en el restaurante argentino. Hay poca gente, apenas tres o cuatro personas en la barra, y todos miran la televisión. Pasan un programa conducido por una española que recorre Buenos Aires: San Telmo, la Boca. Los mozos, el dueño, la mesera, miran arrobados. La presentadora se acerca a un bebé que está con sus padres, en la mesa de un bar, y le canta: “Yo tengo un elefante que se llama trompita”. Los mozos, el dueño, la mesera, sonríen con una nostalgia horrible y obvia.

***

Hay una tienda de ropa, casi al final de la calle Mayor. Paso por allí siempre que puedo porque tienen vestidos fabulosos. Cuestan, en promedio, unos trescientos euros y cambian la vidriera casi a diario. Un día entro a curiosear y pregunto por el motivo del cambio tan frecuente. Me dicen: “Es que no nos duran, los vendemos todos”.

Qué difícil.

***

Me invitan a dar una conferencia, en noviembre, en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Debo hablar sobre el bicentenario, sobre las relaciones entre España y Argentina. En el minúsculo escritorio de mi cuarto de Alcalá empiezo a tomar notas. Escribo:

“¿Qué es España? Para nosotros, para los argentinos, para los que aportamos con cuarenta millones de habitantes a los trescientos setenta y cinco millones que, en diecinueve países, forman hispanoamérica, ¿qué es España? ¿El sitio del que nos independizamos? ¿El sitio del que venimos? ¿El sitio al que queremos volver? ¿Es la tortilla de papas, las doce uvas a las doce, los toros, el Quijote, Alaska, Almodóvar, Serrat, Sabina, Los héroes del silencio, Tomatito, García Lorca, Góngora, Quevedo, el vino, el Duero, el Tajo, la sangre y la tragedia, una plaza de piedra una tarde de sol, la Rambla, la Guerra Civil, el rey, la reina, el Escorial, Letizia, el Prado, Paquirri, los funcionarios de migraciones de Barajas, Machado, Miguel Hernández, la virgen de la Macarena? ¿El único país de Europa donde hay vida más allá de las nueve de la noche? ¿El sitio del que nos independizamos? ¿El sitio del que venimos? ¿El sitio al que queremos volver?”.

***

No pocas veces, más bien varias, esta escena: madres (muy jóvenes) zamarreando críos (muy críos) y diciéndoles cállate, diciéndoles imbécil, diciéndoles eres un bueno para nada, diciéndoles no, no te perdono.

***

Me depilo en Malvasol, un centro de estética. Me atiende una chica de veintiún años con ortodoncia de las de antes, con fierritos. Me pregunta de dónde soy. Cuando le digo que de Argentina dice que le gusta mucho viajar pero que no ha salido nunca de su país. Me pregunta qué hago y, cuando le digo que soy periodista, pregunta lo de siempre: si he conocido a algún famoso. Pienso un poco, porque quiero ofrecerle algo decente, y le digo que sí, que hace años entrevisté a Paulo Coelho. Me dice que a ella le gusta Jorge Bucay y me cuenta el cuento de un elefantito —un cuento de Jorge Bucay— que la conmovió. Después me dice que la crisis está fatal, que ella trabaja mucho para ganar poco porque el convenio es malo. Que ha pensado en irse de España pero que le costaría vivir afuera. Le pregunto por qué. Me dice que extrañaría la comida, que acá comen mucho y a toda hora y que por las dudas está estudiando para policía, que es otra cosa que también le gusta.

***

La gran noticia, hoy, es el escándalo: el escándalo de la gente escandalizada con Zapatero, que mintió, y que, en vez de decir que los desempleados eran 4.700.000, como son, dijo que eran 4.200.000, como no eran.

Qué difícil.

***

En la cafetería del hotel, las mismas señoras conversan. Una dice, con frialdad, que, cuando te vienes vieja, la línea de los labios desaparece, los ojos se hacen más chicos, la piel de aquí te empieza a sobrar.

—Vamos, que no te reconoces.
—No es para tanto —dice la otra.

***

La publicó esta mañana el diario La Razón, pero ahora no puedo encontrarla. Era una nota sobre el hospital de Aguascalientes, México, donde le salvaron la vida a José Tomás, a quien corneó aquel toro. El artículo empezaba diciendo que el sitio no era una clínica suiza ni un sanatorio francés, pero que tampoco era tan sucio.

Qué difícil.

***

Dejo Alcalá para irme al África pero primero paso por Madrid, donde me quedo en casa de un amigo, en Lavapiés. Un día, recostada contra una columna de la Plaza Mayor, mientras miro a un grupo de baile de Galicia preguntándome si serán todos gallegos, pienso que he escuchado muchas veces en este viaje el argumento de que no se puede cantar tango si se es gitano, ni bossa nova si se es chileno, etcétera. Si siguiéramos el hilito del argumento hasta el final, descubriríamos que tampoco sería posible que un tipo de barrio, argentino y devoto del mate y el fernet, como Julio Bocca, bailara el Cascanueces. Digo, digamos, por ejemplo.

***

Una noche regreso caminando a Lavapiés y veo, frente a la catedral de San Isidro, un papel pegado en el piso, enmarcado con cinta scotch, que dice “Colombiano pinta uñas de pies y manos: prolijo”. Hay un teléfono y el papel tiene tiras que pueden arrancarse para llevar. Un tipo que descubrió que la gente camina mirando el piso más que ninguna otra cosa es, además de un genio, un sobreviviente implacable. A lo mejor tienen razón en tener miedo.

***

Me voy a Zimbabwe, enferma. Ayer vinieron unos médicos, me inyectaron algo, me recetaron cosas. Para mi escándalo, en la farmacia descubro que una caja de cuarenta comprimidos de alguna de todas esas cosas cuesta apenas dos euros.

Qué difícil.

***

Después, Zimbabwe. Por muchos días. Por muchos días.

***

De regreso en Madrid paro en un hotel de la calle de San Bernardo. En el hotel han apagado la calefacción hace dos semanas y dicen que no pueden volver a encenderla aunque haga cinco grados: “Pero podemos darle una manta”.

Cada tarde escucho historias tristes en los locutorios de la zona a los que solo acuden bolivianos, brasileños, peruanos: ya no bebas, mi hijito; llámame cuando sepas que estoy en la casa, ¿por qué siempre me llamas cuando no estoy?; cuídame al perro, porfa; es que la niña no quiere hablar contigo, ¿no lo entiendes?, ya no te recuerda. Algunos lloran. Cuando les cuento estas historias a mis amigos de acá se sorprenden: jamás han estado en un lugar así.

***

De la puerta de mi cuarto cuelga un cartel. En vez del atildado “Por favor, no molestar”, el cartel dice, en mayúsculas brutales: “No molesten”. Lo leo cada mañana, cuando bajo a tomar el desayuno. A veces pienso que es una forma, no demasiado mala, de empezar el día

Retrato de una dama

Publicado: 12 febrero 2012 en Leila Guerriero
Etiquetas:, , ,

Suave es la noche.

El departamento, un piso en las calles Libertad y Marcelo T. de Alvear, se abre a una plaza con árboles como capullos frescos. La anfitriona, Fanny Llambi Campbell de Ferreyra -Bebita-, acaba de regresar de un viaje en barco y da, en ese departamento que no es suyo porque desprecia respingadamente la idea de tener casas y vive entre París, Nueva York y Buenos Aires, una fiesta. Corre el año 1952, quizá 1953. Es verano. El ventanal es un paño nítido por el que entra a raudales la noche clara. Hay brisa y el zumbido lento de la ciudad se cuela en ese piso donde criaturas refinadas ríen, fuman, beben.

La mujer entra en cuadro desde la derecha. Camina como si fuera parte de la tierra, con una gracia épica, serena. Lleva una falda azul marino y una camisa de un blanco óptico, de poplín. Su rostro tiene la belleza de lo que no puede repetirse. Las líneas, que ondulan suaves en los pómulos, se transforman en la altiva arquitectura de las cejas, en la vivacidad elástica de la boca, en el carbón de los ojos. Cuando su figura atraviesa el ventanal con gracia distraída, algo, en el íntimo engranaje de esa fiesta, se detiene. Porque la mujer que acaba de rasgar la suavidad de la noche derrama, sobre los que están allí, la sensación eufórica, y a la vez triste, de estar viviendo ya un recuerdo.

Y también está el nombre: Felisa.

Que significa la-que-siempre-está- feliz.

***

Felisa Pinto nació en la ciudad de Córdoba el 25 de noviembre de 1931, de padre cordobés -Hernán Pinto, pianista y músico-, madre tucumana -Julia Rusiñol- y se crió en un mundo en el que se mezclaban la intelectualidad y la fortuna, la música dodecafónica y las fiestas en palacios, los apellidos de la más pura vanguardia -la generación de Nueva Música, la del instituto Di Tella- con los de una clase altísima ilustrada cuyos nombres no pueden encontrarse en doctor Google porque doctor Google no llega ni tan atrás ni tan profundo ni tan lejos: ni le interesa. El pasado que vivió Felisa Pinto es un mundo que ya no existe, habitado en idénticas proporciones por tías beatas y el secretario del Partido Comunista Argentino. En equilibrio entre esas dos orillas, Felisa Pinto encontró una profesión -el periodismo- y dentro de esa profesión una especialidad -la moda- que, si hasta entonces había sido tratada como un género menor, ella redefinió con textos que funcionaban -funcionan- como retratos de época, atravesados por una ideología que defiende lo auténtico y celebra la originalidad no pretenciosa cuyo mejor adorno es la simplicidad. Escribió sobre moda -pero no sólo sobre moda- en Primera Plana, en Confirmado, en La Opinión, en La Nacion, en Página 12, redactó el programa de la carrera de Diseño de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires, hizo curadurías en museos. Hasta el día de hoy es voz autorizada y de consulta para una o dos generaciones de periodistas y diseñadores jóvenes y alguien que cree que hacer el epígrafe de una foto de moda es una forma de escribir poesía. Además, claro, de ser una de las mujeres más hermosas de Buenos Aires.

***

—Yo soy testigo viva del siglo veinte. No soy el google , entendés. Yo lo viví.

Felisa Pinto enfatiza la ve, violenta y corta:

—Lo vi-ví.

Son las cinco de la tarde de un día de sol. Por la ventana del departamento de dos ambientes se ven una bandera argentina, edificios lejanos. Usa un suéter oscuro, pantalón, zapatos chatos, el pelo carré. En el living hay una mesa baja, tres sofás, una biblioteca y retratos de ella misma, fotos de ella misma, una escultura de ella misma.

—Ése es un retrato de cuando yo tenía cuatro años. Ésa es una cabeza esculpida de cuando tenía 8. Esa foto me la hizo Rolando Paiva. Ésa, Juan Gatti; ésa, Alejandro Kuropatwa; ésa, Ronald Shakespear…

Rolando Paiva es un fotógrafo prestigioso, de origen paraguayo, que murió en París en 2003; Juan Gatti es un artista plástico que vive en Madrid y es responsable de la gráfica de los afiches de las películas de Almodóvar; Alejandro Kuropatwa es un fotógrafo especializado en retratos de músicos y artistas argentinos que murió en 2003; Ronald Shakespear es diseñador, responsable del sistema de señalización visual de la ciudad de Buenos Aires. Al cumplir 60 años Felisa Pinto no hizo una fiesta sino una muestra de sí misma: expuso todas esas fotos -majestuosas- en una galería de arte e invitó a sus amigos, que son muchos, a tomar champagne.

***

«Cuando conocí a Felisa yo era realmente joven. Ella, en estos momentos, es más joven que yo. Tratando de encontrar una explicación, creo que el secreto radica en que tiene un cerebro Dorian Gray, y que en algún oscuro altillo de Córdoba hay una pintura de un cerebro que envejece inexorablemente», escribe Juan Gatti, uno de sus mejores amigos, desde Madrid.

***

Las fotos de su bautismo la muestran no en brazos de sus padres sino de su niñera porque así era como se hacían las cosas por aquellos años: sus primas ricas se criaban con misses , frauleins y mademoiselles , y las chicas como ella -de clase alta pero sin fortuna- con institutrices españolas. El 5 de diciembre de 1931, apenas diez días después de haber nacido, ya estaba en Totoral, una localidad del norte de Córdoba. Ella, su hermana menor, su madre, su padre, diecisiete primas, cuatro primos y varias tías beatas pasaban los veranos en el caserón de su abuela materna que compartía calle con el de Rodolfo Aráoz Alfaro, secretario del partido comunista para Latinoamérica, frecuentado por todos los refugiados de la Guerra Civil Española.

—A los del pueblo les llamaban la atención estas dos casas. A la que era de la familia de mi madre, donde estaban mis tías que eran todas de iglesia y misa, le decían el Vaticano. Y a la de Aráoz Alfaro le decían el Kremlin. Así que yo soy el resultado de esa calle. Una mezcla de ideas con mucha conciencia social y cierta concepción cristiana.
—¿Hace mucho que no vas?
—Sí. Pero me dicen que está hecha bola. Me basta con los recuerdos buenos.

En 1937, cuando tenía 7 años, su padre recibió una oferta de trabajo del Ministerio de Educación en Buenos Aires, y allá se fueron. Ella empezó a estudiar en un colegio público y, al terminar sexto grado, la mandaron al Mallinckrodt, privado y alemán.

—Fue un infierno porque las profesoras eran todas monjas alemanas y hablaban mal el castellano. Nos enseñaban matemáticas en alemán y nadie entendía nada.

Habla con precisión de enciclopedia, con comas, con subordinadas, con una pedagogía puntillosa: cada tanto, ante un apellido, deletrea: «Llambi: elle, a, eme, be larga, i», y, ante una historia con demasiados recovecos y afluentes, se detiene y pregunta: «¿Te interesa?». A cada rato suena el teléfono pero ella no atiende ni detiene la conversación. Los que llaman son su hermana Maru, la periodista Victoria Lescano o el diseñador de joyas Marcial Berro, que vivió en París trabajando para Hermès y Cloe y que deja un mensaje sintético: «Felisa: Marcial».

Porque se pasaba el día leyendo, cuando era chica la llamaban «la literata». Al terminar el secundario pensó en ingresar a la facultad de Filosofía y Letras, pero después entendió que necesitaba trabajar.

—Una parienta trabajaba en Emecé y me consiguió un trabajo como correctora de pruebas de libros científicos y técnicos. Después empecé a trabajar corrigiendo pruebas de la revista Nueva Visión, de Tomás Maldonado. ¿Sabés quién era Tomás Maldonado?

Tomás Maldonado es un diseñador y teórico de culto que, además de fundar esa revista de teoría de la arquitectura, fue parte de la Organización de Arquitectura Moderna (OAM), que funcionaba en el mismo edificio que la revista y que integraban varios amigos de Felisa (Eduardo Polledo, Jorge Griseti). Ella, a su vez, formaba parte del círculo de Juan Carlos Paz, el compositor y crítico que introdujo la música dodecafónica en Latinoamérica y fue fundador de los conciertos de Nueva Música, donde se ejecutaba la obra de toda la vanguardia latinoamericana. Así, esa belleza escandalosa se hacía adulta en el corazón de la más bruta vanguardia.

—Me hice fama de elegante, pero porque usaba lo que a mí me parecía. Ignacio Pirovano, cuando trabajaba en la Secretaría de Cultura, daba unas fiestas extraordinarias. Cuando me invitó, dije «¿Qué me pongo?». Fui a La Europea, que vende tela para sillones, y elegí un terciopelo de algodón color Hermès. Entonces le dije a la costurera, que era tucumana, se llamaba Petronila y vivía como si te dijera en Villa Caraza, que me hiciera una solera de terciopelo con breteles cruzados. Y así fui. Ignacio Pirovano me agarró y me dijo «Sos la más elegante de la fiesta». Ahí adquirí una seguridad en mí misma enorme. A partir de ahí siempre seguí esa cosa de elegir lo que me gusta.

Fue esa capacidad para entender, entre la confusión del presente, el esquivo lenguaje de lo que vendrá, lo que hizo que Jorge Iotti, el dueño de una casa de ropa para hombres, le ofreciera, en 1957, diseñar una colección de ropa de mujer. Ella hizo chaquetas y palazzos, y trajes de baño tejidos, sin forro, que recuperaban el recato de los años 20. Julia Constenla y Piri Lugones, que dirigían la revista Damas y Damitas, quisieron retratarlos. Felisa dijo sí, se los calzó ella misma y apareció en una foto en la que sus piernas brotan de un traje que es un incendio de pudor.

—Qué piernas.
—Sí, yo era muy mona, francamente.

Después le ofrecieron hacer una columna sobre música en Damas y Damitas y, desde entonces, nunca se detuvo.

***

(Días más tarde la desgrabación develará que, en dos horas y media de charla, Felisa Pinto ha hablado de su amistad o de su relación con Julio Llinás, María Luisa Bemberg, Pepe Bianco, Marta Minujín, Dalila Puzzovio, Carmen Córdova, Rosa Bailón, Delia Cancela, Jorge Grisetti, Marcial Berro, Juan Gatti, Manuel Puig, Juan Stoppani, Tununa Mercado, Juan Carlos Paz, Alejandro Kuropatwa, Clorindo Testa, Lalo Schiffrin, el Gato Barbieri, Marilú Marini, Jorge Álvarez, Ramiro de Casasbellas, Jacobo Timmerman, Rodolfo Walsh, Juan Gelman, Mercedes Rovirosa. Alguno son sus amigos más queridos; otros, sus compañeros de trabajo; otros, conocidos sin amistad confesional. No hace falta saber quién es cada uno de ellos, pero sí entender que son algunos de los escritores, diseñadores, cineastas, artistas, modelos, fotógrafos, músicos, periodistas, editores y coleccionistas más importantes de eso que ya pasó y que se llamó el siglo veinte en la Argentina).

***

—¿Cómo lo conocí a Rubén? Lo conocí vía Lalo Schiffrin, porque tocaban en un club de jazz. El Gato y Rubén Barbieri, que son hermanos, tocaban con Lalo ahí y Lalo me invitó.

Rubén Barbieri tocaba la trompeta y era hijo de una familia de inmigrantes italianos afincados en Rosario. Había llegado a Buenos Aires a los doce años pero él y su hermano, que sería un saxofonista de prestigio internacional, habían aprendido a tocar, con instrumentos prestados, en un sitio llamado «La infancia desvalida».

—¿Cómo no te vas a enamorar de una persona que estudió en «La infancia desvalida»?

Se casaron el 28 de diciembre de 1959. Lo que siguió fueron décadas de un amor tozudo, tres separaciones, muchos regresos.

—Yo era periodista y él era músico. Casi no nos veíamos. Teníamos demasiada personalidad, y nadie se dejaba. Nos divorciábamos, nos juntábamos. Llevábamos una vida que no era burguesa. Para mí lo primero era el trabajo. Mi vida laboral era intocable.

Con conocimientos de música, arte, diseño y arquitectura, sin haber pasado por la universidad, y de las vanguardias americanas y europeas, sin haber salido del país, entró, en 1960, a trabajar en la revista Atlántida, y fue allí donde, a punta de refinamiento e intuición, inventó una forma de escribir sobre la moda.

—Me gustaba el lenguaje fuera de lo corriente pero nadie me dijo si eso estaba bien o mal. Me di cuenta de que escribir un epígrafe de moda era un subgénero extraordinario, poético. Una vez usé como modelos a Dora Baret y Nacha Guevara para hacer una nota muy importante sobre Fridl Loos. ¿Sabés quién es Fridl Loos?

Fridl Loos fue una diseñadora vienesa que creó una línea de ropa en la que utilizó materiales como el barracán y vivió, desde los años 40, en Buenos Aires, donde murió en el año 2000. En aquella nota, circa 1962, las actrices Guevara y Baret fueron fotografiadas en el departamento de la diseñadora, en un cruce entre moda y arquitectura que resultaba insólito para esos años: «Una investigación constante de sus diseños hace que los resultados sean despojados, nítidos, inteligentes como el plano más estricto de un arquitecto», decía Felisa Pinto sobre la ropa de Loos, con una prosa parca, asertiva, y una mirada capaz de relacionar un ruedo con la historia de la cultura universal.

En 1962, después de separarse por primera vez de Rubén Barbieri, Atlántida le ofreció una corresponsalía en París. Tenía treinta años cuando llegó a la capital francesa donde se hospedó en casa de su amiga, Lita Sánchez Cinez, modelo de Laroche y madre de la futura modelo de Chanel Inès de la Fressange, portando dos cartas que le había dado Bebita Ferreyra: una, para el fotógrafo de origen húngaro Brassai; otra, para el escritor americano Henry Miller.

—Brassai me dijo: «Voy a tratar de contactarme con dos amigos en el sur de Francia. Uno es Jacques Prevert y el otro es Picasso». Al mes me fui a Antibes, y ahí Prevert me presentó a Picasso que, cuando me vio, me dijo «¿Qué raza tienes, hija, de dónde vienes tú?». Claro, yo tenía una cara muy étnica, me había hecho una trenza y estaba muy quemada por el Mediterráneo.

En una columna llamada «Historia de una tarde de verano», que publicó en 1976 en el diario La Opinión, Felisa Pinto recordaba así aquel encuentro: «Me llevó a una escalera más despejada y allí sentí sus ojos como carbones encendidos y toda su fama justificada de homme à femmes […]. Cuando se acercó su esposa Jacqueline a buscarlo, Picasso repitió el mismo chiste sobre mi físico preguntándole: ‘¿No te parece que a esta chica solamente le falta una pluma?’: La mujer respondió seria y cabalmente […]: ‘Sí. Es verdad'».

***

—Me gustaría que empezara así.

La artista plástica Dalila Puzzovio, amiga de Felisa Pinto desde los años 50, ha escrito en un papel parte de la letra de «O que é que a bahiana tem», del brasileño Dorival Caymmi. La ha retitulado «O que é que a Felisa tem» y ha copiado algunos pasajes de ese ditirambo a la gracia emocionante de una mujer bahiana: «Tem torso de seda tem

Tem brinco de ouro tem

Corrente de ouro tem […]. E tem graça como ninguém…[…]. Como ela requebra bem»

—Así es Felisa. Charlie Squirru, mi marido, dice que es la mujer más chic, ya no de Buenos Aires sino del planeta.

***

En 1964, ya de regreso en Buenos Aires, consiguió trabajo en Primera Plana, la revista que Jacobo Timmerman había fundado en 1962. Durante cuatro años hizo notas sobre moda además de la sección «Estravagario», una miscelánea donde podía recomendar tanto un negocio que vendía miel como los nuevos escarpines de Pierre Cardin, todo con una prosa cargada de (buen) humor: «Una cocina ecuménica, además de refinada, debería guardar los alimentos básicos en recipientes que muestren algún indicio de cultura gastronómica. Una serie de gavetas de loza blanca, alemana, empotradas en un mueble de madera oscura, proponen el cumplimiento de tal exigencia. Conviene saber de antemano el significado de las palabras estampadas al frente de cada compartimiento (Brösel, pan rallado; Zucker, azucar; Zimmt, canela; Gries, sémola) para que el artefacto no se convierta en un laberinto».

—La idea era hacer mundanidad que no fuera tonta. Frivolidad en serio.
—¿Qué repercusión tenían tus notas?
—Y, la gente iba donde yo decía. Si yo no lo decía, no existías.

Todavía no cae la tarde cuando se acomoda en el sillón y dice:

—Bueno, me gustaría que me cuentes vos, ahora: ¿qué vas a hacer con todo esto?

***

Diana Vreeland fue editora de moda en las revistas Harper’s Bazaar y Vogue, además de curadora del Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Marcó tendencias, consolidó prestigios, y por su capacidad de ver más allá de la tendencia, trazando vínculos con la arquitectura, la pintura y la sociedad, a Felisa Pinto se la ha comparado con ella. «Felisa es la hermana amerindia de Diana Vreeland, no conozco elegancia y belleza menos colonizadas que las suyas. Su mirada sobre la moda no está calcada de lo que dice Vogue» escribe, desde París, una de sus mejoras amigas, la actriz Marilú Marini. «La elección de un campo como la moda es un tremendo desafío. Es muy específico lo que hay que describir y muy escasos los términos que se tienen a mano. Y después hay que saber ‘leer’ esos objetos, circunscribirlos en una tendencia, en una concepción estética. Felisa hizo todo eso e inventó un tipo de crónica de moda con valor propio», dice la escritora cordobesa Tununa Mercado, amiga de Felisa Pinto desde los años 50.

***

—Ay, cómo estás. Yo me dije «esta mujer no viene más». Con todo lo que hablé.

Son las dos de la tarde de un martes. Llueve y por la ventana se ve el mismo paisaje: la bandera, ahora mojada, los lejanos edificios. Felisa Pinto está vestida con una variación de lo mismo: pantalón, suéter.

—Me visto con el vintage de mí misma. ¿Vos no vas con fotógrafo a las notas?
—No.
—¿Ves? Por eso salen las cosas que salen. Yo iba siempre con el fotógrafo y le decía exactamente qué quería que sacara y después elegía la foto. Una vez me vino a ver un periodista del New Yorker, que me mandó Jacobo Timmerman. ¿Te interesa?

***

La Galería del Este, en la calle Florida el 500, fue, junto al instituto Di Tella,?el núcleo duro de la vanguardia de los años 60. Allí Felisa Pinto abrió, en 1968 y con amigos, la boutique «Etcétera», donde se vendía arte aplicado: papelería de Edgardo Giménez, plataformas de Dalila Puzzovio. Blackie -quizás era Pinky- conducía un programa televisivo e invitó a la actriz Marilú Marini, la diseñadora Rosa Bailón y la periodista Felisa Pinto a hablar de mujeres intelectuales. El look que usó para ir a ese programa fue, quizás, la única concesión que hizo, en toda su vida, a la moda entendida en su forma banal: aquello que se usa.

—-ijimos «Tenemos que hacernos la croquignole». Nos hicimos un afro look enorme. Nos costó un año sacarnos eso. Era una bola de pelo. Pero lo hicimos porque era el look de Angela Davis y dijimos consignas de Angela Davis en el programa. Una cosa muy increíble. ¿Sabés quién es Angela Davis?

(Angela Yvonne Davis: activista afroamericana, expulsada en 1969 de la universidad de California, donde enseñaba filosofía, al descubrirse que estaba afiliada al Partido Comunista. Etcétera).

En 1968, cuando cerró Primera Plana, empezó a trabajar en la revista Confirmado, donde hizo una sección parecida a «Estravagario» que se llamo «Escaparate». En 1969 pasó a La Opinión, el periódico fundado por Jacobo Timmerman, donde estuvo a cargo de cuatro páginas para la mujer. En 1977, ya en plena dictadura, empezó a trabajar en La Moda, una revista dirigida a fabricantes nacionales y solventada por textiles como Grafa y Alpargatas.

—No tenía que escribir de la situación del país, pero defendía la industria nacional. Mientras tanto, todos mis amigos se iban del país o desaparecían. Cuando Juan Gelman volvió después de la dictadura me dijo «¿Qué hiciste vos, todo este tiempo». Le conté y me dijo «Ah, a vos te salvó el canesú».

Durante esos años viajó por el mundo para ver desfiles y diseñadores, empezó a colaborar en el suplemento de modas de La Nacion, donde escribió durante dos décadas, y, en algún momento, aunque siguieron formando una pareja, con Rubén Barbieri decidieron vivir en casas separadas. Un día, mientras buscaba departamento, revisando los avisos clasificados, Felisa Pinto dio un grito de felicidad: «Esto es para mí: departamento chic, calle Paraguay». Después descubrió que «chic» era la abreviatura de «chico» pero, de todos modos, ése es el departamento donde vive ahora. Finalmente, antes o después de todas esas cosas, murió su madre.

—No podía mover un brazo, no podía caminar. Lo tengo borrado porque esa imagen de mamá es un horror. Después murió papá. Mejor no acordarse.

Cuando se le pide algún detalle sobre cosas como ésas -la muerte, los divorcios- esquiva o resume con pinceladas gruesas: «No quiero ni acordarme»; «las separaciones nunca fueron traumáticas». Un día dirá: «Yo me defiendo del horror. Al horror ni lo miro». Otro, enviará un mail: «Quedé muy conmocionada luego de tu minuciosa entrevista de ayer. Confío en que rescates de mi vida plena y feliz los mejores momentos y olvides los pocos que fueron tristes. Como siempre lo hice yo».

***

En 1990 diseñó, junto a Susana Saulquin y Andrea Saltzman, el programa de la carrera de Diseño de indumentaria de la Universidad de Buenos Aires. Colabora, desde su inicio, con el suplemento «Las 12», de Página 12, donde escribió tanto sobre las monjas francesas desaparecidas durante la dictadura militar argentina como acerca de los cien años de Dior o el feminismo de Victoria Ocampo. En 2004 publicó, con ilustraciones de Delia Cancela, el libro Moda para principiantes, un recorrido por la vestimenta desde 1900 hasta 1999. En 1997, en una nota de La Nacion que se abría con un título elegante -«Otoño en Nueva York»- enlazaba un recorrido por las tiendas de Prada o Miyake con esto: «La revancha llega desde los fabricantes de Canal Street, calle enclavada en el barrio chino, donde las falsas perfectas copias de Prada se venden a 20 dólares, junto con las de Chanel o Donna Karan […]».

—Yo nunca fui consumista. Los japoneses me gustan todos, y aunque nunca pude tener nada porque son carísimos, me he comprado varios falsos Miyakes. La idea de lo falso me parece genial. Lo verdaderamente falso me parece valioso y si es un falso muy mal hecho, me parece una ironía y me parece divertido. Yo voy al barrio chino de Nueva York y me parece lo máximo. Ahí consumo porque me parece festivo, celebratorio. En cambio, especular con el valor de las cosas, la ostentación de la riqueza, siempre me pareció asqueroso.

***

El jueves 26 de mayo envía un mail, en respuesta a otro donde se le pide revisar algunos de sus artículos más antiguos, en el que dice que tiene más bien pocos. El domingo 29 escribe otro: «Hoy estuve mirando y encontré algunas cosas que creo te servirán». El jueves 2 de junio, a las dos de la tarde, espera, puntual en su departamento, con una carpeta en la que ha separado artículos y folletos.

—A ver, controlemos lo que te llevás.

Durante algunos minutos revisa cada uno de los documentos mientras recomienda que, al chico de la fotocopiadora, se le pasen los papeles de a uno y sólo después de tener la certeza de que haya devuelto el anterior.

—Se ponen a escuchar rock atronadoramente, se distraen y se les caen las cosas abajo de la fotocopiadora.

En la fotocopiadora el chico escucha atronadoramente música clásica y pone un cuidado candoroso en no contrariar los pliegues de esos papeles viejos. Quince minutos más tarde, en su casa, Felisa recibe y dice:

—Vamos a ver.

Y controla, uno a uno, los documentos que llegan de regreso.

El 17 de julio enviará un mail: «Me preguntás si guardo mis archivos en la computadora. Te diré que toda la vida fui desprolija en cuanto a guardar notas publicadas y luego, con el tiempo, me arrepentí. Con mis archivos me ha pasado muchas veces que no hago back ups y todo se pierde».

***

«¿Cosas que la hacen flaquear? La amenaza de una derechización. Perder amigos y amores. Las restricciones económicas de una jubilación magra», escribe Tununa Mercado.

«Felisa no es una mujer que te va a llamar para contarte pálidas», dice Dalila Puzzovio.

***

—Nos habíamos divorciado legalmente hacía poco, pero nos veíamos todos los fines de semana. Así que fue muy horrible esa historia de que se murió. Porque fue una gran sorpresa. Fue a una observación de un ACV y se murió. Inadmisible. Mientras lo estaban observando. Fue brutal.

Así, después de ser por primera vez un hombre divorciado, un día de 2006 Rubén Barbieri se murió.

—Mejor no pensar.

***

Hay una foto: es en Totoral y hay varios niños. Una es Felisa Pinto, otro es el Che Guevara. Todos llevan abrigo exagerado en lo que parece haber sido un invierno aterrador.

Hay un mensaje escrito en un papel: está firmado por Julio Cortázar, a quien Felisa Pinto le prestó su departamento durante un viaje a Buenos Aires. Dice: «Querida Felisa, disfruté mucho de tu casa y sobre todo de tus discos de jazz».

Hay una carta: está firmada por Manuel Puig, remitida desde Cuernavaca, y dice: «Estoy con mamá, tenés que venir a ver la nueva casa en la calle Orquídea, tenemos pileta de natación. Vení, Salif, Salif, Salife».

Hay imágenes de una placidez mórbida -Dalila Puzzovio pelando papas bajo los árboles- en una casa que Felisa Pinto, Rubén Barbieri y su amigo Eduardo Pollero compraron en La Barra, Uruguay. Hay, en esa misma casa, recuerdos de una algarabía adolescente: Felisa, Dalila Puzzovio y Charlie Squirru, intentando prender fuego para hacer asado, incendiaron el jardín.

Son tantas las cosas que ya no existen.

Pero ahí está Felisa Pinto, en su departamento chico, diciendo que le gustan los programas de cocina de Narda Lepes, las revistas digitales, la ropa de Alexander McQueen, Valeria Pesqueira y Pablo Ramírez, los restaurantes buenos y baratos, el under fino, la Rodhesia.

—Yo no tengo un mango, me compro una Rodhesia que vale setenta centavos y soy feliz. Ahora ya no viajo. No tengo plata. Pero eso no me entristece. Me encanta haberlo hecho. Con las cosas que no se van a dar más digo «Qué suerte que lo pude hacer». No me quedo pensando «Qué pena que no lo voy a poder hacer más».

Después ofrece agua, café, jugo de mango, y dice:

—Ahora me gustaría que me cuentes qué vas a hacer con todo esto