Posts etiquetados ‘Indígenas’

Escuela en llamas

Publicado: 24 septiembre 2015 en Juan Luis Salinas
Etiquetas:, , ,

Las llamas aún no se extinguían cuando la profesora Sandra Valenzuela supo del incendio. Era el 19 de junio de 2012. Faltaba poco para las siete de la mañana.

Sandra Valenzuela estaba en Santiago, a más de 600 kilómetros al norte del lugar donde ya todo era escombro y cenizas. Se preparaba para llevar a un grupo de alumnos de la escuela rural de Chequenco a conocer el Congreso en Valparaíso. Recién comenzaba el cuarto día de la gira de vacaciones invernales que dieciocho escolares -de quinto y octavo básico provenientes de distintas comunidades mapuches de Ercilla- estaban realizando por Santiago y la zona central. Antes de que los niños se levantaran, Óscar Eschmann, el otro profesor que la acompañaba en la gira, le contó a Sandra lo que había ocurrido en la madrugada: la escuela, el lugar donde trabajaban, donde estudiaban los niños, había sufrido un ataque incendiario por un grupo de encapuchados y se había quemado por completo.

Los dos profesores se quedaron en silencio. No se sorprendieron. Ya estaban preparados para enfrentar una noticia de este tipo. Conversaron y no quisieron arruinarles el viaje a los niños, decidieron esperar hasta la noche para darles la noticia. Camino a Valparaíso ocurrió lo inevitable. En la ruta empezaron a sonar los teléfonos celulares de los niños. Eran sus padres quienes los llamaban para contarles lo que había pasado. Fue en ese momento cuando los profesores les hablaron. Les dijeron que la escuela seguían siendo ellos, el resto de sus compañeros y profesores, los apoderados. Que lo material ya se recuperaría. Que volverían a levantarse como ya lo habían hecho con los dos incendios anteriores.

—Los niños bajaron la mirada con tristeza y resignación -recuerda Sandra Valenzuela.
—En algunos había una expresión extraña. Como si sintieran que podían culparlos de lo ocurrido -dice Óscar Eschmann.

Un silencio espeso y cortante se instaló en el bus. Los niños no se atrevieron a preguntar si la próxima semana, cuando terminaran las vacaciones de invierno, volverían a clases. Si lo hubieran hecho, los profesores no habrían sabido qué responder. Dos días después, cuando el grupo volvió a Chequenco, ya nadie hablaba del asunto.

La incertidumbre y el temor habían tiznado sus pensamientos.

En la escuela sólo quedaban los restos de la quemazón.

Los vestigios de que esta vez el conflicto mapuche los había abrasado por completo.

***

Distintas gamas de verde atraviesan las parcelas, los bosques y los montes que circundan la comunidad de Chequenco, sin embargo este sector es considerado zona roja. Uno de los lugares más conflictivos y golpeados por el conflicto mapuche. Este territorio -una franja con agrestes y serpenteantes caminos de tierra y a la sombra del cerro Chiguaigue- en los últimos años es un polvorín que, de tanto en tanto, estalla. Aquí han ocurrido fuertes enfrentamientos entre fuerzas policiales y algunos grupos de comuneros mapuches, quienes reclaman la soberanía sobre los territorios que, aseguran, les fueron arrebatados históricamente.

La comunidad de Chequenco, ubicada a unos 15 kilómetros al norponiente de Ercilla, está conformada aproximadamente por ochenta familias en su mayoría dedicadas a la agricultura o a las labores forestales. La rodean otros sectores y comunidades como Los Tolocos, Folil Mapu, Nupangue, Agua Buena, Lonco Mahuida o Requén Pillán. Todos lugares apartados y de difícil acceso, tanto por la situación de conflicto en que están insertos como por la escasez de transporte. Por sus caminos sólo pasa un microbús que sale lunes, miércoles y viernes desde Ercilla. El resto del tiempo sólo queda la bicicleta, las carretas tiradas por caballos, la amabilidad cada vez más temerosa de los conductores de los vehículos de las empresas forestales o largas caminatas hacia Pidima, la localidad más cercana, que está a siete kilómetros de Ercilla, cerca de la carretera 5 Sur.

Lo complejo, lo repetido por la prensa, es que aquí, en estas tierras, se suceden fuertes postales de lucha, ocupaciones ilegales de fundos o de terrenos de empresas forestales. Sólo este año se contabilizan más de una decena de atentados incendiarios contra camiones, vehículos, casas o establecimientos públicos. También hay detenciones de líderes de sus organizaciones y allanamientos a las comunidades mapuches supuestamente más conflictivas de las 42 que existen en Ercilla.

Estos grupos, aseguran en la Municipalidad de Ercilla, corresponderían a tres de las comunidades que desistieron sentarse en la mesa de diálogo que el Gobierno inició en junio de 2012 para crear un Área de Desarrollo Indígena (ADI) en la comuna y generar un diálogo social, territorial y político con el pueblo mapuche. Estas tres comunidades serían: Cacique José Quiñón del sector de San Ramón, la comunidad de Rankilko y la Wente Wingkul Mapu, que está inserta en Chequenco, que se inició hace unos años como una alternativa a la comunidad tradicional y hace una semana recibió a los integrantes de la Confech que se reunieron en sus terrenos.

Actualmente en las cercanías de Chequenco hay seis predios con protección policial, y continuamente transitan patrullas policiales. El temor, en ambos bandos, es constante. Es lógico. En los alrededores de Chequenco han ocurrido algunos de los enfrentamientos más cruentos. En junio pasado el sargento de las fuerzas especiales de carabineros Hugo Albornoz murió por un balazo en el cuello, durante una emboscada a la salida de la comunidad Wente Wingkul Mapu. En 2002 el weichafe (guerrero) Álex Lemún cayó muerto durante la ocupación del Fundo Santa Alicia. Y seis años después, el 12 de agosto de 2009, el comunero Jaime Mendoza Collío fue muerto por el cabo de Carabineros Patricio Jara Muñoz.

Un año después de la muerte de Mendoza Collío ocurrió el primero de los tres atentados incendiarios que terminaron por consumir la escuela rural de Chequenco. Jaime Mendoza Collío, al igual que Álex Lemún, habían sido alumnos de esta escuela, que se fundó en 1962 y que también es conocida como «Millaleiva», una denominación formada por la unión de los nombres de legendarios caciques de esta comunidad mapuche.

El primer incendio sólo consumió la parte antigua de la escuela que siguió funcionando.

El segundo atentado, que ocurrió el 11 de septiembre de 2011, arrasó con el 50 por ciento de la construcción que había sido remodelada hace poco, pero sólo obligó a que sus alumnos se reacomodaran en las salas que se salvaron de las llamas.

Pero el tercero, que fue igual de clandestino, actuó con más ferocidad. Ese incendio se llevó lo que quedaba.

***

Es el primer martes de agosto de 2012. En Pidima pasan las diez de la mañana. El cielo está limpio. Por su única calle de tierra no se ve gente. Corre un viento helado. Frente a una antigua y derruida casona hay un bus estacionado que en su costado tiene escrito: transporte escolar Escuela G-129. El patio que antecede la construcción luce despojado: una cancha deportiva con el pavimento raspado, un par de oxidadas estructuras sostienen unos aros de básquetbol, dos arcos de fútbol, manchones de maleza alrededor, pozas de barro y altos cúmulos de arenilla.

Por entre el paisaje transitan más de cincuenta niños de pelo oscuro y zapatillas manchadas con barro. Algunos corren tras una pelota. Otros se agrupan frente a un taca-taca que se remece con cada jugada. Unas niñas pequeñas hacen rondas. Los más adolescentes buscan el sol pegados a las panderetas de una muralla que apenas se sostiene.

Esta casona hace poco era utilizada como sede comunitaria y antes fue escuela de Pidima (que se trasladó a una construcción más moderna). Desde hace dos semanas alberga provisoriamente a la Escuela rural de Chequenco. Fue la solución para que sus 130 alumnos no perdieran el año. La Municipalidad de Ercilla la remodeló contra el tiempo para adecuarla a las necesidades de estos escolares que cursan desde el jardín infantil hasta octavo básico.

En la escuela de Chequenco trabajan diez profesores, incluidos el director y la educadora de párvulos a cargo del jardín infantil. También está el chofer del microbús que lleva y trae a los niños de sus casas, varios auxiliares, dos operadoras de alimentos y una asistente por cada curso. El 98 por ciento de sus estudiantes pertenece a la etnia mapuche y, en muchos casos, tienen que hacer trayectos de hasta 30 kilómetros en el bus y otros tantos a pie para llegar a la nueva escuela.

—Si antes estaban alejados de Chequenco, ahora la distancia es doble -dice el profesor Óscar Eschmann, jefe de la Unidad Técnico Pedagógica, mientras intenta hacer funcionar un computador que se salvó de la quemazón. Su oficina ahora está en la tarima que la sede social ocupaba como escenario. Ahí también están apiladas algunas cajas con libros donados por otras escuelas. Hay de todo, pero no mucho sirve para el programa de una escuela básica rural: clásicos de literatura española, libros escolares de hace una década y hasta textos de inglés para educación media. Nada de diccionarios, nada de las materias que necesitan profundizar.

El profesor los mira.

—Teníamos una biblioteca con más de mil quinientos títulos, enciclopedias, diccionarios, pero ahora todo sirve. Hay que ser agradecidos.

La adaptación es una consigna general. Ahora los estudiantes tienen que agruparse en nueve salas de clases que fueron creadas a partir de salones divididos hasta en tres espacios. Se acomodan en muebles prestados por otras escuelas de la comuna. Almuerzan en sus salas de clases. Tampoco hay pizarras y faltan sillas. Al interior de las salas hace frío. Las estufas de leña de la antigua escuela resistieron las llamas, pero a la mayoría les faltan los tubos que actúan como chimeneas.

***

Carlos Ponce es el director de la escuela desde 2001. Llegó como profesor a Chequenco en 1985, cuando la escuela sólo tenía dos pabellones. Dice que fue testigo de su crecimiento.

—Nuestra escuela era el centro de educación básica rural más importante y mejor implementado de las localidades interiores de Ercilla. Teníamos de todo: laboratorios de computación, televisores, fotocopiadoras, impresoras… Ahora con suerte los niños tienen una pelota.

Carlos Ponce vive en Victoria, desde donde viaja todos los días. Su mujer es mapuche de segunda generación y sus hijos se reconocen de la etnia. Hace unos años el director, al igual que el jefe de la unidad técnica pedagógica y el chofer del microbús, fueron amenazados por los grupos violentistas. Ninguno de los tres quiso llevar el asunto a mayores ni pedir protección policial. Prefirieron seguir con su vida normal.

—Hubiera sido contraproducente con nuestros alumnos. Era demostrar miedo y desconfianza hacia la comunidad de donde provienen. Creo en sus demandas, pero no entiendo por qué esta lucha tiene que afectar a instituciones que ayudan a la comunidad, a los niños, a los hijos de los mismos comuneros.

Pasa el mediodía y el director está sentado en su nueva oficina: una sala en la que apenas cabe una mesa, una silla y un estante con cajas con libros que acaban de llegar. En el umbral de la puerta hay una pila de sillas algo desarticuladas que le hicieron llegar desde un colegio en Ercilla.

—Lo único que espero es que esto no afecte los progresos que habíamos logrado. En la última prueba Simce habíamos subido 60 puntos en lenguaje. Seguimos teniendo un puntaje bajo, pero este avance fue un gran logro para una escuela ubicada en una de las comunas con los peores puntajes Simce a nivel nacional.

Desde la ventana de su oficina, el director mira al patio donde los niños juegan a la pelota. El implemento deportivo es una miseria: está deforme, cubierto de una capa negra, deshilachado.

—Parece que esa pelota alguien la rescató de los escombros -dice.

Afuera la pelota nunca rebota. Sólo se arrastra por el cemento, pero a los niños parece no importarle.

***

La primera señal de que las cosas estaban cambiando, de que la inseguridad empezaba a ensombrecer la escuela, fue un repentino y violento apedreamiento. Un ataque que nadie supo explicarse. El conflicto mapuche ya se había iniciado.

La profesora Marta Ester Fierro lo recuerda. Ocurrió una mañana a comienzos del invierno de 2009. Unos meses antes del primer incendio.

—Fue muy temprano, los niños se estaban preparando para entrar a clases y había un grupo folclórico que tenía que viajar a Ercilla a un acto. Entonces sin previo aviso, de entre los árboles, apareció un grupo de encapuchados y comenzaron a arrojar piedras. Fue terrible. Tuvimos que encerrarnos dentro de la escuela.

Desde entonces la historia del colegio dejó de ser la misma. La agitación se inflamó. Entre los incendios se produjeron varios apedreamientos que obligaron a que la escuela funcionara con tablones para cubrir los ventanales rotos, ocurrieron intromisiones de grupos que roban alimentos o estropeaban los libros con huevos o les arrancaban las hojas.

—Mentiría si no reconociera que la duda y el miedo se instaló en nuestras cabezas y en algún momento pensamos en dejar todo, pero la gran mayoría de los profesores estamos comprometidos con estos niños, con estas comunidades. Sabemos que tenemos que apechugar, que es nuestra tarea.

Marta Ester Fierro Huaiquiche tiene 48 años, es de origen mapuche. Su madre murió cuando tenía dos años y creció en un hogar de menores de Ercilla. Después de estudiar educación general básica llegó a trabajar a esta escuela, donde lleva un poco más de 20 años. Durante sus primeros años, cuando la locomoción escaseaba aún más, vivió con sus hijas Waglen, Rayén y Millaray en un sector de la escuela destinado a los profesores.

—Entonces esto era la tranquilidad. No entiendo en qué momento nos convertimos en la escuela más golpeada por el conflicto mapuche.

Marta, quien fue profesora de Jaime Mendoza Collío y de Álex Lemún, dice que entiende las demandas mapuches, que ha sido un pueblo discriminado por mucho tiempo, pero no cree en la violencia.

—La forma en que están ocurriendo las cosas no es la correcta. Hay gente inocente en las comunidades que está sufriendo las consecuencias. Lo que ha sucedido en este colegio, por ejemplo, me cuesta entenderlo -dice mientras los alumnos de segundo básico en la sala vecina repiten palabras en mapudungún que les enseña Rubén Segundo Levipán, un dirigente de la comunidad Bollin Mapu, que ahora trabaja como profesor intercultural.

Marta Ester Fierro escucha las voces de los niños y comenta:

—La gente podría pensar que los estudiantes aquí viven atemorizados, pero son niños normales. Es cierto que hubo un momento en que los más chicos reproducían en juegos los combates entre carabineros y comuneros, pero fue sólo una etapa. A medida que la situación se ha ido agravando, ellos han dejado de hablar. Y cuando alguno hace un comentario es mejor no escuchar ni repetir lo que dicen.

Una opinión parecida, también tiene otra profesora que prefiere mantener en reserva su identidad. Dice que hay cosas que es mejor no cuestionarse.

—Muchos piensan que son los familiares de los mismos alumnos o, peor aún, algunos muchachos que estudiaron acá y que ahora pertenecen a grupos revolucionarios o se convirtieron en weichafes (guerreros), los que han atacado al colegio. Eso es triste. Nos hace cuestionarnos, pensar si hicimos algo mal.

La profesora agrega:

—Creo que los grupos violentos han tenido influencias de personas que no pertenecen a las comunidades y les han hecho cambiar su mentalidad. Ése es nuestro consuelo.

***

En la sala hay una treintena de apoderados que miran con una mezcla de escepticismo y conformidad. Frente a ellos está el alcalde de Ercilla, José Vilugrón Martínez, acompañado del jefe del departamento de educación del municipio y del director de la Escuela rural de Chequenco.

El alcalde parte su presentación diciendo que «la educación es la prioridad» y luego repite que «no hay que hablar del conflicto sino de solucionar la situación de la escuela». Más tarde, comenta que en su infancia él estudió en la escuela de Chequenco y que varios de los apoderados que están en la reunión fueron sus compañeros. También dice que «en Santiago creen que el pueblo mapuche es peligroso», pero él sabe que es «bueno. Todo este conflicto es provocado por infiltrados en las comunidades». Después anuncia que ya se iniciaron las gestiones para contar con la escuela modular que se montó en Dichato tras el terremoto de 27 febrero. Que todo sería gestionado en un mes y que costaría 60 millones de pesos.

Los apoderados asienten, pero el escepticismo en su mirada se mantiene. Algunos opinan que ojalá se cumplan los plazos. Pero, la gran preocupación, la pregunta que más repiten, es qué medidas se tomarán para que la escuela no vuelva a ser quemada. Piden protección policial. El alcalde dice que la idea es contratar un nochero para que la vigile.

Todos comentan la idea entre murmullos. Y, de repente, se alza la voz de Juan Ñecul, el secretario del centro de padres de la escuela.

—¿Quién va a querer ir a trabajar ahí? ¿Quién va querer exponerse al peligro?

Nadie responde.

***

Jaison Neculpán Ponce tiene 7 años. Está en segundo básico. Vive con su madre, su abuela y su hermana de tres años en una casa de dos habitaciones, que está ubicada en una loma en el sector de Agua Buena. Su padre trabaja en una empresa forestal y lo ve poco. Todos los días camina cuatro kilómetros para llegar al costado del camino donde toma el bus y viaja durante casi cuarenta minutos hasta la escuela. En esa ruta Jaison pasa frente a los restos del furgón escolar que fue quemado hace algunos meses cuando transportaba a unos escolares al Internado Liceo Agrícola Manzanares de Renaico; también cerca del cementerio donde está enterrado Jaime Mendoza Collío y de los vehículos policiales que vigilan el sector.

A Jaison el paisaje no le sorprende.

—No miro por la ventana. Prefiero descansar de lo que caminé para llegar al colegio o de vuelta a mi casa. Era mejor antes cuando no habían quemado la escuela.

La profesora Elena Figueroa, quien trabaja desde 1984 en la escuela, dice que los niños parecen lamentar la falta de espacio que tienen en Pidima.

—Ahora están hacinados en un pedazo de patio donde apenas pueden correr. Antes estaban en un lugar más amplio, rodeados de verde, con los cerros cerca. Pero se han adaptado. Algunos me han dicho que están tristes, pero siguen viniendo a la escuela. Es lo importante. En un momento pensamos que esto asustaría a las familias -dice la profesora.

Óscar Eschmann, jefe de la unidad técnica pedagógica, lo ratifica. Comenta que el ausentismo fue fuerte el primer día. Entonces sólo vinieron 60 niños, pero ahora el 90 por ciento está en clases. Explica que el porcentaje de inasistencia es normal. Especialmente en estas fechas, porque muchos se enferman y porque es natural que en las comunidades algunas veces los niños dejen de venir unos días para ayudar a las familias en las labores del campo.

—Aquí los niños tienen una fuerza única. Yo he visto como después de allanamientos a sus comunidades, como ocurrió hace dos meses por la muerte del carabinero, los niños llegaron al colegio como si nada hubiera pasado. Es obvio que sufren con todo lo que ocurre a su alrededor, pero quieren salir adelante. Y si nosotros nos vamos, los abandonamos.

A esta hora los curripacos duermen. O eso parece. El sol del mediodía calienta en lo más alto, como un tizón allá arriba, mientras acá abajo sur de Guainía, frente a Venezuela, muy cerca de Brasil– el caserío permanece aletargado y vacío. Son 60 casas con paredes de bahareque o tablas, techos de palma o zinc, habitadas por descendientes de la etnia arawak. La comunidad de Cangrejo, junto al río Negro, suele ser un vaivén permanente de hombres y mujeres cuyas vidas discurren como ese cauce de aguas oscuras. Pero a esta hora –12:05, decíamos– nadie camina por sus calles desiertas.

Iginia Pinto no tiene tiempo para descansar. Desde esta mañana, con su hija y varios nietos, se instaló dentro de una choza dispuesta a tostar 100 kilos de mañoco. A ratos con parsimonia, a ratos con violencia, Iginia mueve la harina de yuca sometiéndola al calor salvaje que arde bajo el budare de hierro. Iginia ronda los 70 años, es menuda y parece frágil, pero aún tiene fuerzas para cocinar de pie durante horas. Para alimentar la brasa como un fogonero, con palos gruesos que recogen los niños en los terrenos cercanos.

El fuego no ha dejado de arder durante la faena de hoy, y el espacio dentro de la choza se ha llenado de una ceniza fina que flota en el aire. La luz del mediodía hiere la penumbra, se cuela entre las varas de las paredes y las sombras proyectadas dibujan líneas temblorosas en el piso de tierra cruda. Inmune al bochorno, Iginia cocina sin decir palabra.

***

En el extremo sur del río Negro, que aquí es la frontera natural con Venezuela, del lado colombiano sobresale un pueblo entre todos los caseríos de la zona: San Felipe hace las veces de capital. Tiene solo cuatro calles, pero es el único con comercio, escuela, iglesia y puesto de salud. En su periferia, siempre junto al río, hay 21 comunidades indígenas (todas muy limpias, con patios despejados y chozas distribuidas bajo árboles antiguos), la mayoría habitadas por curripacos, y unas pocas donde viven también los yerales, indígenas venidos de Brasil.

Con frecuencia, cuando necesitan comprar o vender algún insumo, los nativos viajan por el río en curiaras (botes largos y delgados hechos a partir de troncos) de remo o motor hasta San Felipe. Allí hacen sus diligencias y vuelven a sus aldeas antes de que caiga la noche. Los pobladores de estas comunidades suman un millar de habitantes.

La historia del Bajo Guainía –todos los pueblos ubicados entre Puerto Colombia y Brasil– está ligada al comercio del caucho y del fique. Pero también, como suele ocurrir en toda frontera, al contrabando de mercancías. Multitudes de desplazados y buscavidas diversos llegaron a este lugar atraídos por la esperanza de riqueza súbita. Había dinero entonces, todo estaba permitido y en San Felipe prosperaron cuatro prostíbulos y varias discotecas. Muchos “emprendedores” de origen dudoso –es decir, traquetos– amasaron fortunas. Más tarde, cuando llegó la ley (armada y ejército), se produjo una estampida. Y ahora, repartidas por todo el pueblo, se ven sus casas estrambóticas, que duermen en silencio el largo sueño del abandono.

A pocos pasos de San Felipe, cruzando un desvencijado puente de madera, entre cultivos de yuca amarga, está la comunidad de Cangrejo.

***

El mañoco –el oro de la selva– es una harina grumosa que se produce a partir de la yuca amarga. A diferencia de la dulce, esta hay que manejarla con sumo cuidado: contiene cianuro y es preciso extraerlo antes del consumo. De la yuca se conocen más de 50 variedades, y para los curripacos tiene una ventaja primordial: en esta selva húmeda se cultiva durante todo el año.

En su libro Datos etnográficos de Venezuela, el naturalista Lisandro Alvarado describe así el proceso de elaboración del mañoco: “Rallan la raíz (de la yuca) lo mismo que para fabricar casabe, y mezclan enseguida la masa con un fermento especial, a fin de que pueda el mañoco conservarse largo tiempo sin alterarse, y de que adquiera un sabor acídulo conveniente al gusto de los indígenas. Esta levadura se prepara de antemano poniendo en un catumare (vasija de palma) cierta porción de raíces para mantenerlas en remojo hasta que, reblandecida y fermentada, la sacan, descortezan y deshacen, volviéndola una masa homogénea, que es la que mezclan con la raíz rallada, en la proporción de una parte de morojói (así llaman a esta levadura) por tres de raíz rallada, teniendo cuidado de que al efectuarse la operación no haya en las manos herida alguna, ni escoriación. Échase la mixtura en el sebucán (una manga), prénsase, despójasela del yare (líquido amargo), y enjuta ya la masa y convertida en un largo cilindro, sácanla y pónenla en una guapa (cesta) grande en donde la desbaratan, convirtiéndola en una harina basta y gruesa, que tamizan y despojan de las partículas fibrosas. Cernida la harina, viértenla sobre un budare puesto al fuego, cuyo borde sobresale como cuatro dedos de alto, y con una paleta de madera van removiendo la sustancia para que se tueste con uniformidad y deje escapar, en forma de vaho denso y blanco, los restos de humedad y de zumo tóxico (ácido prúsico) que encierra, y también para que adquiera un color amarillo dorado y su final consistencia. En tal estado se guarda y se almacena”.

Los indígenas del triángulo amazónico que comparten Colombia, Venezuela y Brasil, consumen el mañoco y confían en sus virtudes desde antes de que llegara Colón a estas tierras. La yuca, dicen, es buena para la digestión y ayuda a combatir infecciones; también reduce la inflamación, alivia el estreñimiento y los trastornos digestivos; mejora la artritis y disminuye el dolor en las articulaciones; mitiga el dolor de cabeza, elimina las erupciones de la piel y reduce el colesterol; contiene vitaminas A, B y C; aporta calcio, potasio, fósforo, hierro, manganeso, cobre. Y, por encima de todo, contiene almidón: una gran fuente de energía. Justo lo que se necesita para sobrevivir en la selva profunda.

***

Melvino Arias, un líder curripaco, es nativo de San Felipe, pero emigró y vive en la comunidad de Coco Nuevo, ubicada a pocos kilómetros de Inírida. Melvino conoce el movimiento del mañoco desde que nació allá junto al río; hoy vive preocupado por las amenazas que enfrenta su comercialización.

—Antes nos iba bien, porque en los tiempos de bonanza los venezolanos compraban mucho mañoco; ellos nunca se dedicaron a hacer: compraban. Ahora, con el cambio de moneda, en este momento hay una de las peores crisis que ha habido. Los venezolanos eran los principales clientes, pero eso se acabó. Y en nuestras comunidades hay una afectación, porque el mañoco sigue siendo la principal actividad de los nativos.

Esta tierra sufrió un éxodo. Hace 15 años, quizá un poco menos, varios centenares de indígenas abandonaron la zona y cruzaron la frontera rumbo a Venezuela, cuando ese país era todavía un destino favorable. Pero la revolución chavista dañó las cosas. Hace cinco años empezó una nueva migración, esta vez en sentido inverso: los colombianos que se habían ido están ahora de regreso. Y a ellos se han sumado muchos venezolanos desesperados.

Algunos nativos venden su producción de mañoco en San Carlos, un pueblo de Venezuela ubicado frente a San Felipe, en la otra orilla. Otros viajan con los costales hasta Maroa, un pueblo venezolano, más bien fantasma, ubicado a casi cuatro horas de navegación río arriba, en lancha rápida o “voladora”. Pero los comerciantes de la zona, colonos venidos de otras tierras, son los únicos que tienen la capacidad de llevar mañoco en cantidades hasta Inírida.

Para sacar la producción hay dos rutas –dice Melvino–, y las dos son complicadas. Por el pueblo de Yavita es la más fácil: hay que viajar por los ríos y hay que cruzar ese pedazo, que es territorio de Venezuela (una trocha de 30 kilómetros por tierra). Pero después de 1 o 2 toneladas, ya no se puede en lancha y toca coger la trocha de Huesitos: 80 kilómetros muy difíciles. Ahorita son 13 horas de recorrido, porque está muy mala esa vía. Millón y medio cobran los tractores por cruzar. Por eso a veces es preferible venderles a los venezolanos, que están ahí mismito, al precio que paguen.

Melvino dice que lo urgente es reparar la trocha de Huesitos: con eso mejoraría la vida en las comunidades. Muchos paisanos, dice, se han sacado la nacionalidad venezolana para cruzar el atajo en suelo extranjero y evitar problemas con la autoridad. Si alguien decide hacer el viaje solo por tierra colombiana, debe navegar el río Negro hacia arriba, ahí tomar la desembocadura del Casiquiare y salir después al Orinoco; desde allí debe bajar hasta San Fernando de Atabapo, el punto donde estuvo Humboldt, y de ahí caer finalmente a Inírida. El viajero gastará más o menos cinco jornadas navegando de día: de 6:00 a 6:00. Pero eso es en invierno, porque en verano son ocho días de travesía.

Huesitos, sin embargo, es una ruta peor, y la más costosa. Pero a veces es la única. Melvino: “Por ahí toca pagar hasta tres millones ida y vuelta, más el combustible. El desplazamiento es complicado, aunque sea buen negocio”.

***

Entre Inírida y San Felipe, un par de veces al mes, viaja un avión que transporta suministros pagado por comerciantes del pueblo. A veces, en esa pista deteriorada, aterrizan vuelos oficiales y avionetas enviadas por algún servicio de salud. Pero estas son oportunidades infrecuentes. Lo único seguro ­–desde siempre y para siempre– son los ríos y sus caudales veleidosos. En invierno, cuando la corriente sube 10 o 15 metros, los cauces se vuelven senderos anchos (500 metros de orilla a orilla) de fácil navegación: bajo el agua se oculta la amenaza de las rocas grandes, y las corrientes traicioneras prácticamente cesan. En verano el agua baja, los obstáculos aparecen y el tránsito se convierte en una odisea. Los motoristas, que conocen todos estos ríos, evitan los tramos más peligrosos saliéndose del cauce: a cada rato los viajeros tienen que abandonar los botes para sortear los accidentes a pie. Deben bajar la carga, echársela al hombro y caminar con ella antes de abordar la lancha en un punto más seguro. Y todo el transporte es así, siempre atado a los caprichos de la corriente.

***

Iginia repite la ceremonia del tostado un par de veces por semana, y todos los miembros de su familia viven de esa actividad. A medida que mueve la paleta sobre el budare, parece que poco a poco va alcanzando una especie de trance: en su rostro no hay expresión; no hay fatiga, tedio ni dolor. Tampoco placer. El trabajo de Iginia es pura rutina y su cara, llena de surcos profundos, mantiene siempre un gesto pétreo con la mirada fija en la harina. A ratos pone la mano encima y verifica la temperatura, o coge con los dedos un puñado y se lo lleva a la boca: prueba el material para estar segura de que todo marcha bien.

Mientras Iginia cocina, su hija me ofrece por fin una taza llena de mañoco cocido y agua. Con una totuma, imitándolos, voy sorbiendo pequeñas cantidades como quien come cereal por la mañana. El gusto es amargo y las pepitas de harina crujen en cada mordisco. Es un sabor que exige curiosidad y costumbre, pero la descarga de energía es evidente.

Así, cucharada a cucharada, voy consumiendo el oro de la selva: el alimento difícil que los indígenas curripacos le arrancan a la tierra desde hace siglos. Entonces pienso en el origen de lo que estoy llevando a mi estómago: en la piel fuerte y rústica de la yuca amarga; incluso en la violencia de su veneno –a veces inofensivo, pero siempre latente–. Y así entiendo por qué el mañoco es el principal bocado de toda esta etnia empecinada: no puede haber para ellos, gente recia, un alimento más apropiado.

Apenas nos acercamos, lo sniño shuyen despavoridos. Más tarde comprenderemos que su actitud responde a una secuela sicológica, abierta como una herida profunda. También a nuestras enormes cámaras y lentes, que a ellos –indígenas machiguengas– les recuerda la imagen de la muerte, a los militares y policías con sus fusiles y bazucas. Hace más de un año, ellos invadieron sus casas, violentaron sus puertas, los interrogaron a la fuerza, y después los obligaron a huir. A refugiarse de las balas, las minas y el bombardeo de helicópteros que, durante un mes, sobrevolaron la zona en busca de terroristas. Desde entonces, el zumbido de un helicóptero o la presencia de extraños los alerta sobremanera. Los pone en guardia.

Porque este lugar, perdido en la espesa selva cusqueña –como muchos otros, que permanecen escondidos– se hizo visible por la desgracia: el secuestro de 36 trabajadores de Camisea, el proyecto gasífero más grande de Perú, a manos de terroristas de Sendero Luminoso. Antes de eso, los nativos de Incaree vivían tranquilos, a sus anchas, en una selva caliente e intrincada. Su existencia no estaba marcada en las guías de turismo ni en los libros de Geografía. Y a ellos eso no les importaba. Habían estado solos mucho tiempo, desde que sus ancestros se asentaron allí y fundaron el pueblo (aunque nadie recuerda cuándo fue).

Se trata de un pueblo al que se accede, después de superar un viaje de doce horas en camioneta, desde Cusco, a través de una carretera polvorienta y angosta. Un pueblo donde antes todo era diáfano y solitario. Incaree –que en machiguenga significa laguna– era una comunidad de setenta casas desperdigadas entre las montañas. En el día, los indígenas labraban la tierra y pescaban en el río; y por la noche, se reunían a la luz de una fogata, a conversar en su dialecto.

Pero esa calma llegó a su fin el jueves doce de abril del 2012. Y, la primera señal de que algo andaba mal fue ver helicópteros en el cielo, con artilleros observando hacia las montañas. Después, los indígenas escucharon disparos, de metralleta, de fusil, bombas, y más disparos desde el aire. Freddy Díaz Martínez, el jefe de la comunidad, se refugió debajo de su cama, junto a su esposa y sus tres hijos. Allí permanecieron largas horas. Oyendo las ráfagas y explosiones, cada vez más cerca. Hasta el sábado, cuando decidieron cobijarse en la casa de un familiar, cerca de la escuela, a media hora a pie. Esa noche no pegaron el ojo. Tampoco lo harían las próximas noches.

Al día siguiente, en la madrugada, despertaron sobresaltados por las hélices de un helicóptero, que aterrizó cerca de la escuela. Los militares se desperdigaron entre las viviendas. A todos les apuntaron por las rendijitas de las paredes de madera –recuerda el director de la escuela de Incaree, Iván Barrientos–. Al papá de Freddy, el viejo Roberto, que tenía la rodilla hinchada, lo jalonaron como a un muñeco. A sus hijos también. A todos les apuntaron con armas. Un policía de Kiteni pidió que los soltaran, porque sabía que eran nativos. Si no fuera por ese policía, los mataban a todos creyendo que eran terroristas –prosigue Barrientos–, siempre en voz bajita porque tiene miedo. Miedo de morir por hablar, miedo de morir por callar, también.

De ese día, sin embargo, no quiere acordarse Roberto, que esta tarde acaba de volver del campo, con sus botas de hule, su polo mugriento y su caña de pescar. Hace un rato se ocultó el sol en Incaree, y los niños han retornado a sus chozas, con sus madres. Las casas están desparramadas entre montañas verdes, casi camufladas. Solo Adán, el hijo de Freddy, permanece en la cancha de fútbol, donde su tía Lisbeth está de pie, con la mirada petrificada. La mujer viste un polo rojo y varios collares con llaves y figuras de animales salvajes. Los usa como protección contra los malos espíritus. Contra fuerzas malignas, como esos soldados que aquel funesto domingo se llevaron su radio, sin dar explicaciones.

—Con esa radio nos comunicábamos con otras comunidades, cuando alguien se enfermaba. O cuando necesitábamos ayuda. Ahora estamos aislados. ¿Sabes por qué lo hicieron?

El silencio, a veces, no es la mejor respuesta a las inquietudes profundas. En la mirada de Lisbeth hay una furia contenida, como si de pronto un animal indomable fuera a salirse de su cuerpo para atacar. Una manada de patos y gallinas desfila por el campo deportivo. Adan juega con la cámara de Álvaro, el fotógrafo. Don Roberto se lava las manos, agachado, con el agua que brota de una manguera. La luna ilumina esta selva enmarañada. La noche aquí no solo amenaza con su oscuridad, sino también con sonidos extraños, figuras raras en los caminos, o voces cerca de la carretera. Pero no siempre fue así.

Lisbeth recuerda que, antes de abril del año pasado, ninguna de las setenta familias de su comunidad se preocupaba por los terroristas de Sendero Luminoso. Los veían como algo lejano. Algo que atacaba a cachacos y policías en el Vraem, ese pedazo de territorio peruano que agrupa parte de las regiones de Apurímac, Cusco, Junín, Huancavelica y Ayacucho. Para ellos, Sendero era un funesto recuerdo de los años ochenta, cuando Abimael Guzmán –fundador del grupo terrorista– asesinó a miles de inocentes. Ignoraban, sin embargo, que desde 1999, cuando fue capturado el terrorista Feliciano, la familia Quispe Palomino –los hermanos ‘José’, ‘Jorge’ y ‘Gabriel’– habían tomado el mando en el Vraem, y andaban a la conquista de nuevos territorios. Nuevas zonas por donde sacar la droga del Vraem.

Lisbeth, que ahora está sentada sobre un tronco de madera, me dice que si hablara su dialecto machiguenga podría confesarme algunos de sus secretos. Don Roberto, que cocina yucas en una canasta, se ríe como si hubiera contando un chiste.

—Quiero aprender –le digo–. Enséñame.

Ella suelta una risa, me mira con sus ojos furiosos y me dice:

—Está bien. Primero debes aprender a presentarte –agrega esta vez con la voz relajada–. Nopaita, Ralph. Así se dice yo me llamo Ralph.

—Y cómo se dice ¿cómo te llamas tú?

—¿Tiarapipaita?

—Y ¿dónde vives?

—¿Tiarapitini?

—Y ¿cómo estás?

—¿Uga añobi?

—¿Y hormiga?

—Katitori

La clase se torna amena y divertida. Así avanza la noche, hasta que llega Freddy. Lo saludo y dice que no se acuerda de mí. Lo conocí en Kiteni, el 16 de abril. Habían llegado desplazados por la violencia terrorista, en busca de protección. Él me cuenta que regresa del centro de salud, adonde fue para curarse una torcedura en su tobillo. Con suerte halló un carro que lo trajo hasta la escuela. Desde allí ha caminado una hora hasta aquí, su casa.

—¿Qué es de tu hijo, Gabriel?– le pregunto.

—¿Gabriel?, ¿Qué Gabriel?, ¿El Camarada ‘Gabriel’?– me responde asombrado.

—Tu hijo –le digo con seguridad– el que se escapó durante el enfrentamiento. Al que hallaron con su abuelita, en Shimaa.

—Ah, el que se escapaba. Allí está, estudiando –admite sorprendido.

—Yo pensaba que me hablabas del camarada ‘Gabriel’–añade con una risa tímida–. No me hagas asustar, pues, porque mis hijos lloran, se esconden.

El terrorista ‘Gabriel’, que en el transcurso de mi viaje fue muerto a tiros en Ayacucho por un grupo especial de la Policía, era el hermano menor de los sanguinarios jefes del Vraem. Responsable de muchas emboscadas a soldados y policías, se hizo conocido el año pasado por secuestrar en Kepashiato [un centro poblado ubicado a cuatro horas de Incaree] a treinta y seis trabajadores del proyecto Camisea, el más grande y millonario de Perú. Ubicado en el distrito de Echarate, en la provincia cusqueña de La Convención, Camisea alberga las mayores reservas de gas, que son explotadas, desde el 2004, por Pluspetrol, y transportadas a Lima por TGP. Unos buenos millones de esas ganancias económicas son enviadas a la región Cusco, que a su vez las redistribuye entres sus 13 provincias.

El intento de liberación de los treinta y seis rehenes de Camisea costó la vida de cinco militares y tres policías. Ellos se sumaron a los 220 militares, 56 policías, y un número indeterminado de civiles asesinados, desde 1999, en el Vraem, por los despiadados Quispe Palomino. En medio de ese incidente brutal –el secuestro de Kepashiato– por fin, Lisbeth y el resto de machiguengas despertaron a la realidad: los terroristas siempre estuvieron cerca, acechándolos. Inteligencia de la Policía sabía que los subversivos cruzaban de noche las montañas de Incaree, atravesaban sus ríos, y descansaban en campamentos improvisados. Pero los machiguengas lo desconocían.

Hasta el jueves doce de abril, cuando tuvieron que refugiarse en Kiteni. Allí los conocí. A Freddy y al resto de indígenas. Habían sido desplazados, a la fuerza, por los militares. Llegaron a Kiteni, ubicado a tres horas de Incaree, sin nada, más que su ropa puesta. Clamando ayuda, un techo y comida. Estaban extraviados en la ciudad. Permanecieron en el local municipal, durmiendo en colchones prestados, cocinando en ollas comunes. Añorando su chacra, sus cultivos. Esos cultivos que nunca recuperaron –precisa Lisbeth.

—Ni el café, ni el achiote, ni el maíz. Nada. Todo se perdió. Ahora los comerciantes traen muy cara las cosas, y no tenemos plata para comprar –añade–. Más adelante me pedirá que, por favor, comunique sus necesidades y haga escuchar su voz.

Porque además de luchar contra su pobreza, deben hacerlo también contra sus fantasmas. Como Freddy que nunca olvidará aquel abril. Tampoco lo hará su cuñado, Cirilo Pascual. Ambos fueron forzados a recoger los cadáveres de tres soldados fallecidos en combate. “Cargamos tres cuerpos, ensangrentados, pesados –relata, mientras se abriga con una media su tobillo fracturado–. Nos amenazaron diciendo que si no lo hacíamos éramos terroristas”. Así estaban: en medio de dos fuegos, entre terroristas que se desplazaban por su selva, y soldados que los trataban como a subversivos. ¿Habrase visto tremendo insulto? ¿Qué elección tenían, si ningún bando les aseguraba la vida?

Otros nativos, como Elber Huamán Korinti, fungieron de guías de soldados y policías. Obligados con un fusil en la cabeza. Sin elección. En una selva que te devora. Con él me reuní en agosto de este año, en Cusco. Me contó que las fuerzas del orden le exigieron conducirlas hasta donde los terroristas, a su escondite. Lo obligaron a firmar su propia sentencia de muerte. Al llegar a la supuesta guarida, se desató una lluvia de balas. Una de estas, lo lisió para siempre. Ahora advierte que no descansará hasta que el Estado le pague una indemnización. No solo por su salud (porque nunca volverá a caminar bien), sino también porque lo destinaron a vagar por el mundo, sin poder regresar a su comunidad. Nunca más.

Los desplazados, los miserables

Valeriana Huamán Korinti cree que si no hubiera sido expulsada de Incaree como un animal por los soldados, estaría tranquila en su chacra. Su mayor desgracia fue vivir en una zona que se convirtió –de la noche a la mañana– en un campo de batalla entre soldados y terroristas. Por eso, a punta de plomo, tuvo que abandonar sus dos hectáreas de café, achiote y maíz, sus animales, su vida entera. Fuimos arreados como animalitos –relata dentro de su casa de triplay, en Kiteni–. El que se quedaba, decían los militares, era terrorista. Así nos juzgaban. Sin conocernos. Y siguen haciéndolo: por ejemplo, dicen, que quienes han vuelto son narcos.

La casa de Valeriana es un recinto miserable, donde hay una cama para ella, su esposo Ángel Quispe, y sus cinco hijos. Botellas vacías, un televisor viejo, un plástico negro que funge de piso, ropa desparramada en el suelo, y un olor fétido. Las paredes son de triplay, un material que un fuerte viento podría quebrar con facilidad; y su puerta, una cortina roja. El baño es un cuarto más reducido, y se ubica detrás de su casa alquilada, en el barrio San Martín de Kiteni.

Por más de un año, ella y su familia han deambulado de un lado a otro: locales estatales en Kiteni, instituciones benéficas en Quillabamba (una ciudad localizada a cinco horas de Cusco), casas alquiladas. Al inicio estaban acompañados de otros machiguengas de Incaree y colonos de Alto Lagunas, también desplazados. Eran días tensos, de persecuciones y batallas en la selva. Las autoridades aprovechaban la situación para salir en la foto, entregándoles alimentos, colchones y medicinas. Después, como siempre que se acaba el romance y fallece la noticia, se quedaron solos, como cuando habían llegado. Solos, en una ciudad desconocida, sin saber qué hacer. O Volver y exponerse a la muerte; o resistir penurias y vivir. Ellos escogieron lo segundo, al igual que otros nativos que se marcharon a Yuveni, Quillabamba y Cusco. A volver a empezar. El resto retornó a Incaree, después de cuatro insoportables meses en la ciudad. A jugárselas.

Ahora sabemos que fueron 150 los desplazados, entre machiguengas de Incaree y colonos de Alto Lagunas, según el registro del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Valeriana, con su certificado en la mano, me confirma que es una de ellas. ¿Sirve para algo, esto? –me pregunta ansiosa–. Le digo que averiguaré. Ella agacha la cabeza y continúa amamantando a su hijo de seis meses. Afuera, la noche se desliza. El resto de sus niños pelean por una gaseosa. Lidia, de 11 años, reposa en la cama destartalada, mirando el techo de zinc de su casa.

Esa casa que no es suya. Una casa alquilada, prestada, como las otras que han habitado por más de un año, desde que salieron de Incaree. Porque ellos han sobrevivido a la tragedia, intentando engañarla, buscando disfrazarla. Malditas cosas que han pasado en Incaree para yo estar aquí –cuenta Valeriana con los ojos llorosos–. Hace mucho calor, y no me acostumbro. Mis hijos sufren. Ya le he dicho a mi marido que él cuidará de ellos porque yo no estoy bien –añade con la voz quebrada–. Para verme estoy bien, pero en lo más profundo, por dentro, estoy como un fierro oxidado. Valeriana padece de colesterol alto, un mal que podría afectarle el corazón, según le ha advertido el médico. Por eso, casi todos los días, siente que su cabeza le da vueltas como a una gallina. El dolor la tumba en la cama, y se agudiza cuando piensa en su situación.

—Tan mal estamos aquí, como verá señor periodista, que a veces pasamos el día tomando agua con sal –recuerda con nostalgia–. Porque no hay plata para comprar víveres. En mi chacra, en cambio, teníamos plátano, maíz, frutas.

—¿Por qué no regresan?– le pregunto.

—Porque estamos sentenciados a muerte –responde sin titubear, y suelta el llanto–. Fíjese usted, hartos de esta situación, conversé con un colono de Alto Lagunas y le dije que quería volver, al igual que ellos. Me dijo que no. Que dos familias estaban marcadas por los ‘cumpas’ (terroristas), y que iban a morir. Hace poco mi esposo fue a nuestra casa, allá arriba, y encontró un cartel donde habían escrito, con letras negras: “Estás marcado por los compañeros (terroristas)”. Así, ¿cómo vamos a volver?

Su madre, María Ismael Korinti, fue más valiente y retornó a Incaree, pero ahora se arrepiente. Todas las noches, desde que volvió, golpean su casa, sus paredes, sus puertas. Ella, para no ser descubierta, permanece calladita, sin moverse. No duerme, hasta que amanece y las sombras se marchan. Ignora, con certeza, quiénes son sus perseguidores. Sospecha, sin embargo, que la hostigan por ser madre de Elber Korinti. Eso lo confirma Valeriana, que esta mañana está recostada sobre un tronco de madera, fuera de su casa. Su hijo Josué, de 4 años, duerme a pierna suelta dentro de una carretilla oxidada. Un helicóptero surca el cielo.

—Los terroristas creen que Elber está con la Policía, trabajando con ellos –explica Valeriana, que carga en brazos a su bebé–. Por eso no podemos regresar. Por eso seguimos penando aquí. Ya vamos a cumplir dos años en Kiteni. Si no hubiera ocurrido eso, tranquilos estuviéramos en mi chacra.

Los valientes que volvieron

Mi guía en este viaje es un colono de Alto Lagunas, cuyo nombre se mantiene en reserva por seguridad. Dice que la Policía los considera terroristas. “Pero mira, ¿acaso ves ‘cumpas’ (guerrilleros) por alguna parte?”, me pregunta, cuando llegamos al campamento donde cuatro hombres más descansan, luego de la jornada laboral. Hay temor en sus miradas, pero también ironía en sus palabras. “Los tíos ya no están acá, ya los hemos corrido”, agrega uno de ellos. El año pasado iniciaron la construcción de una carretera de seis kilómetros, que unirá Incaree y Alto Lagunas. Ya solo les falta trescientos metros para concluirla. La vía terminará justo enfrente del cerro donde aún yace el helicóptero derribado de la capitán Nancy Flores Paúcar, asesinada por terroristas en abril del 2012, cuando intentaba liberar a los rehenes de Camisea.

Alto Lagunas es la continuación de la selva de Incaree. Una región colonizada hace treinta años por pobladores foráneos, de otras parte del Perú. Llegaron allí con la intención de sembrar extensos terrenos de cacao, café y cítricos, y cortar madera para luego venderla en Cusco. Al inicio tuvieron problemas con los machiguengas, pues estos últimos defendían los recursos de la naturaleza, y se oponían a la tala de árboles. Poco a poco, no obstante, las relaciones mejoraron. Mi guía –que ahora corta la maleza para ensanchar la carretera que vienen construyendo– asegura que antes de abril nunca habían visto a guerrilleros de Sendero Luminoso. Esos sujetos que en abril los obligaron a marcharse.

Pero cuatro meses después, ya con las aguas quietas, ellos –los colonos de Alto Lagunas– retornaron. Y, aunque todos insisten en que no es zona de terroristas, la Policía la ha identificado como tal, según reportes de Inteligencia. Los caminos de este valle unen Alto Lagunas con pequeños pueblos, como Yuveni, Chuanquiri, Chontabamba, Espiritupampa, y Vilcabamba, por donde transitan los subversivos de Sendero Luminoso. Pero mi guía dice que eso no es verdad. Se lo dijo también a la Policía, que lo interrogó en varias oportunidades por supuestos nexos con los subversivos.

—¿Has visto algo malo? –me pregunta.

—Silencio (10 segundos)

—Lo único malo es que seguimos abandonados. En los veinticinco años que vivo acá es la primera vez que siento al Estado presente, y gracias a esta carretera que estamos construyendo –agrega con la mirada perdida en las montañas–. De alguna forma, eso que ha pasado acá, eso de los terroristas, nos ha ayudado.

Eso mismo opina su hermano, que vive en Alto Lagunas. Él camina todos los días, por un valle enmarañado, hasta llegar a su casa. El camino es irregular, bordea un cerro, y si no sabes pisar podrías enredarte con algunas ramas y caer. Y morir. Su casa es de madera, y tiene unos colchones viejos en su cama. Desde allí, arriba, se divisa el valle de San Fernando y otras colinas verdes. “Cuando volvimos hallamos todo abandonado –cuenta mientras avanzamos hacia su chacra–. El café se había perdido, también el achiote y el maíz. Hemos tenido que empezar de nuevo”.

Comenzar de cero. Reiniciar. Dentro de su casa, su pequeña hija estudia, mientras él, con la mirada nostálgica, admite que el terrorista ‘Gabriel’ llegaba, a veces, por esta zona. Lo hacía por la carretera Kimbiri-Pichari. Entraba por Ayacucho, llegaba a este lado, y a nosotros nos perjudicaba –agrega un poco más suelto–. Porque la Policía cree que todos somos terroristas, narcotraficantes, cumpas. Ah, vives en Alto lagunas. Ah, eres terrorista, así nos tratan. No saben que acá, arriba, hay pongos, quebradas, una zona turística no explotada–continúa su relato– intentando, tal vez, borrar esa imagen de la violencia que los persigue. Esa imagen que los condena al olvido, también.

Mi guía dice que en Alto Lagunas viven 25 familias colonas. Todas se dedican a agricultura, una actividad promocionada por el Estado, pero no efectiva. Porque a ellos, el conflicto del año pasado, los dejó en la miseria, más jodidos de lo que ya estaban. Ahora el precio del café ha bajado, y ya no es rentable. Trabajan todo el año y obtienen 10 quintales de café, que venden a 200 soles el quintal (unos 57 euros). Obtienen dos mil soles (571 euros) que deben estirar durante doce meses. A eso habría que restarle el flete por sacar el producto a la ciudad, los gastos de producción. Las pérdidas son superiores.

La de ellos es una lucha diaria, por la supervivencia. Lisbeth, la machiguenga, confiesa que ahora viven tranquilos. No felices, pero sí más relajados. A menos que, y eso lo recalca, escuchen un helicóptero. “Allí sí nos da miedo, todos nos escondemos –dice–. Voy a ser sincera: nunca hemos visto terroristas, ¿cómo son?, como los militares, ¿cómo andan vestidos, sabes?” Entiendo, entonces, que ellos –todas las setenta familias machiguengas de Incaree– le temen más a los policías y soldados, con sus armas y sus helicópteros. Porque los han padecido. Porque les han dejado un tajo imborrable en el alma. Una marca difícil de arrancar, difícil de olvidar.

Que el Perú avance, de verdad

En Incaree amanece muy temprano. A las cinco de la mañana los nativos encienden sus linternas, las muchachas preparan el desayuno. Roberto cocina yucas en el fogón. El resto se alista para ir a la escuela, a la chacra, o a pescar. Freddy irá hoy a casa de un vecino, al frente cruzando el río, a hacer ayni y devolverle la ayuda que antes recibió. Freddy avanza raudo, como si alguien lo persiguiera, por un desfiladero estrecho. Así caminamos nosotros –me cuenta, viendo nuestra lentitud con los pies–. Acá debes aprender a caminar rápido, sino corres riesgo. De perderte, de que te pique un marianito (culebra muy venenosa), te ahogues en el río, o te encuentres con gente desconocida y peligrosa. Dice eso y suelta una risa larga.

Mientras nosotros cruzamos el río, intentando no resbalar por esos troncos de madera, Freddy salta como una rana, y atraviesa obstáculos como si estos fueran invisibles. En esas circunstancias lo perdemos, pese a nuestros gritos, que hacen eco en el bosque. Entiendo, entonces, que han adaptado su cuerpo a sus necesidades. Porque no es lo mismo subirse a un carro para llegar a la escuela, en la ciudad, que caminar –como lo hace Adan y sus hermanos– durante una hora, con el riesgo de ser asaltado por una víbora, o caer en el abismo, para llegar al mismo destino.

Porque en otros lugares, los niños tendrán bicicletas, pero acá los caminos, cimbreantes, engañosos, espesos, no lo permiten. Solo queda caminar para intentar vivir, como lo hizo hace unos años Valeriana, con su primer hijo en brazos. Salió a las cinco de la mañana, de su casa en Incaree, y caminó seis largas horas, atravesó varios cerros, y llegó a la posta de Yuveni. Pero allí, de nada valió su travesía: su hijo murió por una infección generalizada. Ella aún vive con ese peso.

Un centro de salud, urgente. Eso es lo que necesitan las familias de Incaree y Alto Algunas. Mi guía relata que antes, cuando no había carretera, llevaban a sus enfermos en burros o mulas, hasta Yuveni. Ahora las cosas han mejorado, en algo. Pero siempre ruegan a Dios que sus hijos no se enfermen de lunes a viernes, porque es difícil conseguir un vehículo. En cambio, añade, los sábados y domingos hay feria en el pueblo y llegan muchos carros. Pienso, entonces, que en estos pueblos la vida es como una ruleta rusa: todo se echa a la suerte.

Las escuelas son otro cantar. Los hijos de Freddy no han venido a estudiar hoy, martes, porque deben trabajar en la chacra, sembrando maíz. Los niveles de deserción escolar en este lugar son altos, advierte el director de la Ugel de La Convención, Agustín Aquino. Y de la secundaria ni hablar –agrega apresurado–. Solo la mitad de todos los nativos de Incaree y Alto Lagunas continúan la secundaria, en Kiteni, Coribeni, u otros lugares. El resto se queda en la chacra o busca trabajo, en lo que sea. Cuando finaliza pienso en Adan y sus hermanitos, que podrían ser –quién sabe– grandes ingenieros o arquitectos, quizá profesores bilingües.

—Porque hay chicos con muchas habilidades: pintan, diseñan, crean, pero no tienen oportunidades– explica el profesor Félix Cuba, de la escuela de Incaree–. Lamentablemente, la secundaria cuesta. Acá no hay. Tienen que ir a Yuveni, Coribeni, y pagar un internado, comida, pasajes.

Él, como el director de la escuela, es un héroe. Héroe porque gana 1.200 soles mensuales (343 euros) y no desiste. Porque no recibe ningún bono especial, por estar en una zona de emergencia, vecina del Vraem. Héroe porque vive en la misma escuela, en un cuartucho reducido, y come todos los días lo mismo: atún con arroz. Porque no ve a su familia, sino una vez al mes. Porque –pese a todo eso junto– aún tiene ganas de enseñar, de reclamar que –por Dios– alguien se acuerde de ellos. De ellos, que también son peruanos, como sus alumnos.

Peruanos de un pedacito de nuestro país que descubrimos –todos, y me incluyo – el año pasado, en medio de balas y terror. Un rincón que pertenece al lugar más rico del Perú: por el gas de Camisea el distrito de Echarate recibe más de S/. 350 millones anuales (100 millones de euros). Es cierto, y lo comprobé en este viaje: se ha construido una carretera, la luz pronto llegará, así como los baños decentes, pero –como me dice Freddy, antes de que me vaya– que no sea la respuesta a una noticia. Que sea un abrazo sincero, un gesto honesto hacia nuestra gente, hacia nuestros hermanos.

El club de la pelea

Publicado: 16 septiembre 2013 en Alex Ayala Ugarte
Etiquetas:, , ,

«Estás muerto, gringo. Van a terminar contigo a puñetazos”, me dice un niño de pocos palmos, con los ojos como virutas encendidas, un rato después de mi llegada a Macha, un pequeño pueblo ubicado en el norte de Potosí, uno de esos sitios que se mimetizan con el paisaje y pasan fácilmente desapercibidos, que ni siquiera son un punto claro en los mapas. Metros más allá, desde una empalizada, llueven un par de piedras chiquitas. Es otro aviso. Aquí ningún extraño es bienvenido, al menos para el ritual del tinku, que reúne todos los años a dos mil campesinos de las comunidades de la región en la misma fecha que otra festividad católica que rinde homenaje a la cruz de Cristo: el 4 de mayo.

Dentro de unos días, para dar inicio a los festejos, los comunarios de la zona, tras una dura peregrinación de horas en algunos casos y de casi una semana en otros, entrarán danzando al pueblo con grandes cruces sobre sus hombros, con cruces vestidas como si fueran soldados. Jesús, representado en ellas por un trozo de yeso con facciones humanas, se transformará entonces, simbólicamente, en un guerrero más, en otro campesino dispuesto a dar batalla. Con las primeras luces del alba comenzarán los combates cuerpo a cuerpo y correrá la sangre. Quizás alguien perderá una pierna, un dedo, un ojo o a un ser querido. Pero no en vano: la sangre de los púgiles se ofrendará después a la Madre Tierra para que las cosechas de los meses siguientes sean generosas.

Macha, sin embargo, todavía está vacío. La batalla será el viernes y la gente no comenzará a llegar hasta la noche antes. Hoy es martes y los silencios del pueblo, de menos de mil habitantes, son incómodos, como si se tratara de uno de esos pozos sin fondo en el que nunca alcanzas a escuchar el chapoteo de una moneda al caer al agua. “Los machechos son jodidos. Se sacan la tela peleando”, me había alertado en la población minera de Llallagua horas atrás el dueño del “Rincón del Tinku”, un local que despacha cerveza barata cuya entrada, una especie de túnel, es húmeda y estrecha. Pero en Macha aún no ha pasado nada. Y no parece que se vaya a producir la hecatombe que me habían anunciado. Los muros gruesos de adobe y las fachadas de ventanas diminutas hacen de las casas, que no suelen ser de más de dos alturas, un lugar difícil, lúgubre y estanco. El polvo se enrosca formando remolinos imposibles que se pierden después en la línea del horizonte, en pleno valle, entre tonos verdes, metálicos y grises. Las puertas permanecen cerradas: algunas con un candado y otras apenas con una cuerda. No se ve a casi nadie por la calle y el único ruido fuerte es el del viento, pero da la sensación de que decenas de ojos me estuvieran vigilando. Si los muros hablaran, creo que repetirían una y otra vez las palabras que escuché hace unos instantes: “Ya estás muerto, gringo”.

En el hotel Villalba, donde me alojo, un reloj de pared siempre da la una, como si en el pueblo el tiempo se hubiera paralizado. Si no fuera por las amenazas, una constante desde que bajé de un minibús cargado con diecinueve personas y el chofer a pesar de tener capacidad únicamente para doce o trece, pensaría que Macha podría ser perfectamente Comala y yo Pedro Páramo, ese difuso personaje de Juan Rulfo que no sabía muy bien si se hallaba en el mundo de los muertos o en el mundo de los vivos. Me invaden las dudas, pero frente al único teléfono público del pueblo, embutido en un par de botas de goma, con los ojos difuminados por la sombra de un sombrero de ala ancha y vestido de negro, un comunario cortante como una arista enseguida me recuerda donde estoy parado: “¿Sabes pelear? Si no, mejor te vas por donde has venido”, me dice.

***

Miércoles, 2 de mayo. Los campesinos esperan aún en sus aldeas. Es el momento de la primera cha’lla[1], de regar la tierra con bebidas espirituosas. Los futuros combatientes se pintan las caras y las palmas de las manos con la sangre de una llama sacrificada. Parecen una tribu de reductores de cabezas a la espera de su trofeo. Toman alcohol potable de noventa grados como si fuera agua para entrar en trance y bailan como una manada de lobos en celo. Es la hora de los preparativos: cualquiera podría morir en unos días y no pasaría absolutamente nada. Sería más bien una buena noticia para ellos.

Las comunidades que se enfrentarán el día 4 se dividen en dos bandos, según su ubicación geográfica. Por un lado están los de arriba (alaxsaya); por el otro, los de abajo (maxasaya). “Según nuestra cultura, todo es par. Nada existe en nuestro mundo sin la participación de dos elementos. No hay vida sin el macho y sin la hembra. No llueve sin una nube fría y otra caliente. Hasta nuestra sangre transporta glóbulos rojos y glóbulos blancos que se complementan. Y con el tinku ocurre prácticamente lo mismo. Tinku en castellano quiere decir ‘encuentro’, que dos parcialidades se juntan porque se necesitan para conformar un todo. Y la pelea es sólo una parte del ritual”, explica Tito Burgoa, un hombre de mediana edad y voz grave que preside una fundación que busca revitalizar la tradición y que el tinku sea declarado algún día Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Burgoa ha improvisado una conferencia de prensa en una mesa larga de madera del precario comedor del hotel donde me alojo, el único a varios kilómetros a la redonda. Y habla como un gurú emocionado: “La UNESCO dice: donde hay sangre, no hay cultura. Nosotros respondemos: donde hay sangre, hay vida. En esencia, el tinku no pretende ser una exaltación de la violencia, como dicen algunos, sino una ceremonia para acabar con las tensiones acumuladas y fortalecer la identidad de nuestro pueblo”.

Macha ha sido siempre cuna de luchadores. En el siglo XVIII, los pobladores de este territorio inhóspito encabezaron una de las más feroces insurrecciones contra los españoles después de que el caudillo indígena Tomás Katari, ejecutado en 1781, se rebelara en contra de las duras imposiciones que estableció el virrey Toledo en 1571, como el cobro continuo de impuestos, el reclutamiento de trabajadores para las minas y la evangelización, pues se construyeron iglesias sobre las wacas[2]. Y desde entonces no han dejado de reivindicar sus derechos. Para Tito Burgoa, en contra de algunas teorías poco consistentes que aseguran que el tinku fue incitado por los soldados españoles como divertimento, a modo de circo romano, el ritual es anterior a la Colonia. Según sus estudios, que están basados en cronistas como Bertonio (1612), en la toponimia del lugar y en los Archivos de Indias, hay que remontarse a la época de los señoríos preincaicos Charcas y Kara Kara para hallar su origen. “La comunión de ayllus[3], que es la parte esencial de nuestro tinku, ya se producía antaño en estas mismas fechas, cuando los brazos de la constelación conocida como la Cruz del Sur cambiaban de posición —señala—. Lo del combate vino luego. Con las conquistas del Inca, los charcas y los kara karas pasaron a formar parte de la columna vertebral de su poderoso ejército. Y de su entrenamiento, a puños y pedradas, nació la parte correspondiente a la pelea de la fiesta”. Después, según Burgoa, el tinku se extendió a la par que los dominios incas, por Perú, por el sur de Colombia y por Argentina, donde existe otro pueblo llamado Macha.

***

Cuando Tito acaba su exposición, el pueblo luce casi en penumbras y tiene la apariencia de un cementerio. Es como si se tratara de un escenario de película, de un espacio que pareciera estar habitado únicamente por sombras y fantasmas. El color marrón intenso de las construcciones intensifica su apariencia de desierto. Acá todo se ve igual, como un gigantesco tablero de ajedrez sin movimiento, sin piezas. Y el único elemento que rompe con la monotonía es la torre de la iglesia, que se halla en una esquina de la plaza.

A su vera se erige la parroquia, un ambiente mal iluminado en el que el cura, Denilson Cabezas, de treinta años, arropado por una chompa de lana y un chaleco, alista todo lo necesario para la celebración de pasado mañana. A Denilson no le gustan los sacrificios, no le gusta el tinku. “Jesús ya ofreció su cuerpo y su alma por todos nosotros. ¿Tiene algún sentido ahora esta pelea? Lo único que consigue es que salgan a flote los malos sentimientos, como el rencor y la venganza. Y el Señor no quiere eso. Yo no estoy en contra de la celebración, pero quisiera que se haga más énfasis en otras cosas: en los instrumentos, por ejemplo, en la vestimenta originaria, en las danzas”.

Para Denilson, la única forma para acabar con esta costumbre bárbara —así la llama— sería alejar de aquí a los combatientes, una tarea complicada. Porque lo que ha puesto al pueblo en el radar mundial ha sido siempre la épica de sus batallas; porque no hay guerrero que se precie de serlo que no haya puesto su pie alguna vez en Macha.

Máximo Urquieta, también treinteañero y ávido concejal de la cercana localidad minera de Llallagua, dice que ya ha peleado varias veces y que no le tiene ningún miedo a la contienda. Es petiso pero fuerte, de voz potente. Sus pómulos son marcados y su pelo, desordenado, parece un casco. Lleva puesto un chaleco verde y rojo con motivos andinos. Y muestra con orgullo una gran cicatriz en mitad de su pierna izquierda, una especie de boquete con la forma tosca de una piedra. “Esto es casi como un deporte —indica—, como el fútbol (risas). Sólo que aquí no se trata de meter gol, sino de hacer sufrir a los contrincantes. Mi padre, Feliciano Urquieta, falleció hace tiempo porque se hizo pegar duro y luego no podía parar de escupir sangre. Aquí no hay ganadores ni perdedores y, si te llega una pedrada, te llegó. Si alguien muere, se le entierra nomás. Para nosotros es algo normal. Los niños empiezan a pelear a los doce años y siguen haciéndolo hasta los cuarenta y cinco. Y a los ancianos se les respeta: ni se les toca”.

En la comisaría, dos policías vestidos con un descuidado uniforme verde olivo parecen no enterarse mucho del cuento. “Si hubiera muertos, lo investigaríamos”, dice uno de ellos. El muchacho evita dar su nombre y no quiere ser fotografiado. Lleva apenas unos meses en Macha y nadie le ha dicho aún que el 4 de mayo, durante unas horas, la legislación vigente no servirá de nada. Ese día, los muertos serán legales: matar a alguien a puñetazo limpio no será sinónimo de homicidio. Cuarenta efectivos más apoyarán el viernes a estos dos centinelas taciturnos con sus porras y sus gases lacrimógenos, pero únicamente para que nadie se ensañe en las peleas y para que no se usen implementos prohibidos, para que el juego sea limpio en definitiva. Antes, cuentan los vecinos, por los refuerzos de cuero de vaca que los campesinos se hacían colocar en las muñecas, volaban sin cesar orejas y narices. Ahora, esos “adornos” no se permiten.

***

Jueves, 3 de mayo. “Habrá difuntos”, vaticina Serapio Burgoa, hermano de Tito y uno de los espectadores habituales de la contienda. Serapio luce un bigote escaso, oculta sus ojos vidriosos bajo unas gafas enormes de aviador y explica en unos pocos guiños la esencia de la pelea. “Debe ser de igual a igual —dice—. Cada púgil busca a un rival de la misma estatura, mismo porte físico y parecido peso”. Los más rudos son capaces de despachar en un solo día a cuatro o cinco adversarios sin sudar mucho. Y la lucha, que dura apenas unos minutos, acaba cuando uno de los púgiles cae al suelo, sin vida o con todos los huesos en su sitio. Luego, los fallecidos no entran a formar parte ni siquiera de una mísera estadística. Los comunarios se los llevan sin previo aviso a sus aldeas y los festejan. “La muerte es la segunda parte de la fiesta —aclara Serapio—. Pero nosotros, los de Macha, ya no tenemos nada que ver con todo eso. Y tampoco con los entierros”.

No directamente, al menos. Porque el hecho de que haya dos funerarias en un pueblo tan minúsculo da a entender que los caídos son un buen negocio para los dueños.

“Lo que a mí me da muchísima pena —sigue Serapio con su discurso— es que los jóvenes estén olvidándose de sus orígenes, es que se esté perdiendo el verdadero significado de la pelea. Ellos ya no combaten como manda la tradición, balanceando ligeramente el cuerpo con cierto ritmo y manteniendo los dos brazos estirados. Emplean técnicas de boxeo y artes marciales. Repiten los golpes que suelen ver en las películas”.

El problema, según Serapio, tiene su origen en la migración. Una gran parte de los campesinos, a temprana edad y por la falta sistemática de recursos, toma la decisión de marcharse a trabajar fuera, a Argentina sobre todo, donde la vida es a veces para ellos como una telenovela. Y cuando retornan se muestran casi siempre desconcertados.

A pocos metros de la casa de Serapio, sobre una pared llena de rústicos anuncios publicitarios de bebidas refrescantes, apoya su espalda kilométrica Gregorio Mamani, de cuarenta y cinco años. Está rodeado por una corte de aduladores que busca algún gesto suyo de bendición antes de la gran batalla. Viste prendas oscuras, como las de un sepulturero. Y el sol se clava en él como la hoja de una navaja, alargando su silueta sobre el suelo, haciéndolo parecer un gigante de dos metros. Mamani es de Tomaycuri, una comunidad próxima, y una persona muy querida y respetada en Macha por haber conseguido publicitar el tinku gracias a sus canciones folclóricas y a unos cuantos videoclips mal grabados en los que exhibe constantenemte sus dientes teñidos de sangre. Mamani trata a todos con indiferencia, como si fuera un pop star, y tiene el gesto seguro de los toreros. Habla bastante mal el castellano, casi sin emplear artículos, abusando de los infinitivos y gerundios. Pero con una sola frase que repite a unos y otros hasta el aburrimieno deja claro que estamos en vísperas de una guerra. “Mañana no tendré amigos”, anuncia, casi declama. Mañana cantarán los puños. Mañana veremos cómo sus dientes ensangretados no son sólo un fuego de artificio para alcanzar la fama.

Un rato más tarde, un intenso olor a pasto lo invade todo y unos nubarrones gris plomizo cubren la mayor parte el pueblo: se avecina una gran tormenta. Me asusta lo que pueda ocurrir en cuanto llegue la gente. “El pasado Carnaval, se liaron a puñetes dos comunidades y hubo una víctima mortal —dice Serapio—. Hay sed de venganza”.

Al filo de la media noche, arriban a Macha los primeros grupos de combatientes. Van acompañados de pequeños conjuntos musicales que le ponen banda sonora al espectáculo, que tratan de envolverlo todo con sus ritmos entusiastas y machacones. Las mujeres anuncian su entrada entonando estrofas con unas voces sumamente agudas, capaces de hacer vibrar los cristales de las ventanas. Y los hombres hacen flotar primero sus cuerpos como si se tratara de ballet para acabar después sus movimientos con un golpe seco de sus pies contra la tierra. El sonido que produce este último impulso es similar al de los cascos de caballos de carreras, al de los tambores de guerra. Y se repite una y otra vez en cada esquina de la plaza. Porque los bailarines no la abandonan hasta completar varias vueltas en torno a ella, hasta intimidar a otros rivales que los observan.

Las horas pasan poco a poco y el pueblo, iluminado por una titilante luna llena, se ve rodeado antes de la amanecida por los miembros de más de sesenta comunidades potosinas: por decenas de campesinos llenos de coraje, gordos y flacos, altos y bajos, musculosos y esmirriados. Los vecinos acogen a todos los que pueden para que hagan vigilia dentro de sus hogares, donde no les falta ni comida ni chicha[4] en abundancia. Las paredes de adobe de las casas y sus patios se convierten durante toda la madrugada en su particular trinchera. Y aunque lo intentan, se les hace imposible conciliar el sueño.

***

Viernes, 4 de mayo. Son las ocho de la mañana y las miradas en Macha son frías y desagradables, como las de un asesino en serie. Aquí no valen ya las medias tintas: o peleas o te marchas. Ésa es la consigna. La plaza parece la explanada de un concierto al aire libre minutos antes de una gran tocada: se ha convertido en un desfile interminable de rostros secos, de rostros duros, curtidos por el clima difícil del Altiplano; y está a punto de alcanzar su punto de ebullición, de explosionar sin remedio. Los turistas, unos pocos valientes de ojos claros y vestimentas estrafalarias, pugnan por un rincón seguro para olisquear la sangre: a eso han venido. Y los periodistas, con sus libretas y cámaras en mano, provocan incomodidad en los comunarios, que se tapan para que no les hagan fotos. Tras el lente, todo se ve como si se tratara de una película de acción hollywoodiense.

Escena uno: el primer en ser vapuleado es un señor de mediana edad que acaba de derrumbarse sin gracia, como un fardo, porque alzó sus puños sin demasiado ímpetu y se llevó enseguida un contundente derechazo en la mollera. Diagnóstico: cabeza abierta como un melón. Bota sangre color membrillo como si se tratara un volcán en erupción, pero respira. Lo sacan entre dos, agarrándole descuidadamente de los sobacos.

“Siguiente, siguiente”, gritan a continuación un par de muchachos de menos de diez años haciendo retumbar mis tímpanos. No hay tiempo para distraerse mucho. Los combates se suceden vertiginosamente. A su alrededor, se forman círculos de jóvenes enardecidos. Los policías controlan a los guerreros más borrachos a latigazos. Sí, sí, a latigazos; y por momentos da la sensación de que serán rebasados en cualquier rato.

Los púgiles, a izquierda y derecha, adelante y atrás —porque las peleas ya se han vuelto simultáneas—, no tienen más ojos que para el “enemigo”. Es como si los demás fuéramos translúdicos. Sus brazos cortan el aire como mantequilla. Sus nudillos perforan lo que encuentran por delante como aguijonazos. Las hebras de sangre salpican pómulos, labios y pestañas de unos y otros. Y los que no pelean danzan como poseídos.

Escena dos: un turista italiano es “secuestrado”. Se lo llevan a una casa cercana a tomar alcohol mezclado con un mejunje extraño con sabor a jugo. “¡Baile, carajo!”, le dicen. A mi vera, dos comunarios beben chicha de una lata de atún que está oxidada. A mí también me zarandean, pero escapo. Un rato después, una cámara de televisión enfoca a uno de los campesinos heridos para una entrevista. Pero el vaivén de preguntas y respuestas se interrumpe cuando le alcanza un puñetazo al camarógrafo y se balancea. “Ahora mujeres”, balbucea a pocos metros un verde olivo. Ellas no se quedan atrás: se jalan las trenzas con contudencia mientras sus polleras se mecen rítmicas. Se insultan. Se clavan las uñas. Lanzan patadas. Abren y cierran las piernas como atletas.

Escena tres: tregua, colores. Varios combatientes caminan con sus cruces hacia la iglesia, a paso lento, para recibir la bendición del Padre. Hay misa de once y, además, una joven pareja está a punto de casarse. El novio y la novia visten de negro y blanco, siguiendo los patrones habituales. El resto, como manda la tradición, debería cubrirse con los trajes tradicionales: ellos, con montera, faja y poncho; ellas, con un vestido de bayeta y bordados de flores. Pero pocos lo hacen. La ropa, sobre todo la de ellos, ya se ha occidentalizado por completo: camisas, botas, jeans, gafas para el sol, hasta viseras.

Escena cuatro: avisos. En la torre: “prohibido el ingreso de animales, multa 100 bolivianos; a su lado: “prohibido orinar, 20 bolivianos”; en la plaza: “lávate las manos antes de comer y después de ir al baño”; en las vías aledañas: “bicicletería”, “ducha”, “cerveza”. Los mayura (autoridades) y las imilla wawas (mujeres solteras) controlan a sus comunidades. Les hacen bailar, les guían, evitan roces con los pueblos “enemigos”. Hay que cuidarse. En el hospital, un punto de sutura son tres bolivianos -—algo menos de medio dólar—. Para familias tan humildes, siete u ocho representan casi una fortuna.

Escena cinco: dentro del hotel Villalba, sus dos únicas empleadas siguen una telenovela de amores contrariados. Afuera, se están matando: suenan con fuerza los julajulas[5] y no cesan ni las peleas ni los politraumatismos. La chicha humea en grandes marmitas y algunos se abrazan tras el desfile de puñetes en ese ring improvisado que es la plaza. Hace calor, mucho, y las muchachas más jóvenes lanzan sus ojos con picardía tras algunos muchachos. Según el antropólogo Carlos Ostermann, antes, en el tinku peruano, en el que los combates son con honda y a caballo, los ganadores se llevaban a las mujeres de los perdedores y después las embarazaban. Acá, no se pasa del coqueteo.

Escena seis: caos. Es ya media tarde y, en minutos, la violencia se apodera de Macha. Para equilibrar la brutal contienda, las comunidades más débiles, las que se han visto desbordadas, comienzan a lanzar pedruscos a sus oponentes. Cada año, la mayor parte de los muertos se produce por las piedras, que llueven de uno y otro lado como si tratara de un bombardeo. Algunos, desfigurados ya por la embriaguez, arrancan los adoquines del piso para usarlos como arma arrojadiza. Y son varias las mujeres que corren con sus hijos en la espalda, envueltos en aguayos con los tonos de un arcoiris apagado.

Se rumora que en el tinku de finales del siglo XIX, a los hombres heridos se los cargaban como prisioneros a las aldeas y se los castraba; y a las hembras les arrancaban los senos. ¿Será esto cierto? Hoy los rituales no van más allá del entierro de los caídos.

Media hora después de que comenzara la batalla campal, el todos contra todos, la policía actúa: gas lacrimógeno. Y se instala de repente una cierta calma. De regreso al hotel un revés inesperado impacta en mi cuello. El escozor es ligero, marca de la casa.

***

Sábado, 5 de mayo. Parten los primeros autobuses con turistas y guerreros. Ya no hay peleas, pero algunos grupos siguen zapateando la tierra como si se les fuera el alma en ello. Unas jovencitas entonan algunos wayños: “Acaso toritos llevan corazones. Acaso toritos roban corazones. Toritos se llaman los engañadores”; “acá viene una mula, no tiene montura, pobre jovencito, no tiene fortuna”, recitan. De lejos, Macha, con sus colores ocres, parece la costra de una herida. El autobús que me ha tocado, una vieja carcacha que se bambolea a un lado y a otro como un barco en una botella, avanza lento en su camino por el valle. Los rostros de mis compañeros lucen apagados.

Algunos brazos, doloridos pero enteros. Nadie se queja. ¿Golpes? Más golpes da la vida.

Se trata de una masa gelatinosa, salada, anaranjada, rellena de cuero y patas de chancho y con forma de lavacara. Angelita Pazuña, una mujer de un metro 60 centímetros, morena y de pelo lacio, corta con un inmenso cuchillo algunos pedazos de esta masa y los coloca en una funda plástica transparente que cabe en una de sus manos… Pero la mujer indígena que recibe el producto no entrega a cambio dinero. De su chal azul marino, deja caer, sobre un tarro blanco, un poco más de una libra de cebada en grano. El trueque está hecho.

El togro, como se conoce a esta masa gelatinosa, es la ‘estrella’ de la feria que cada miércoles se hace en Cusubamba, una parroquia de 9.000 habitantes, enraizada en las montañas de Cotopaxi, a la que se llega tras una hora de recorrido en carro desde Salcedo. Un poblado al final de un camino empedrado y lleno de agujeros, rodeado de pencas, cipreses y unos árboles alargados y curvilíneos que ni se inmutan con el frío, el viento y la neblina matinal, que cubre todo el verde y casi no deja ver.

En el centro, a dos cuadras de la feria de los miércoles, hay una de esas torres de fierros rojos y blancos y una luz roja titilante en la punta, que sirven para mostrarles a los pilotos de aviones dónde están los sitios más altos de la Tierra para que no vayan a estrellarse. Es un lugar tan alejado del mundo ‘normal’, que parece que sería más fácil medir su altura en ‘metros bajo el nivel del cielo’ que en ‘metros sobre el nivel del mar’.

En la feria, cada semana se oferta de todo: coloridos sombreros, ponchos y sandalias, panes que aún guardan el sabor a horno de leña, espumillas blancas y rosadas, pescado frito, panelas inmensas y pesadas, gaseosas y jugos artificiales, manteca de res… Pero los habitantes de Cusubamba esperan con ansias el togro. Muchos lo comen solo, otros con una funda de mote y mapahuira.

Los secretos

 Dos mujeres llevan el togro hasta las alturas. Además de Angelita Pazuña, de 45 años, está su tía, María Guanoluisa, de 76. Ellas trabajan en puestos separados y las conocen como ‘las togreras’. Guanoluisa lleva más 50 años subiendo a Cusubamba y Pazuña 25.

Ninguna tiene más de dos minutos seguidos para conversar. La feria está dividida en dos partes: Un galpón de unos 150 metros cuadrados, de paredes blancas y concho de vino, con mesas de baldosa blanca y piso de cemento. Y un espacio exterior de unos 700 metros cuadrados, en el que la hierba compite con el cemento.

Afuera, unos puestos están cubiertos por grandes plásticos de colores colocados sobre estructuras de madera, a manera de carpas; otros, en cambio, prefieren sentarse en el suelo para vender. Adentro, las vendedoras simplemente ponen sus productos sobre las mesas de baldosa.

‘Las togreras’ están adentro. A su alrededor, hay un incesante desfile. Cada vez que ven que alguien se acerca, ellas se apresuran a cortar un pedazo y extienden su mano: “vendrá, caserita, ¿qué va a llevar?”, “pruebe, ¿cuánto le doy?”… Y la rutina casi siempre es la misma: el cliente toma el pedazo, lo prueba. Luego saca la cebada, la coloca en tarros o en costales y recibe el togro. Aquí cabe a la perfección aquello de ‘vender al ojo’, porque cada ‘togrera’ sabe exactamente cuánta cebada vale 25 centavos, o 50, o 75…

El togro es el resultado de cocinar por todo un día las patas y el cuero del chancho es unas ollas muy grandes. Cuando el agua, las patas y el cuero comienzan a compactarse de tanto hervir, la preparación habrá llegado a lo que ‘las togreras’ conocen como ‘el punto’. Entonces, será el momento de colocar la mezcla en las lavacaras plásticas que le dan su forma final. Llegará el achiote en grano, que le da su color anaranjado. Y le seguirán los aliños y toques finales: cebolla, ajo, sal, orégano, leche y algunos otros detalles que estas mujeres se guardan. Luego, esperan hasta que termine de cuajar y está listo para la venta.

Como la preparación tarda más de un día, las ‘togreras’ empiezan a hervir todo desde la tarde del lunes, para alcanzar a estar en la feria a eso de las ocho y media de la mañana del miércoles. “Antes se demoraba más, porque teníamos que cocinar en leña, ahora, con las cocinas a gas ahorramos por lo menos unas ocho horas”, explica Angelita Pazuña.

La mayor de las ‘togreras’, María Guanoluisa, es pequeña, ancha y usa un delantal y un sobrero de tela sobre su lacia cabellera cana. Habla fuerte, mira siempre a los ojos y no puede contener su sonrisa cada vez que habla del togro. Nadie sabe con exactitud desde hace cuánto tiempo se vende este producto o quién lo inventó, pero ella tiene 76 años y asegura que sus abuelos ya lo preparaban y vendían.

Ella comenzó a venderlo desde que tenía 20 años. “Antes, teníamos que subir en burros o caballos. Desde hace poco nomás hay buses y camionetas”. Cada miércoles, suben desde una parroquia rural de Latacunga llamada San Felipe, en donde hacen la preparación. Desde que llegan, comienzan a cortar el togro para venderlo y no dejan de hacerlo hasta que se van, a eso de las 14:00, casi siempre sin sobrantes.

El trueque

‘Cusumbamba’ significa en kichwa ‘Tierra de gusanos’. Precisamente porque eso es lo que abundaba en este lugar en sus inicios: gusanos, según lo explica el Presidente de la Junta Parroquial.

Es un pueblo cuyo centro se limita a unas cuatro cuadras. Un parque lleno de plantas y flores, con un árbol gigante en una de las equinas. Una iglesia con la fachada de adobe, que guarda su forma original. Una pequeña escuela. Un vacío dispensario médico. Una unidad de Policía. La Junta Parroquial. Y un local de Internet, recientemente inaugurado por el Estado.

La mayoría de los habitantes son indígenas. Hay muy pocos jóvenes en las calles. En un miércoles de feria, la imagen es repetitiva: decenas de personas bajando con sus chales o costales llenos de cebada bajando a hacer compras y decenas de personas, ya sin cebada, pero con fundas o costales llenos.

El empedrado camino que llega hacia él está plagado de cerradas curvas, en medio de la vegetación. En las mañanas, la niebla es tan espesa que cuando cobija a los árboles parece el escenario perfecto para una película de terror. Es un sitio tan lejano que en el trayecto uno puede ver ovejas del porte de caballos, perros regordetes que vistos desde atrás parecen cerdos e incluso un perro plomo del porte de un pequinés, pero con una frondosa melena como de león.

El pueblo cumplió recién 149 años de vida. Pero para llegar o salir, la gente aún usa mayoritariamente unas camionetas organizadas como transporte público, que generalmente pasan repletas, como líneas populares en una gran ciudad. Al amanecer, los niños, con uniformes y mochilas son los principales usuarios. Muy pocos usan los buses pequeños y destartalados que llegaron recién hace seis años al lugar.

Esta historia se da en pleno siglo XXI y en un país dolarizado, pero en la feria de los miércoles casi nadie conoce el dólar. Sólo contadas personas. La mayoría aún vive con del ‘trueque’. Aquí el dólar se llama cebada y los centavos son otros granos, como el trigo y el maíz que no son tan cotizados. Cusubamba es un pueblo inminentemente agrícola. Y son precisamente los granos su principal producción. La cuestión es que muy pocas personas tienen tanto dinero en efectivo como pensar en ir de compras un miércoles de mañana. Y, pues, los vendedores, que vienen de comunidades y cantones aledaños, Salcedo, Latacunga, Llacturco, Rumiquiche, Atocha, Aguamansa, Pujilí, San José, Las 4 Estaciones y Mulalillo, han tenido que acoplarse a recibir en pago el único fruto del trabajo de los habitantes de Cusumbamba: la cebada.

Con algo más de tres libras de cebada, Moaña Guano, por ejemplo, lleva par su casa, cuatro panes, un jugo artificial, dos fundas grandes de mote y, por supuesto, el infaltable togro. “A mi marido le encanta el togro, a mí no tanto. Pero él come todos los miércoles. Todas las semanas, se levanta temprano y emocionado porque ya llevo su buen desayuno”.

Con la cebada la gente compra literalmente todo: pan, mote, pescado, jugos, gaseosas, togro, panela, manteca de res, sombreros, bufandas… Y la imagen es siempre la misma: la compradora escoge su producto, saca de su chal una porción del codiciado grano, la deposita en unos tarros blancos o costales, que todas las compradoras tienen, y reciben lo que pidieron.

El negocio

 En Cusubamba, todos son pequeños. Ninguno debe superar el metro y 60 centímetros. La mayoría son ancianos de sombrero, ponchos y pantalones o faldas de tela. A eso de las 10 de la mañana, la feria de los miércoles está repleta. Las ‘togreras’ para ese entonces ya tienen lleno medio quintal de cebada cada una. Si logran llenar, regresarán satisfechas a sus casas. Otros productos más populares, como el mote, ya han logrado llenar dos y hasta tres costales.

Las ‘togreras’ venden la cebada al regresar a Latacunga. Y la mayoría de los comerciantes hace lo mismo. Pero no todos. La señora que llega desde Pujilí con su pan recién horneado, por ejemplo, la utiliza ella directamente para alimentar a sus gallinas y para su propio uso en su casa.

Tampoco hay un precio fijo para cada quintal de cebada. María Guanoluisa dice que es una gran alegría cuando puede vender uno a 20 dólares. Pero Angelita Pazuña jura que puede conseguir un precio de hasta 25 dólares. Además, Pazuña vende, además del togro, las patas del chancho por separado, y para esa venta si exige dinero en efectivo. Cada pata cuesta entre 2 dólares y 3 dólares y medio.

Y eso afecta también en sus ganancias. Mientras Guanoluisa sale a pérdida todos los meses, Pazuña gana hasta 150 dólares.

Incertidumbre y modernidad

Cuando el reloj se aproxima a las 11, las tres cuartas partes de los costales de las ‘togreras’ están llenas. Cada vez hay menos gente desfilando por los puestos de la feria de los miércoles y algunos vendedores ya han comenzado la retirada. Ya en este punto, las vendedoras comienzan a recordar aquellos tiempos en que la feria era mucho más concurrida y el negocio era mucho mejor. La feria siempre ha sido los miércoles. Pero las ‘togreras’ añoran esos miércoles, antes de los buses, cuando regresaban a caballo o en camionetas pero con tres o cuatro costales repletos de cebada.

“Después llegó la modernidad. Los caminos empedrados. Las camionetas. Los buses. Los jóvenes comenzaron a emigrar a Quito, a Ambato, a Latacunga, a Guayaquil, a Cuenca, a España, a Italia… y mandaban dinero a sus familiares que se quedaron aquí. Y entonces ellos ya no necesitaban a esperar a la feria de los miércoles, bajaban hasta Salcedo y ahí en las tiendas compraban cualquier cosa cualquier día. Ahí ya la feria comenzó a decaer. Pero luego, cuando la gente comenzó a cobrar el bono solidario, muchos ya tenían dinero en sus bolsillos más seguido, llegaron los buses y ahora ya es más fácil que todos bajen a comprar en los pueblos más grandes”. Así define ese salto temporal María Guanoluisa, la mayor de las ‘togreras’.

A las 11 y media, la feria está casi vacía y los quintales de las ‘togreras’ casi llenos. A pesar de la baja en el negocio, las dos ‘togreras’ prometen que seguirán preparando este singular alimento hasta que sus fuerzas les acompañen. Angelita Pazuña, ya comenzando a limpiar sus lavacaras vacías, dice que está acostumbrada a ganar ese dinero y colaborar en su casa y que no piensa dejar de hacerlo. María Guanoluisa, también en labores de limpieza, confiesa que sus hijos ya no quieren que siga trabajando. “Me dicen que ya estoy vieja, que ya no venga, que me puede pasar algo, pero, auque pierda dinero, pero para mí quedarme encerrada ahí en la casa. Toda la vida he trabajado, ya no me acostumbro a estar sentada”. Y ahí estarán las ‘togreras’, mientras la feria de los miércoles que mantiene vivo el trueque se siga resistiendo a la modernidad y los habitantes de Cusubamba sigan buscando su añorado togro.